jueves, 6 de mayo de 2010

La última del circuito de la dipu

Desde hace tiempo venimos reclamando una mejor organización en el circuito de la diputación, de modo que todas las carreras tengan el mismo reglamento, además de dorsal y chip único. Sin embrago, seguimos sin conseguirlo. Esta falta de uniformidad lleva a problemas como el que ha ocurrido con la próxima carrera.
Los 15k Villa de Massamagrell es una de las carreras más prestigiosas de la zona, este prestigio se lo ha labrado año a año con el trabajo de sus organizadores, colaboradores, patrocinadores, vecinos, ayuntamiento, etc. Debido a ello, este año se decidió incluir la carrera dentro del circuito, pero no se ha tenido en cuenta el hecho de que la carrera en su reglamento limita la participación a 2.000 atletas. El éxito de participación ha sido tal, que las inscripciones se cerraron el 1 de mayo, antes de haber finalizado la carrera anterior.
Muchos clubes apuntan a sus corredores inscritos en el circuito a una prueba una vez finalizada la anterior, con lo que a muchos les ha pillado en fuera de juego el cierre de las inscripciones. En el foro de corredordefondo.com se ha comentado el tema y por parte de la organización Enrique Acuña nos comenta:
Hola, el problema no lo tenemos nosotros lo tiene el circuito de la diputación, nosotros bien ponemos en nuestro reglamento,con el ok del circuito de la diputación, que el número máximo de inscritos es de 2.000 participantes. Las inscripciones a la carrera empezaron el 1 de marzo y para el circuito el 29 del mismo, como así lo pone desde el mismo día en la web del circuito. Y los que nos invitan a formar parte del circuito de la diputación son ellos aceptando nuestro reglamento,etc. Esto es lo que yo te puedo decir como parte de la organización de los 15 km. Los temas referentes al circuito son problemas de los organizadores del mismo.

Un saludo.
Y tiene toda la razón, pero ¿un circuito de carreras puede permitir esto? ¿no deberían tener asegurada su inscripción todos los participantes del circuito en todas las careras que forman parte del mismo?
Después de todas las protestas que ha habido, se ha ampliado el número de participantes a 2.500, supongo que gracias a la amabilidad de la organización y para poder atender a todos los compañeros apuntados al circuito que habían quedado fuera...pero creo que las cosas no se deben hacer así: improvisación.

Sin embargo, el circuito de carreras de la ciudad de Valencia siempre está innovando y mejorando carrera a carrera: dorsal, chip, reglamento e inscripción uniformes (te inscribes al circuito y lo estás para todas las carreras con el mismo dorsal y chip)...se ponen vallas altas para que la gente no se meta por medio, la medición de la distancia de las pruebas se hace con rueda de forma exacta, dorsales preferentes para que los que más corren puedan salir cómodamente, etc. Y eso que en cada carrera hay unos 4.000 participantes!!!
Gracias Vicent, Joxe y compañía, seguid así!!!

Plan de entrenamiento: semana del 26/04 al 2/05

Lunes: Aerobox - 30 minutos elíptica - estiramientos.
Martes: 15 minutos bicicleta estática, pesas tren superior, estiramientos - 40 minutos c.c. - 2x3x (500 rápidos, 200 lentos, 300 rápidos, sobre 1'50" y 1'10" por el exterior), 10 minutos caminar descalzo sobre el césped, estiramientos.
Miércoles: Sesión compex abdominales - 1 hora elíptica - estiramientos - sesión compex recuperación activa cuadriceps y gemelos.
Jueves: 50' c.c. a 5'km, paro con unas molestias en la rodilla derecha...descanso hasta el domingo que hay MM - estiramientos
Viernes: compex abdominales y SPA
Domingo:Media maratón de Torrent 1h33' con cuestas...compex recuperación gemelos y cuádriceps.

martes, 4 de mayo de 2010

Tutorial Sporttracks 13: Apply Routes, comprobar el cambio de recorrido en una carrera (Mitja marató de Torrent)

Como al acabar la carrera estaba seguro que habían habido cambios en el recorrido, se me ocurrió comprar los dos trayectos con el Sporttracks. El problema era que se me había olvidado el Garmin y no lo pude grabar. Afortunadamente antes de irme, me encontré con José Luis Beti y me envío por correo la ruta de este año y la cargué en Sporttracks y este es el resultado que obtuve:


