miércoles, 25 de noviembre de 2009

Vídeo y propuestas de mejoras para la Media Maratón de Valencia

El domingo se disputó con gran éxito de participación (5.230 atletas terminaron la prueba y 6.050 inscritos) y de marcas (dos atletas bajaron de la hora) la media maratón de Valencia. Sin embargo, siempre hay cosas que mejorar, teniendo en cuenta que organizar una competición de estas características es muy complicado.
Os propongo que recopilemos aquellas deficiencias que hayamos encontrado en la prueba y se las hagamos llegar a la organziación, con ánimo constructivo y con el deseo de que la Media Maratón de Valencia se convierta en un referente a nivel internacional. No sólo de marcas y de atletas importantes debe vivir una prueba como esta, ya que somos los populares los que la hacemos grande, por eso pienso que nuestras opiniones son importantes y tengo la esperanza de que las tengan en cuenta.
Por mi parte estas son las mejoras o cambios que propongo, algunas ya comentadas con otras personas que participaron:
  1. Mayor promoción de la prueba en la ciudad, hay que involucrar más al ayuntamineto y medios de comunicación, los vecinos no se enteran de que se va a disputar la prueba y no se avisa convenientemente de los cortes de tráfico, con el consiguiente enfado de los conductores. Es muy desagradable correr con el sonido del claxon de fondo...
  2. Si se quiere mantener el recorrido por el circuito de F1 se debería incluir reclamos en el mismo para que la gente se acerque a animar, se hacen muy duros los últimos kms sin un alma que de aliento. Ideas: repartir refrescos y cervezas gratis para el público por la zona del puente y poner música en directo.
  3. Sería interesante hacer algún consurso de diseño de las camisetas, es una pena que en una ciudad llena de artistas, las camisetas tengan un diseño tan flojo.
  4. La zona de entrega de trofeos está muy bien para los primeros, pero cuando se entregaron a los populares no había nadie, quedó muy desangelado. Estaría bien poner un segundo escenario más pequeño en la zona donde se dan los refrescos para que los populares que reciben los premios estén más arropados.
Y como todo no van a ser peticiones, aquí os dejo la primera parte del vídeo que estoy preparando, con el material grabado por mi hermano Vicent con la ayuda de Manolo y las fotos de: Rafa Indeciso, MJ Ysern, maratonianos.com, ventanafotos.com y el blog de Tina y Marcelo.


MMV09-1D3c from xavi888 on Vimeo.

martes, 24 de noviembre de 2009

Plan de entrenamiento: semana del 16/11 al 22/11

Semana pre- media maratón:
Lunes: Aerobox + gAp (1h30')
Martes: 15' c.c - Test 1000m 3'20" - 12x100 entre 16" y 18" - 10' c.c.
Jueves: salida por el río 1h05' a 5'/km
Viernes: Cicruito SPA
Domingo: Media maratón Valencia, 1h28'49"

