lunes, 17 de enero de 2011

VII CIRCUITO CRM RURALCAJA DE CARRERAS POPULARES DE LA CIUDAD DE VALENCIA: UN EXITO

El viernes por la noche se celebró la gala de clausura del circuito de 2010 y de presentación del de 2011, pude asistir y me lo pasé genial. Actuó Leo Harlem que nos hizo llorar de risa, ya lo había visto alguna vez por youtube y por la tele, pero en directo se sale!!. La entrega de trofeos quedó un poco deslucida porque había mucha gente en el escenario y además cuando se entregaron los premios absolutos los campeones ya estaban en el escenario. Otra cosa que no me gustó fue el trofeo que nos dieron al club como más numeroso...en la foto se puede ver a nuestro presi con "el trofeo" en las manos.
Después se hizo la presentación del nuevo circuito, con Joxe como maestro de ceremonias y con discurso de la alcadesa incluido (no es lista ni nada la Rita).
Entre las principales novedades del nuevo circuito están:
  • Nueva categoría infantil a partir de 12 años
  • Hay cambio de chip, por lo que el que tenga el de la edición anterior puede canjearlo al recoger el dorsal, pagando 3€, sino debe pagar 8€ de fianza.
  • Alfombra en el arco de salida, con lo que se evitarán las trampas de los que salen por los laterales o no hacen el recorrido completo, además los de dorsal preferente saldrán desde detrás del arco. También a la gente que sale de más atrás podrá conocer el tiempo real de carrera, además del oficial.
  • Hay dos categorías de dorsales preferentes: A, que son todos los que lo obtuvimos el año pasado y B, todos los que acabaron el alguna carrera de 2010 entre el puesto 151 y 300
  • La carrera de Benimámet se traslada a Mayo y pasa a ser nocturna (qué chulo entrar al velódromo por la noche), la de Es Posible pasa a diciembre y es la que cierra el circuito (se lo merecen!!!), la carrera de Tendetes termina en las pistas de atletismo del río (por fin podré terminar una carrera allí) y se mantienen la fallera y la del Levante con final en el estadio.
  • Hay 10 carreras, y la inscripción pasa a 10€.
El ritmo de inscripciones ha sido vertiginoso, el sábado por la mañana se superaron las 3.000 y el domingo a las 10 de la mañana se completaron las 6.000, así que el que no se haya inscrito, tendrá que hacerlo carrera a carrera, donde las plazas están limitadas a 1.500. Esto demuestra que cuando las cosas se hacen bien el éxito está asegurado. Felicidades a los organizadores.
La recogida de dorsales (el número se asigna al recogerlo), chip y regalos se podrá hacer desde hoy al 28 de enero de lunes a sábado de 12:00 a 15:00 horas y de 16:30 a 20:30 horas, en el Aula de formación de la Fundación Deportiva Municipal, sita en Paseo de la Pechina, 42 de Valencia. Los que hicieron 8 carreras en el 2010 también pueden recoger su obsequio.
En una próxima entrada pondré el listado de carreras definitivo.

miércoles, 12 de enero de 2011

Nueva actualización de firmware para el Garmin Forerunner 405

Raimon me ha avisado a través del chat que tenemos nueva versión de formware, en este enlace os la podéis:
https://buy.garmin.com/shop/store/fr405update.jsp

Los cambios de la versión 2.5o a la 2.70 son:

Changes made from version 2.50 to 2.70:
  • Incluye una cuenta atrás para avisar al usuario de que el reloj va entrar en el modo de ahorro de energía
  • Incluye un recordatorio para resetear la actividad actual si han pasado más de 4 horas desde que el cronómetro se paró
  • Se actualizado los fechas de los horarios de invierno y verano de Australia
  • Se incluye la zona horaria de Santiago de Chile
  • Se ha corregido el problema de las sesiones de ejercicio donde las pulsaciones siempre aparecen como BPM incluso cuando se utiliza el %Max o el %HRR
  • Se ha corregido el el problema de funcionamiento cuando las vueltas tienen 3 dígitos y el lenguaje es el danés.
A actualizarse toca.