Los principales cambios se pueden ver, en la salida, sobre el km 5 (izquierda del plano) y en el km 16, en amarillo aparece el recorrido del año pasado y en verde la de este año. En cuanto a la elevación estos serían los perfiles:
y como me imaginaba, este año (línea oscura) la última subida ha sido menos dura y la última bajada menos pronunciada. ¿Cómo lo he hecho? Pues utilizando SportTracks:
  • He cargado la nueva ruta importando el fichero TCX
  • En la vista reporte de actvidades he seleccionado las 2
  • En Editar actividades he seleccionado: AR - Enviar dos actividades a la vista de rutas
  • ¿cómo saber cual es cada una? Pinchando en el símbolo + que aparece arriba podemos seleccionar qué ruta ver.

domingo, 2 de mayo de 2010

VI MITJA MARATÓ CIUTAT DE TORRENT

Tras las cuestas de Madrid, hoy tocaba una media con más cuestas...y tengo que decir, que se me hace duras las subidas, pero me encantan las bajadas. Nada más llegar me llama Juan de Puçol para darme el DVD que han hecho sobre la maratón de Valencia, me han incluido en él, muchas gracias, está muy chulo!!!
Después de recoger el dorsal, vuelvo al coche, me cambio y con poco tiempo, me voy calentando hacia la salida, pero vuelvo a notar molestias en la rodilla derecha, así que me voy a la cruz roja a que me pongan algún gel (me ha ido bastante bien, ya que no ha vuelto a aparecer el dolor). Me voy a la salida y cuando voy a poner el Garmin para buscar satélites me doy cuenta que no lo llevo puesto...bufff, ¿dónde me lo he dejado? ¿encima del coche? ¿en el asiento? Qué despiste...faltan 5 minutos para dar la salida, así que intento olvidarme del tema.
Salimos por la pista de atletismo y empiezo a preguntar a la gente a ver qué ritmo van a llevar, Angel, Oscar, no veo a los de Puçol...más adelante veo a Joaquín del club y decido seguirle, normalmente va más fuerte que yo, pero bueno, hasta donde pueda. Entre tanto lío ya hemos pasado un par de kms, pero no los he visto marcados...puedo mantener el ritmo pero cuando la carretera se empina, tengo bastantes problemas. Llegamos al 4 y empezamos unas ligeras bajadas, donde recupero terreno. Pero enseguida empieza picar hacia arriba de nuevo, y se me escapan, vamos por el 6 y empieza una nueva bajada, al pasar por el 7 le pregunto el tiempo a un chico, me dice que llevamos media hora justa...muy buen tiempo, teniendo en cuenta el perfil. En la nueva subida, viene por detrás Alex y nos ponemos juntos a correr (vamos a estar haciendo la goma unos cuantos kms, en las bajadas me voy y en las subidas me coge). Sobre el 8 llegamos a la subida del puente de la autovía y me pasa Jose Pastor que va muy fuerte. Pasado el 9 y pico hacemos un giro a la izquierda y empieza una larga bajada donde aprovecho para apretar. Ya tengo al grupo de Joaquín y Marta a la vista. Me pasa Miguel del club, que va a una buena marcha y aprovecho para ponerme a rueda y acelerar, hoy no es mi día de cuestas y tengo que aprovechar las bajadas. Adelantamos a Joaquín, pero Miguel se va...llegamos al 14 y empieza una subida bastante dura, me adelanta Alex (ya definitivamente) y un chico de Blue Line que me da ánimos. Voy junto a Joaquín y empezamos a bajar un poquito. Estoy esperando las cuestas a partir del 16, así que a pesar de ir en llano, bajo un poco el ritmo para guardar un poco de fuerzas. Llegan las últimas cuestas y empieza a adelantarme gente, entre ellos Joaquín y el presi, intento mantener el ritmo, sé que luego viene una buena bajada. Finalmente llegamos al 18, tengo las piernas un poco acalambradas, está haciendo bastante calor y aunque intento apretar en la bajada, no puedo tirar mucho, voy recuperando poco a poco. La subida se me ha hecho menos dura y la bajada parece menos pronunciada de lo que recordaba (luego me han comentado que han cambiado el recorrido). Tengo a Joaquín a la vista, pero no quiero forzar, me encuentro bastante cansado, y voy a hacer un buen tiempo dadas las circunstancias...Un último repecho que acaba con mis últimas energías y a llegar a meta dignamente, dentro de las pistas de Atletismo de Torrent, final 1h33'25" (3 minutos menos que el año pasado)...recogemos isotónica, zumo de naranja, agua, camiseta.
Un 10 para la organización, y más siendo una carrera gratuita!!! El único pero, el marcaje de los kms, al ir sin GPS he ido bastante perdido, ya que sólo estaban pintados en el suelo y no muy claramente. Un último esfuerzo para llegar al coche y descubrir que el GPS estaba sobre el asiento trasero, como en una exposición...jejeje. Después he vuelto para ver como llegaba Carol, del club, que se estrenaba en media maratón!!! Unas fotilos con Tina y compañía, tertulia, reflex en la rodilla y a casa, que me esperaba paellita familiar para celebrar unas cuantas cosas.
Estoy agotado, así que esta semana voy a descansar, llevo cuatro competiciones seguidas a tope (15k, media, 10k, media) y necesito recuperación, las únicas series que voy a hacer esta semana son El Mentalista y Perdidos, jajaja.
PD: A partir de ahora saldré de casa con el Garmin en mi muñeca...Cómo te he echado de menos, ladrón!!! jejeje :_(