domingo, 22 de noviembre de 2009

XIX MEDIA MARATÓN DE VALENCIA

Después de año y medio participando en carreras, 60 disputadas (hoy 61), es la primera vez que me ponía nervioso, no sé si porque el objetivo que me había marcado era muy ambicioso, porque me había metido mucha presión, porque llevaba mucho tiempo preparándome o porque el conseguir la mínima para la maratón de NY era un sueño no hace mucho. A las 6 de la mañana me he despertado, no me gusta nada madrugar...he aguantado en la cama hasta las 6.45...y me he ido a leer el foro. Como no podía ser de otra manera Tochita y Tini ya estaban despiertas y habían escrito...así que he desayunado con calma, me duchado con más calma, preparo el Garmin con el virtual partner a 4'14"...y me he ido para la carrera.
Unos saludos y tertulia pre-carrera, a calentar, un pis y a línea de salida. Allí estaba, al lado del práctico de 1h30' con JJ y Carlos de la UPV, de tertulia para que pasara rápido el tiempo. Llega mi hermano con la cámara de vídeo y saludamos. El concejal dispara (y le doy al crono, en esta carrera me interesa el tiempo oficial) y todos a correr!! Espectacular la salida!!
Salimos de JJ Dómine y enseguida giramos por la avenida del puerto. Vamos en mogollón y es difícil correr cómodo, sobretodo alrededor de los prácticos. Con el tiempo perdido en la salida pasamos por el primer km en 4'22". Seguimos por la avenida del puerto, los prácticos aceleran porque tenemos que recortar el tiempo, sin embargo el grupo sigue compacto a pesar de lo ancho que es el recorrido, me alejo un poco de los prácticos para ir más cómodo, km 2 4'02". Llega Angel y se une al grupo. Adelantamos a JJ que había salido a toda castaña. Giramos por cardenal Benlloch, y los prácticos siguen apretando, km 3 4'05". Por la calle Yecla encaramos Blasco Ibañez, ahora vamos con el viento a favor. Mucha gente empieza a descolgarse, yo voy bien, aunque un poco apretado, además de que el calor empieza a hacer estragos entre los alerones de algunos. Angel y yo nos adelantamos un poco del grupo, km 4 3'55". Seguimos por Blasco Ibañez y vamos más anchos, los prácticos bajan el ritmo (creo que ya han descontado el tiempo perdido) para intentar establecerse en un ritmo constante, km 5 4'13" (agua, agua).
Giramos por Luis Peixó y después por la avenida de Los Naranjos, seguimos por delante de los prácticos. Voy demasiado cómodo, pero sigo con el grupo, km 6 4'12". Giramos por la calle de la Reina, hay gente animando y el ritmo vuelve a subir, km 7 4'01". Vicent y Manolo están con la cámara al final de la calle de la Reina, así que les hago un saludo con los brazos abiertos. Volvemos a pasar por la salida y decido ir a mi ritmo sin mirar si viene el práctico o no, km 8, 4'12". Los km marcados en la carrera empiezan a no cuadrar con los que me marca el Garmin, son más largos.
Encaramos la Avenida de Baleares y tenemos el viento en contra...hay una persona tumbada en el suelo boca abajo y con sangre en la cabeza, bufff, decido mirar hacia adelante y pensar sólo en la carrera, km 9, 4'12". Se me está haciendo larga la avenida de Baleares...unos chicos van comentando el incidente, así que acelero un poco, km 10, 4'10" (agua, agua).