lunes, 10 de enero de 2011

10 K DIVINA PASTORA VALENCIA

No tenía pensado participar en la carrera porque ahora con Nelson me es difícil ir a las carreras matinales, pero mi hermana se ofreció a quedarse con él y me decidí, ya que es una prueba en la que no había participado y tiene mucho nombre.
La semana pasada estuve entrenando por la playa con Mariló y como ella salía de una anemia y no había entrenado mucho, decidimos hacerla juntos. Al llegar, pasamos a primera fila y allí nos juntamos con gente de mi club y las chicas del suyo, además estaba Luis Félix que como no podía correr, había venido a animar, qué grande que es!!!
Yo tenía como mejor marca en 10K 42'13", en Madrid y nos pusimos como objetivo bajarla, a pesar de lo poco que estoy entrenando (cada vez sé más de esto, me he hecho un quejica, jejeje). Habíamos quedado en salir a 4'15" los 3 primeros kms y después ir subiendo el ritmo, pero como no podía ser de otra manera, dan la salida y a topeeee. Vamos por la alameda y enseguida giramos por la avenida de Aragón, aunque el recorrido es muy ancho, vamos bastante amontonados, hay mucho nivel en la carrera,  km 1 4'05"...Yo: "Vamos un poco deprisa, no?" Mariló: "Es normal, por la salida...ahora lo bajamos".
Pasamos por delante de Mestalla, la verdad es que hace un día ideal para correr y vamos muy cómodos, pero hay que guardar fuerzas. Hay mucha gente animando, vamos ahora por Blasco Ibañez y hemos bajado el ritmo, pero de 4'15", nada, km 2 4'11". Esta zona es muy bonita, rodeados de árboles, pasamos por viveros y el terreno va en bajadita, ¿nos hemos puesto a 4'15"? Noooo, km 3 4'06"...habíamos dicho que después del km 3, bajaríamos de 4'15", así que decidimos que vamos a mantener el ritmo, pero como pasamos por meta, hay mucha gente conocida animando y no vamos mal pues, km 4 4'04". Joxe anuncia por el micro que nos vamos a la ciudad de las ciencias...pues allá vamos, eso sí a 4'15" nada de nada, ya para qué, km 5 4'08". Hemos hecho el primer 5.000 en 20'36"...
Yo: "Con mantener el ritmo me conformo..." Mariló: "No creo que pueda, voy muy cansada..." (ya sé de quién estoy aprendiendo a ser quejica). Nos dan  agua, que viene muy bien, porque el sol está pegando fuerte. Adelantamos a Laura de la UPV, que la maratón de Castellón le está pasando factura...
Se nos ha unido Tatu, un amigo de Mariló que va sobrado y empieza a tirar de nosotros...Me saluda Pepa con sus patines y nos hace una foto. Llegamos al puente del jamonero, a pesar de la subidita no bajamos el ritmo, km 6 4'05". Yo: "Y ahora qué??" Mariló: "Eso es por el agua...Nada, apretamos hasta el 8 y luego bajamos el ritmo si no podemos". Bueno sólo quedan 2...hace un poco de viento de cara, pero a pesar de eso y de que es una recta de 2 kms, seguimos a buen ritmo, Tatu tira de nosotros, km 7 4'03" y km 8 4'03"...Mariló ha visto a dos chicas que están a tiro, yo me he dado cuenta, pero ya no puedo hablar, para decirle que tire...cruzamos el puente de las flores, allí están Rosa y Luis animando, Mariló ha puesto la directa...lo intento, pero ya no puedo seguirla, km 9 3'58"...sólo queda 1 km, nos cruzamos con la gente que viene detrás, la gente anima (saludos con los de Puçol), mantengo el ritmo, pero la última recta se me hace muy larga...km 10 4'04", tiempo final 41'00" (20'24" en el segundo 5.000), real, 41'02", oficial...consigo MMP, he bajado más de un minuto...gracias a Tatu y a Mariló!!!
Ella me ha sacado 12 segundos en el último km y medio, qué pasada y casi adelanta a las dos chicas que tenía por delante. Muchas gracias, campeona!!!
Después cervecita, trofeos, fotos y almuerzote!!!

miércoles, 5 de enero de 2011

Resumen de carreras 2010

Durante 2010 he participado en 35 carreras, corriendo 404.867 metros en 29h11'13" lo que significa un ritmo de 4'19" el km. Este año ha sido muy especial porque he corrido mi primer maratón, en el que hice un tiempo de 3h18', ni en mis mejores sueños hubiera pensado hacer esa marca. También he conseguido mi mejor marca personal en media maratón en Palma de Mallorca, he participado en el 10k de Madrid, he conseguido el dorsal preferente en el circuito Ruralcaja y he disputado mi carrera número 100, desde el 18 de mayo de 2008 que debuté en las carreras. Desde entonces he corrido 1.012.425 metros, empleando 75h57'13" a un ritmo 4'30" el km.
Todas las carreras que he disputado se pueden consultar aquí.

lunes, 3 de enero de 2011

Resumen blog 2010

Durante 2010 he publicado 131 entradas, menos que en los años anteriores (2009 160), pero sin embargo el número de páginas visitadas ha seguido creciendo como se puede ver en el gráfico:

Además el número de páginas vistas trimestralmente, se ha estabilizado por encima de las 20.000.