miércoles, 28 de abril de 2010

Plan de entrenamiento: semana del 19/04 al 25/04

Lunes: Aerobox - 40 minutos trote - 10 minutos andar descalzo sobre la hierba - estiramientos.
Martes: sesión compex abdminales - 15 minutos bicicleta estática, pesas tren superior, estiramientos - 40 minutos c.c. - 4 x (500 rápidos, 300 lentos, 200 rápidos, sin tomar tiempos), 10 minutos caminar descalzo sobre el césped, estiramientos.
Miércoles: 16 minutos bicicleta estática - 1 hora elíptica suave - estiramientos.
Jueves: 30' c.c. - 2x3 (300-200, sin apretar mucho, excepto las últimas de cada bloque) 10 minutos caminar descalzo sobre el césped - estiramientos
Domingo: 10k de Madrid 42'13".

lunes, 26 de abril de 2010

10k de Madrid (MAPOMA)

Este fin de semana Fernando, Alvaro, Angel, Vanessa y yo hemos hecho una excursión a Madrid. Fernando y Alvaro para participar en el MAPOMA, Angel y yo en el 10K y Vane para apoyar!!! Para aclimatarnos de forma correcta a la altura de la meseta, salimos el viernes. Lo primero que hicimos al llegar fue ir al retiro a inspeccionar si estaba todo en orden, la línea de llegada, etc. Una vez satisfechos viendo como trabajaba la gente, nos fuimos a revisar el recorrido. Primero parada en el Brillante para hacernos un bocata de calamares y después siguiendo la línea azul...como estaba pintada la de la media y la del maratón nos hicimos un lío y acabamos bebiendo cervezas en Huertas y Sol, y ya que estábamos por allí pues visitamos unos cuantos locales...
El sábado tocaba feria del corredor y comida de la pasta. La feria era muy completa, con stands de la maratón de Castellón, la media de Santa Pola y Media y Maratón de Valencia, nos propusimos un plan: Castellón (Diciembre), Valencia (Febrero) y New York (Diciembre)...jejeje. Al mediodía sólo quedaban camisetas L y XL del maratón, así que Alvaro y Fernando se tuvieron que coger un camisón...¿cuántos maratonianos son XL? Con lo fácil que sería preguntar tallas en la inscripción y hacer una compra más ajustada...Vimos la presentación de la carrera y al gran Gebreselassie!!!
La comida de la pasta muy divertida, con grupos de animación y charanga incluida, cervecita a go-go (hay que hidratarse bien, que pintaba carrera calurosa). Vuelta al hostal, descansar un ratillo y hacer turismo, que como dicen las recomendaciones, no hay que andar mucho el día de antes del maratón...tapas, cervezas, fútbol, Almudena, Opera, metro, Fosters y a dormir que mañana hay que madrugar.
Nos levantamos a las 7, duchita, plátano, zumo y a la carrera, vamos a la quedada bloguera, pero las escaleras del palacio de correos están de obras, no veo a nadie, qué pena, con las ganas que tenía de conoceros!!! Bueno, ya tengo excusa para volver, jejeje. Los maratonianos van hacía el cajón preferente y Angel y yo calentamos un poquito y vamos enseguida a la salida (no hay cajones), estamos cansados...ideal para afrontar una carrera de subeybajas, pero el 10K era la excusa para acompañar a los maratonianos que eran los verdaderos protagonistas.Vamos a la salida y nos encontramos con Kike.