Entramos en la Alameda y aprovecho que el viento ha parado para apretar un poco, km 11, 4'01". Ya he dejado al grupo de la 1h30" detrás y veo a Jose Pastor que va por delante. Ahora empieza a apretar un poco el viento en contra. Adelanto a José Pastor. Está José Solaz con su cámara y da ánimos, también está Pepi con el nano y da más ánimos!! Subidita del puente del Real km 12, 4'14". Bajadita del puente del Real, acelerando!!! Nos metemos por el centro, en la calle la Paz está Vicent García que me da más ánimos, km 13 4'00". Vamos por S.Vicente a la Plaza del Ayto pasamos por otro control de chip, pero el crono que hay no me coincide con el mío...ya estoy flipando, los km no coinciden y el crono tampoco...se habrá rallado el Garmin?? Le pregunto al que está al lado el tiempo que lleva, es el oficial y llevamos el mismo tiempo. Resulta que es Alejandro, un seguidor del blog, que ya me adelantó en Godella al grito de "Correr no es de cobardes!!", está bien eso de conocer gente en medio de la carrera...Vamos por Pintor Sorolla, hacia el parterre, km 14 4'03". El Garmin de marca 3'03", se ha rallado definitivamente...al virtual partner le llevo más de dos minutos de ventaja...y estoy muy fresco...así que paso del Garmin y voy a mi rollo, por sensaciones. Me adelanta Jose Pastor que va como una moto. Mi hermano está en Porta de la Mar, pero no lo veo, sí que veo a Manolo que saluda!! Después Ramón del foro, me dice que me ve muy bien, le hago un OK, y sigo al mismo ritmo. Cruzamos el puente de las flores y seguimos por la Alameda, km 15 4'02" (agua, agua).
Empieza a dolerme una de mis uñas negras, pero paso de ella, ya falta poco para acabar y ahora el viento lo llevamos a favor, bajo un poquito el ritmo recordando que el final es en el circuito y se hace muy largo, km 16, 4'09". Seguimos por la alameda, ahora ya vamos a la altura de la ciudad de las artes y las ciencias, km 17 4'07". Miro el crono, como no me fio del Garmin, hago la cuenta la vieja, quedan 4km a 4'15" son 17 minutos...me sobra más de un minuto para bajar de 1h30". Ahora a mantener el ritmo. Vamos por la calle Menorca y pasamos de nuevo por la avenida de Baleares, todavía está el cuerpo en el suelo...otra vez mal rollo, a apretar los dientes y p'alante, km 18 4'07". Entramos en el circuito y ahora ya hay que darlo todo...Recuerdo la petada que pegué el año pasado, pero ahora llevo el viento a favor y las piernas me funcionan perfectamente (a decir verdad, voy un poco cargado), y la uña?? Que le den!! No hay dolor!! km 19, 4'05". Vamos un grupo todos al mismo ritmo, no hay ni un alma animando (el año pasado desde la organización me aseguraron que pondrían música para que la gente se acercara). Seguimos por el circuito que lo recoremos en el sentido contrario al que los hacen los F1, km 20 4'08". Venga que no queda nada!! Cruzamos el puente, y ahora sí que tenemos el viento en contra, se hace duro, pero son los últimos metros, ahora ya hay más gente animando, km 21 4'13". Veo el crono en 1h28...apreto para bajar de 1h29...En meta está Vicent con la cámara que graba mi llegada, también está Marcelo haciendo fotos!!
Tiempo final: 1h28'58" (oficial 20'33" menos que el año pasado) 1h28"49" (real 18'58" menos que el año pasado)
 A por una cervecita a refrescarse y a saludar a la peña, me he quedado a la entrega de trofeos, Esther segunda de su categoría y Tina primera de la suya, ha sido un poco desangelada, porque no había gente...esto deberían cambiarlo para el año que viene y el final de la carrera también, por lo demás genial!!

