martes, 18 de noviembre de 2008

6 meses de carreras

Hoy se cumplen 6 meses desde mi primera carrera, parece que fue ayer cuando fui a la Volta a peu de Valencia...desde entonces he participado en 23 carreras, recorrido más de 167 km y he invertido 13 horas, 23 minutos y 40 segundos. El domingo fue la más larga, y ahora voy a hacer un paréntesis en la competición para dedicarle más tiempo al entrenamiento, para ello me he apuntado a la escuela de atletismo del politécnico. Ahora el objetivo es bajar de 1h45" en la media maratón, y para eso tengo que entrenar y hacer tiradas largas a un ritmo lento, algo en lo que no me he prodigado en estos últimos meses.

lunes, 17 de noviembre de 2008

Resultados de la prueba de esfuerzo

La principal razón por la que acudí a hacerme la prueba de esfuerzo era el poder prácticar deporte tranquilo, y tengo que decir que eso lo he conseguido. Los resultados fueron positivos, el electro salió bien y la prueba también. Tras realizar todos los tests físicos y ducharme pasé al despacho del doctor Del Moral a comentar los datos. Lo primero que me dijo es que podía practicar deporte sin ningún problema, lo segundo que estaba entrenando mal y lo tercero que a pesar de estar flaco me sobraba grasa.
En cuanto al entrenamiento, me comentó que hay tres tramos o ritmos diferentes:
  • El k1 o ritmo suave: en mi caso a unos 6'10" el km, 160 ppm y debería hacer sobre 1h15' o más
  • El k2 o ritmo medio: entre 6'10" y 5'15" el km, entre 160 y 170 ppm y sobre 45'
  • El k3 o ritmo umbral: entre 5'12" y 4'31" el km, entre 170 y 180 ppm series de 1 a 3 de 10' a 15'
Lo que más me animó fue lo siguiente: me comentó que si hago un buen entrenamiento, podría correr una media maratón a 4'30" el km, es decir en 1h35'!!! Así que mejor le voy a hacer caso y voy a entrenar con ganas, porque el premio es muy grande.
En cuanto al peso, además de medirte la altura y pesarte, también te miden los pliegues. Tengo un IMC de 21 lo cual está muy bien, sin embargo un 43% de masa muscular y un 16,3% de grasa, y esto lo tengo que cambiar. Para ello me comentó que debería hacer 5 comidas al día para que en la comida y en la cena no comer en exceso, que es lo que hago normalmente. Así que un almuercito a media mañana y una meriendita a media tarde, de esa forma es más difícil convertir los hidratos en grasa.
La experiencia ha sido muy positiva y es muy posible que vuelva en 6 meses para ver como he evolucionado.
¿te has hecho alguna vez la prueba de esfuerzo? ¿qué resultados has tenido?