Empieza la carrera, Angel sale muy fuerte como siempre, pero yo me reservo, me duelen los tibiales, los gemelos, en fin todo...y enseguida empieza picar hacia arriba el Paseo de La Castellana. Me adelantan Fernando y Alvaro, hay muchísimos atletas ya que tanto los maratonianos como los del 10K hemos salido juntos., km 1, 4'11". Me parece que aún voy demasaido fuerte así que sigo reservando, los dolores van desapareciendo, además confío en lo que me han comentado, que a partir del 5 vamos de bajada, km 2, 4'22". Seguimos subiendo por la Castellana, hay gente animando, pero no mucha, a Angel ya lo he perdido de vista, km 3, 4'27". Me adelanta bastante gente, todavía vamos junto a los maratonianos, llega el km 3'5 y se produce la bifurcación, los maratonianos a la izquierda, los cobardicas a la derecha, aplausos para los valientes, ya se me han pasado todos los dolores...y empiezo a apretar, km 4, 4'16".
Subimos por Concha Espina, y me cruzo con Kike que saluda, Angel también pasa y no está ya muy lejos. Hacemos una curva de 180º y empieza la bajada, oeoeoeoe, el Bernabeu, vaya tengo que salir corriendo (nunca mejor dicho)...km 5, 4'12". Ahora cogemos la vía de servicio de la Castellana y nos cruzamos con ríos de gente que todavía están pasando por la Castellana. Acelero y acelero, creo que la visión del Bernabeu me ha traumatizado, jejeje, km 6 3'52". Adelanto a Angel, y le digo que se enganche, al cabo del rato me giro pero no me sigue...parece que ha pinchado. Adelanto a la octava y a la séptima chica, km 7 3'55". Voy a por la sexta y seguimos de bajada, km 8 3'56". 3 kms seguidos de bajadita y por debajo de 4.
Salimos de la Castellana y encaramos hacia la puerta de Alcalá, adelanto a la sexta y empieza de nuevo a picar hacia arriba. Ahora vamos subiendo por la calle de Alcalá con la malla almidoná...jejeje y los gemelos cargándose, así que bajo un poquito el ritmo, la carrera ya está hecha, km 9 4'14". Pasamos por O'Donnell y entramos en el retiro en la impresionante recta de llegada, la pena que hay poco público, pero claro, lo bueno viene mucho más tarde con la llegada de los valientes. Llegada en 42'13", muy contento con la carrera, veo a Kike y Angel llega un poco después. Recogemos a Vane vamos a ducharnos y a recoger maletas...cervecita en una terraza del retiro y a esperar a los héroes!! Fernando llega haciendo un tiempazo, 2h42", un poco más tarde llega Alvaro, nos quedamos haciendo fotos a los esforzados maratonianos, menudo calor estaba haciendo. He tenido que venir a Madrid para coger colorcito, jejeje. Aquí tenéis las fotos del MAPOMA y el 10K.
Como no había servicio de duchas y la señora del hostal no nos dejó una habitación, los maratonianos tuvieron que utilizar las fuentes públicas para refrescarse...
En resumen, un fin de semana genial, con buena compañía, comer, beber y hacer deporte. Para acabar, parada de camino a Valencia y nos pegamos el último papeo del finde.

jueves, 22 de abril de 2010

Este domingo me voy a Madrid a correr el 10K

Este domingo me voy a Madrid a correr el 10K. Iré con la gente del club, Angel que también correrá el 10k y los cracks Fernando y Alvaro que harán el maratón. La idea es ir a disfrutar, por eso nos vamos el viernes y así podemos aprovechar el fin de semana por allí. Es un sueño poder correr con un genio como Haile Gebreselassie. Como ya me habéis comentado muchos el recorrido es bastante rompepiernas, así que me lo tomaré con calma, ya que al finde que viene vuelvo a competir en una media y además con cuestas. Espero poder conocer a los blogueros que estéis por allí, ¿hacemos una quedada el sábado al recoger el dorsal?.
Mucha suerte a los maratonianos, y sobretodo a disfrutar de la carrera.
Ahora sí que puedo decir: NOS VEMOS!!!