Objetivo cumplido, ahora a descansar de correr una semanita y a pensar en el maratón de Valencia.

sábado, 21 de noviembre de 2009

Ladies & Gentlemen, let's get ready to rumble

Mañana es el gran día, se acabaron los entrenamientos, las probaturas de zapatillas, calcetines, mallas...
Ha llegado la hora y como dice Michael Buffer antes de los grandes combates de boxeo: And now Ladies & Gentlemen, let's get ready to rumbleeeeeee!!!

I gotta feeling that tomorrow’s gonna be a good day
That tomorrow’s gonna be a good day
That tomorrow’s gonna be a good day...
Tomorrow’s the day day
Let’s live it up
I got my shoes
Let’s spend it up
Go out and smash it
Like Oh My God
Jump off that sofa
Let’s get get off
....

jueves, 19 de noviembre de 2009

Adidas Running Day Valencia



El sábado de la semana pasada asistí al Adidas Running Day, un encuentro de corredores populares muy ineteresante. Las charlas estaban dirigidas por Fran Torralba, Rafa Villarroel con el apoyo del entrenador valenciano Nacho Muñiz y del popular corredor local Francisco Milán.
Copio el resumen que publicó Danny en corredordefondo.com:
Muchas de estas conclusiones se han comentado en el foro y repito lo han comentado ellos.
1.- El entrenamiento.
- Hay que entrenar según te mande el cuerpo. Olvidarse de Garmin, tiempos, etc..Ejemplo : En una carrera continua poder hablar con el de al lado comodamente.
- Un poco relacionado con lo de arriba correr por tiempos, no por kilómetros.Han hablado de hacer largos de 1 hora, 1:40, pero nunca de kilómetros.
- Si un día no estamos que salgo que no salgo, no salgamos.El día siguiente lo cojeremos con más gana y posiblemente no entrenemos bien ese día.
- Olvidarse de si tengo que correr una media he de entrenar 20K, o de un maraton 40K.Han comentado lo de que correr más de 2 horas no es conveniente, siendolo como máximo 1 hora 20/40 minutos.
Estas premisas como he dicho anteriormente se ha comentado bastante en el foro.
2.- La carrera.
Aqui ya es como todo, sobre gustos colores.
Se han centrado en media y maraton.En ambos casos han comentado de ir de menos á mas y luego ha venido el tema de los tiempos.Sobre el famoso muro de los 30K, han comentado que no existe con un ejemplo : Si tu corres a 4:15 p.ej. empezar a 4:30 y entonces al llegar al 30 no tendrás dicho muro y podrás bajar incluso en total, aún mas ese 4:15.Lo mismo para la media.
Luego han hablado de ropa y de comprarse unas zapas según la pisada y ropa adecuada.Para el viento han recomendado más el cortaviento que el chubasquero.
Salida hasta casi el puente calatrava( km 6) y vuelta a pistas.
Allí estiramientos y gomas.
Para haceros una idea : http://www.adidasrunningday.com/videos/list.jsp
Tras acabar con las gomas,se ha hablado del famoso tema de transferir ese ejercicio al cuerpo.Bueno esta suena un poco mal.
Ejemplo : Tras realizar esos ejercicios, o de abdominal/dorsal, enseguida correr 3/4 veces una recta de 100 metros y volver ó recupera otros 100 andado.
Al final sobre las 13:30, nos han comentado que hemos de fortalecer el cuerpo sobre todo con dorsales y abdominales, ya que el final de la espalda es el que más tiende a lesionarse.Ruegos y preguntas.
Sobre las 14:30 ha acabado. Bolsita con desodorante y CD con más videos sobre las gomas,abdominales y lumbares, el circuito oberon,etc, información como de adidas y sobre de vitaminas creo.
CONCLUSION GENERAL : Ha sido una mañana instructiva y he conocido a Carlos y Xavi personalmente.
Además de esto ,comentar que hice un par de preguntas, la primera sobre el ritmo que debería llevar en la media para conseguir bajar de 1h30'. Les comenté que había hecho en Manises los 16k a 4'15" sin llegar excesivamente cansado y me dijeron que si eso era así (tanto Fran como Francisco), en un futuro podré bajar de 1h25'...pero que lo mejor es hacerla progresiva, empezar a 4'20", los primero 8-10 km, después subir a 4'15", y en los últimos km ir a tope, me comentaron que sería posible acabar a menos de 4' el km...ufff, yo que pensaba ir con el práctico y ahora tengo dudas de como afrontarla.
La segunda pregunta fue sobre si la técnica de carrera sirve para algo, y me dijeron que es importante, que te ayuda a corregir defectos, que puede hacer que tu zancada sea más larga con el mismo esfuerzo, con lo que puedes arañar unos segunods por km.
En la parte de lesiones, comentaron el tema de las uñas negras y el esmalte endurecedor y que el uso abusivo de chanclas puede producir fascitis plantar.
Al igual que comenta Danny, yo también os lo recomiendo, una mañana muy entretenida, encima te regalan unas gomas de látex y te enseñan a utilizarlas, qué más se puede pedir??? ;)