domingo, 16 de noviembre de 2008

18ª MEDIA MARATÓN DE VALENCIA

Me he levantado a las 7 de la mañana, me he tomado un zumo, un plátano y unas nueces, energía suficiente para aguantar los 21km. Después me he duchado, he colocado el dorsal en la camiseta con los nuevos clips que nos han regalado, he metido los trastos en la mochila y me he ido hacia el puerto. Iba conduciendo por la línea azul por la marginal del río y por la avenida del puerto, se me hacía largoooo el recorrido y he pensado que lo tendría que hacer corriendo y no en coche una hora después, ufff.
Cuando he llegado hacía una rasca...así que he salido a dar una vuelta con el chandal, he visto a unos cuantos del foro y he vuelto con Rubén a hacernos una foto. Como ya había salido el solete, pues camiseta de tirantes y a calentar. Nos hemos colocado en nuestro box y en la salida me he encontrado con toda la peña de Puçol, menos con Iván que estaba en un box más adelante. Rubén ha salido muy fuerte, y nosotros hemos ido al ritmo que te marcaba la gente, que era bastante lento, pero con 21km por delante no era plan de ir adelantando a lo loco, teníamos más de 3000 personas delante de nosotros. A partir del km 3, hemos podido bajar un poco los tiempos, posteriormente cuando hemos salido del circuito de F1 (Valencia's street circuit) hemos entrado en la avenida del puerto y ya se podía ir a un ritmo más fuerte. Si el primer km lo hemos hecho en 6 minutos, en el séptimo y el octavo hemos ido a 4'52". Al final de la calle Alboraia estaba el Vicent y nos ha grabado en vídeo (a ver si puedo subirlo al blog). Hemos pasado por el km 10 en unos 52 minutos. Sobre el km 14 Juan y Galli han apretado y yo he seguido al mismo ritmo. Después cuando he llegado de nuevo al circuito, el calor ha empezado a apretar. Sobre el km 20 las piernas me pesaban bastante, aquí es donde he notado el famoso muro, no en el 16 como había oido comentar, ha sido un cansancio más de piernas que de pulmones y corazón. Como no quedaba nada y había mucha gente animando, tanto del público (Vicent y mis padres estaban en meta) como entre los corredores, me he recuperado enseguida. Sobre el km 21 he adelantado a Alfonso y llegando a meta he coincidido con Josele y María unos verdaderos campeones!! Han sido muy emocionantes esos instantes. He coincidido con mucha gente del foro: Kike, Rubén, Puçol, Kike tortuga, Josele, Iván, Rafa Albalat, Luis Gil y Alfonso. Además he visto a Mechó y a la gente del curro: Juan Carlos (el direc), Antonio, Fidel y Pietro.
En cuanto a la organización: excelente, si acaso un par de detalles, la feria del corredor era un poco escasa y el aparcamiento estaba bastante mal organizado. En resumen, una muy buena experiencia, la carrera se me ha hecho menos pesada de lo que esperaba, a pesar de salir tan atrás, he podido mantener un buen ritmo, esto me da ánimos para afrontar el reto de la maratón, aunque no a corto plazo, antes debo hacer unas cuantas medias y mejorar mi fondo físico.
El tiempo final ha sido de 1h47'41", he quedado el 2020 en tiempo real, aquí están los resultados. La diferencia entre el tiempo real y el oficial, está en que he salido muy atrás y he pasado por la meta cuando el crono marcaba casi 2 minutos...lo bueno es que me he pasado casi toda la carrera adelantado gente y eso te da ánimos. Estos son los tiempos por km que me ha marcado el 405:
KM1
KM2
KM3
KM4
KM5
KM6
KM7
KM8
KM9
KM10
6'04
5'35
5'11
5'01
5'02
4'58
4'53
4'52
4'54
4'59

KM11
KM12
KM13
KM14
KM15
KM16
KM17
KM18
KM19
KM20
KM21
4'54
4'50
4'48
4'48
4'52
4'57
4'56
5'00
5'01
5'12
5'04

Por cierto, el 405 ha medido la carrera en 21.320m, suponiendo que haya corrido los 21097 esto supone un 1% de error, lo cual no está nada mal. Si has medido la carrera con GPS, ¿me puedes decir cuanto te ha dado?

viernes, 14 de noviembre de 2008

El domingo, primera media

El domingo me estreno en la media maratón...qué nervios!!!! Salgo en el furgón de cola, así que no tengo que ponerme nervioso en la salida y no intentar adelantar a lo loco. Tranqui y a disfrutar, que el recorrido es bien bonito y en 21km tendré tiempo de apretar si hay fuerzas para ello...


jueves, 13 de noviembre de 2008

26.2 Desafío en Nueva York: mini entrevista con Eduardo

Gracias a la colaboración de Gloria van llegando las respuestas de los que fueron a NY. Hoy tenemos las impresiones de Eduardo, que a muchos nos ha sorprendido el tiempo que hizo, y sobretodo, su gran regularidad. Transmite buen rollo y fue muy emocionante verlo tras acabar la carrera, se notaba su estusiasmo, el mismo que desprende en esta breve entrevista.

La preparación, ¿te ha resultado difícil?

Realmente no es que haya sido dificil sino muy intensa. Lo dificil ha sido sacar el tiempo necesario para los entrenamientos diarios que hacíamos durante la semana cada uno en su casa. Han sido progresivos, al principio, los ejercicios más duros no llevaban más de 45 minutos y yo salía a hacerlos a las 6 de la mañana, pero a medida que pasaban las semanas yo he llegado a invertir más de 2 horas en algunos entrenamientos sacrificando otras obligaciones de mi día a día. Para mí ha sido la experiencia de conocer mi cuerpo sometido a ese estrés de entrenamientos y bueno, realmente sí que tuve un momento difícil que fue cuando me desmayé en una de las primeras carreras largas de 20 kilómetros porque no nos hidratamos bien y yo no conocía de verdad mis sensaciones como para decir: Para!!. Tardé unos cuantos días en volver a sentirme bien y pensé por momentos en dejar el programa pero la sensación de ir recuperándome durante ese mismo día me animó a superarme, aunque si es cierto que tardé días en recuperar la fuerza y la motivación. Mi opinión es que la alta motivación que he tenido durante todas las semanas de entrenamiento y el disfrutar de mis amigos de 26.2 que he tenido durante todas esas semanas hacía que cualquier dificultad pasará a un plano inferior, lo importante ha sido disfrutar cada segundo.