Ya somos 140 seguidores y  171 suscriptores por google reader, además de las lecturas a través de paperblog, donde varios de los artículos han sido elegidos como portada de la sección de atletismo.
Sólo tengo que decir que estoy muy orgulloso de esto y que espero, que a pesar de mis nuevas responsabilidades, poder seguir escribiendo e incluso tratar algunos temas, como la electroestimulación, que tengo pendientes. Como he comentado en otras ocasiones estoy abierto a vuestras sugerencias.
Agradeceros a tod@s vuestro seguimiento, que gracias a vuestros comentarios y apoyo el mantener el blog vivo es un verdadero placer.

viernes, 31 de diciembre de 2010

14ª SAN SILVESTRE PORTEÑA

Como ya viene siendo tradicional cierro el año de carreras con la sansil de mi pueblo. Este año era muy especial ya que cumplía 100 carreras y lo he hecho con la compañía de mi ahijado en la carrera y de mi hijo, mi hermana y Felipe en el público.
A pesar de tener la competencia de la San Silvestre de Valencia donde cada año acude más gente, había bastante animación y muchos disfrazados.
Se da la salida con el toque de corneta desafinado y a tope como siempre. El suelo está mojado, parece que han regado, así que vamos con precaución, damos un par de curvas, y enseguida estamos subiendo por la alameda, ya he corrido tantas veces por aquí...Me uno al grupo de las dos primeras chicas que llevan un buen ritmo, pasamos el primer km en 3'34", igual que el año pasado. Llegamos al triángulo umbral desde donde se hace la salida del medio maratón y consigo mantener el ritmo y seguir en el grupo. Empezamos la bajada por Camp de Morvedre y empiezo a perder contacto con las chicas, no me cebo y sigo a mi ritmo, km 2 3'44". A partir de aquí me dejo llevar sin bajar el pistón, ya se ven las luces de la última curva, km 3 3'43". Llego al colegio Begoña, giro a la derecha y veo el reloj, puedo mejorar la marca del año pasado, así que un sprint final...11'24", un par de segundos más rápido!! Y entrenando a ratos.
Estoy muy contento, pero mucho más porque allí están mi hermana y Felipe con Nelson (un poco asustado de ver a tanta gente y de los disfraces, pero luego no paraba de decir que había estado en una carrera de su papi). Llega Andreu y hace un tiempazo, 12'50" a 4'07" el km, también está muy contento. Creo que se ha equivocado de deporte, lo suyo es correr, jejeje ;)
Con esta carrera van 100...desde Mayo de 2008 y parece que fue ayer cuando hice la primera.
Aprovecho esta última entrada del año para desearos un 2011 lleno de salud y kilómetros!!!

FELIZ AÑO 2011!!!


lunes, 27 de diciembre de 2010

Resumen circuito de carreras populares ciudad de Valencia (II)

Siguiendo con la entrada de la semana pasada, quiero compartir una serie de datos que demuestran el éxito del circuito. En la tabla siguiente se muestran las participaciones en cada una de las ediciones, así como la media por carrera:

Circuito    VI      V     IV    III    II     I
Particip. 42.673 36.180 22.365 18.903 9.610 6.668
Media      3.879  3.289  2.237  1.350   801   556


Lo que quiere decir que durante este año, ha habido un total de 42.673 participaciones en las carreras del circuito, lo que significa que una media de 3.879 corredores han madrugado un domingo al mes para correr en una carrera del circuito, en el gráfico de la derecha se puede apreciar las participaciones divididas por sexos. El crecimiento de las participaciones de mujeres ha sido muy grande, pero creo que es posible que en los próximos años sea aún mayor.
En cuanto a la participación por categorías este es el cuadro resumen:

Menor Jun. Senior     Veterano      Otros
      Prom.        A     B     C
3,0%  2,6%  27,8% 33,2% 18,6% 7,7%  7,1%


¿qué aceptación tendrían estas carreras si se celebraran los sábados por la tarde? ¿cuántos jóvenes se sumarían a hacer deporte? Es posible que en este campo es donde mayor capacidad de crecimiento puede tener este circuito debido a las características del mismo, pero hay que reconocer que el horario no ayuda...¿aceptarían los vecinos que les cortaran las calles un sábado por la tarde? ¿?
En cuanto a la participación en cada una de las carreras se muestra en el siguiente cuadro:

Galápagos      4.459
Natzaret       4.606
Ruzafa         4.035
Salud          3.685
Levante        4.648
Tendetes       3.445
Fallera        3.778
Sant Marcel·lí 3.301
Cabanyal       3.542
Es Posible     3.721
Benimàmet      3.453

La carrera con más éxito ha sido la del Levante, que celebraba su centenario y la llegada era dentro del estadio, muy emotiva para todos los granotas.
Estos son los datos de mi participación:

CARRERA   GENERAL CATEG.
Galápagos   204    27
Levante     190    25
Tendetes    134    14
Fallera     165    22
Sant Marcel 202    29
Cabanyal    180    24
Es Posible  181    25
Benimàmet   175    26

Quedando finalmente el 129 de la general de 1827 y el 19 de mi categoría de 450, lo que me hace muy feliz, sobretodo haber conseguido en la carrera de Tendetes el dorsal preferente y haber podido compartir la salida con los más grandes. Espero que el año que viene pueda hacerlo mejor si las obligaciones me lo permiten.