martes, 17 de noviembre de 2009

Plan de entrenamiento: semana del 09/11 al 15/11

Lunes: Aerobox (1 hora)
Martes: Pesas tren superior, piernas interiores y exteriorer, tibiales, abdominiales, estiramientos. 20 min c.c. 8x1000 (6 por el césped artificial entre 4'09" y 4'15", las dos últimas por las pistas a 3'55"), trote y a casa agotado, mañana descanso total.
Jueves: 40 minutos de elíptica, abdominales y estiramientos - 20 min c.c. 3x3000 (sobre 12'45", me tocaban 4, pero la última la hice dando botes en el concierto de Depeche Mode) - estiramientos
Sábado: Rodaje 1h20' a 5'20", que gusto da correr por la playa en estas mañanas primaverales!! (eyyy que estamos en Noviembre, jejeje).
Domingo: Volta e Peu Es Posible 5.130m 19'45" a 3'51", última prueba antes de la media...

domingo, 15 de noviembre de 2009

IX VUELTA A PIE SOLIDARIA “ES POSIBLE” CIUDAD DE VALENCIA

Mañana soleada y primaveral, aunque estamos en las fechas que estamos, como no podría ser de otra manera para celebrar una de las carreras que más me gustan. Primero porque en el club Es Posible hay un montón de amig@s a l@s que aprecio un montón, no l@s voy a enumerar porque no me quedaría espacio para la crónica y por miedo a olvidarme de alguien. Segundo porque es un carrera realmente solidaria, se recoge dinero y aceite para el banco de alimentos y aún siendo voluntario, la cantidad de gente que participa es muy grande. Y tercero porque está muy bien organizada. Vallas por delante y por detrás de la salida (aún así ha habido gente que ha quitado un valla y se ha metido por delante de la salida, contra la mala educación no hay nada que hacer...), la megafonía se oía perfectamente, vallas en las curvas para evitar los recortadores, música para ambientar el inicio de la carrera, master class de body combat al final,...en fin un lujo de organización, felicidades a Vicent y a Joxe como cabezas visibles y a tod@s l@s demás que hacéis POSIBLE esta gran carrera.
En cuanto a mi participación, pues en la salida los problemas de siempre, casi me caigo nada más empezar, pero enseguida he conseguido abrir hueco y subiéndome por el carril bici he podido acelerar, no paro de adelantar gente y voy a muy buen ritmo, giramos por general Aviles y la calle se ensancha, km 1 3'39". Empiezo a buscar la velocidad de crucero y empiezan los giros de 90º, intentando ir siempre por el asfalto, aunque en algunas curvas no me es posible, por no tropezar con gente, km 2 3'49". Veo a Esther cerca y cuando me pongo a su lado veo que lleva la bicicleta de primera clasificada al lado, "Esther que vas la primera!! Vinga anem!!!", me comenta que no ha dormido mucho así que decido acompañarla hasta el final. Empezamos a rodear el nuevo Mestalla (o eso esperamos) y la calle va un poco hacia arriba, km 3 3'54". Vamos a buen ritmo, la chica que va con la bicicleta tiene problemas para seguirnos, rodeamos el palacio de congresos y volvemos a Nicasio Benlloch, ahora vamos de bajadita, km 4 3'49", "Vinga que a soles queda 1 km" "Pero, ve alguna per darrere" "Jo no veig cap...pero tira per si..." Ya queda solo un km y pico, pero damos unas cuantas vueltas por callejuelas y perdemos algo de tiempo, al volver a Nicasio Benlloch, sprintamos, km 5 4'00", entramos en meta con un tiempo de 19'45" y a un ritmo de 3'30"...un lujo hacer de liebre de la campeona de la carrera. "Felicitats!!".
Me he encontrado fenomenal, a pesar de que esta semana durante los entrenamientos he estado un poco cansado...
Después tertualia con la gente del club, foreros, seguidores del blog...entrega de trofeos, como no había ninguna chica del club he recogido dos copas, jejeje, y master class de body combat, pero estaba muy cansado para moverme, mañana tengo la mía. ;)