Durante la carrera, ¿cuál ha sido el momento más duro?

Durante la carrera, la maratón, me he sentido muy bien de principio a fin. Tenía un miedo interno con una pequeña lesión que me salió 6 días antes de correr, una tendinitis en un la rodilla. Cumpliendo las previsiones que pensaba, el dolor salió a partir de los 50' de carrera pero me permitió correr, de hecho cuando empecé a sentirlo, lo que hice fue mantener en mi mente la sensación de correr fuerte, de procurar no parar, porque sabía que si paraba con ese dolor quizá no podría continuar moviendo la rodilla. En el programa "26.2 Especial Nueva York" me hizo gracia el comentario de María José, diciendo, que no había visto ningún muro. Realmente puede ser que no exista pero yo sí que noté cierta tensión en las piernas, tuve que aflojar un poco el ritmo para ver si me recuperaba un poco y recuerdo sobre el kilómetro 35 que me tomé un poco más de tiempo de lo normal en uno de los avituallamientos, pero a partir de ahí recuperé la fuerza y la confianza o la buena sensación en mis piernas y comencé a recuperar el ritmo y llegué a tope a la meta!.

¿Qué has sentido al cruzar la meta?

Cruzar la meta es una carga de emociones impresionantes, la primera maratón, correr en Nueva York, todo el ambiente que te va llenando de ilusión toda la carrera,...., yo sentí un orgullo personal muy grande.....¿qué es lo que acabo de hacer?..para mí ha sido una hazaña, una experiencia única que siempre recordaré, estaba muy feliz y me ha hecho ser muy feliz. Depués de pasar la meta me pusieron la medalla y todos me felicitaban, un aplauso para la organización, me hicieron sentir el campeón de la maratón.

¿Qué marca has hecho? ¿te han sobrado fuerzas?

Mi marca es 3:28:00, creo que no está nada mal para la primera vez. Llevaba el objetivo de hacer 3:30, de hecho me puse un dorsal a la espalda para indicar a otros este ritmo y al principio de la carrera se me unió un grupo de corredores. Saber si han sobrado fuerzas es dificil de evaluar después de tantos kilómetros, al final me sentí con fuerzas para acelerar un poco pero con precaución, controlando bien las sensaciones porque llevas a las espaldas muchos kilómetros y es mejor que sobre algo que no llegar al límite!.

¿Recomendarías a otras personas correr una maratón?

Recomiendo a otras personas tener una experiencia que te lleve a vivir las sensaciones, por ejemplo, de una maratón, pero hay mucha gente que no le gusta correr o que lo ven como un esfuerzo o una meta inalcanzable. Creo que nada es imposible si uno se lo propone de verdad, "de corazón" (como diría Rubén). Recomendaría correr una maratón, pero eso sí, con la suficiente preparación física y mental, porque lo importante es disfrutarla, es una carrera dura, de resistencia, pero la recompensa te llenará para siempre.

Tú has vivido el programa desde dentro y supongo que lo habrás visto por TV ¿qué mejorarías para próximas ediciones?


Bueno, el programa......, la verdad es que han sucedido muchos cambios desde las primeras semanas del programa, al principio el formato del programa no me gustó nada, el espectador no creo que se enterara de mucho de lo que hacíamos y era muy lento: un amigo me dijo en una ocasión que "ver el programa era como ver crecer la hierba". A partir de la mitad del programa ya mejoró, se estructuró más y mejor e incluso mejoraron las pruebas que nos hacían a los concursantes, es decir, más atractivas también para la audiencia. Yo creo que faltó bastante organización y estructura desde el principio y por supuesto, al menos en las pruebas deportivas de correr (una a la semana) se echaba en falta un poco más de información, porque aunque hubiera que llegar a una audiencia más amplia podría haber sido un poco más docente, enseñar más cómo se hace un entrenamiento para que el que quisiera pudiera copiarlo. Pero también creo que el programa mejoró según pasaban las semanas y que al final ha tenido un gran éxito, eso es lo que deberían hacer para la edición siguiente, continuar en la línea de esas últimas semanas y por supuesto, contar con concursantes como nosotros, que hemos sido la energía positiva durante todas esas semanas en Barcelona y el viaje a Nueva York.

Tienes toda la razón, los concursantes habéis sido de lo mejor del programa, hay que darle un 10 al equipo de selección. Muchas gracias por tu colaboración y espero que sigas corriendo y que nos veamos en alguna carrera porpular.

lunes, 10 de noviembre de 2008

26.2 Desafío en Nueva York: mini entrevista con Gloria

Ayer vimos el último programa incluidas las imágenes de la carrera. En mi opinión fue el mejor de todos con diferencia y pudimos comprobar los resultados que obtuvieron los concursantes. Todos por debajo de las 4 horas, realmente hicieron unos tiempos magníficos. Intentaré contactar con todos para que nos cuenten sus sensaciones durante la carrera.
Hoy contamos con Gloria, la última eliminada.

Cuando fuiste eliminada del programa, ¿qué sentiste al oir tu nombre?, ¿te lo esperabas?

Cuando fui expulsada no me sorprendí demasiado. Me quedaba algo de esperanza porque no sabíamos cómo se iban a valorar las pruebas pero por lo general me lo esperaba. En un primer momento, sentí rabia pero sobre todo pena por no poder hacer realidad mi sueño. Cuando Pello me recordó todo lo que había evolucionado en esas siete semanas, no pude evitar emocionarme. Ya estando más calmada, me di cuenta de que a pesar de no ir a NY, era una afortunada por haber sido elegida entre 17000 personas, por haber tenido a Pello como entrenador, por la gente q habia conocido y por la experiencia en general.

Después de ser expulsada, ¿has seguido entrenando? ¿piensas correr una maratón?

Claro. Es algo que hago desde pequeña, aunque antes no metía series nunca y no evolucionaba. Desde que me eliminaron, estoy corriendo todos los fines de semana carreras populares y es donde estoy notando todo lo que he evolucionado con el programa. He llegado a hacer doce minutos menos que en mi primera media maraton que fue en diciembre. Ahora tengo pensado correr la maratón de San Sebastián, el 30 de noviembre y no he parado de entrenar duro y sigo controlandome bastante con el tema de las comidas. Me he dado cuenta de lo importantísimo que es el peso para evitar lesiones.

Tú has vivido el programa desde dentro y supongo que lo habrás visto por TV ¿qué mejorarías para próximas ediciones?

Siempre hay cosas que mejorar. Yo pondría más tecnica de carrera y sobre todo, daría más datos al telespectador con los tiempos de cada uno y los entrenamientos, para que la gente tambien pueda llevar a cabo esos entrenamientos y para que puedan ver las evoluciones de cada uno.

A pesar de no haber conseguido ir a NY, ¿recomendarías la experiencia?

Por supuesto. Para mí ha sido una experiencia muy positiva y que recordaré siempre. He aprendido mucho y me he conocido un poco más a mí misma. Creo que también me ha ayudado a madurar un poco más y me he podido demostrar a mí misma, que soy capaz de hacer muchas cosas que creía que no iba a lograr.

Muchas gracias Gloria, en especial por la ayuda que me brindas para conseguir las impresiones de todos los concursantes. Suerte en la maratón de San Sebastián.

domingo, 9 de noviembre de 2008

VIII VUELTA A PIE SOLIDARIA “ES POSIBLE”

Hoy ha salido un día estupendo, parecía primavera en vez de otoño, qué sol!! La carrera era al lado del nuevo mestalla y la salida estaba en una avenida muy ancha, que para estas carreras tan numerosas se agradece. Ayer había rodado 1h30m, así que hoy me lo he tomado como una serie, intentar correr a tope hasta que aguantara, y he aguantado hasta la mitad. La carrera estaba señalada por la línea azul como en los maratones (no sé la razón, pero no era muy recta que digamos...), la gente ha empezado a acortar en las curvas y llegaba un momento que había más gente recortando por la acera que siguiendo la línea, es el problema de las calles anchas. Si hay calles estrechas protestamos y si son anchas acortamos. Yo también me incluyo, porque ha habido un momento que iba solo por la línea azul, así que me he unido a la masa...
He hecho 3'55" en el primer km, el segundo 4'05" y a partir del km 2,5 tenía la pierna izquierda un poco cargada, así que a trotar: el tercero 4'21", el cuarto 4'42" y el último 4'57", para acabar en 22'28". Al llegar a meta: Coca-cola, camiseta, agua y actuaciones en directo de música africana. La organización ha sido muy buena, estaba casi toda la avenida ocupada con tiendecitas, actuaciones, podium, etc. Tan sólo un poco de aglomeración al final para recoger la bolsa de comida, pero bueno, yo me he salido a estirar y después me he comido una pera que había por ahí despistada ;).
Debido a la coincidencia de carreras que había hoy, los foreros se han dispersado, por Xátiva y Xirivella, aún así he coincidido con Sergi y su mujer, Maite, Rubén, Sergio, Manu y José Ramón. Cada vez somos más!!