domingo, 14 de junio de 2009

IV Volta a peu a Tavernes Blanques

En esta carrera fue donde conocí el año pasado a un montón de gente del foro. Allí fue donde empecé a meterme en este mundillo que tan bien me ha acogido y del que tanto estoy disfrutando. Ayer hubo poca presencia forera: MªJosé, Maite, Dámaso, Miguel y Luis Gil. Este año se cambió el recorrido y la salida era al lado de la orxatería Joan, que tienen la mejor orxata que he probado!! Lástima que al acabar tenía prisa, sino hubiera estado muy bien tomarse una...
Calenté un poco antes de empezar y ya estaba sudando. Estuvimos esperando la salida durante más de 5 minutos y el calor y la humedad eran bastante molestos. Al dar la salida tenía bastante gente delante, pero encontré un hueco y me subí a la acera para ir adelantando. Casi me como un carrito y una señora. Enseguida la calle se ensancha y puedo mantener un buen ritmo, hago el primer km en 3'36" (es el km más rápido en llano que he hecho en carreras)...había puesto el VP a 3'53", así que rebajé un poco el ritmo. Pasamos de nuevo por meta y damos otra vuelta al pueblo, km 2 3'47". Pasamos por una recta muy larga que nos lleva a donde se salía en la carrera del año pasado (camino de Alboraia). Voy con grupo de gente que lleva un buen ritmo, así que decido quedarme un rato con ellos para recuperar fuelle, km 3 3'58". Seguimos por la afueras y mantenemos el ritmo, km 4 4'00". Ya estamos en el pueblo, sólo quedan 500 metros y he recuperado fuerzas, así que decido echar el resto. Hago el último tramo a un ritmo de 3'40", lo cual no está nada mal. Finalizo con un tiempo de 17'28" y completamente chopado por la humedad.
El año pasado hice 21'40" (creo que era un poquito más larga), jejeje, como molaaaa!! :)
Después me fui a Pinedo a ver a Radio Kaos, el grupo de un colega, que tocan versiones de canciones de los 80, disfruté tanto como en la carrera!! Lo cortés no quita lo valiente.

jueves, 11 de junio de 2009

Gadget: Libro electrónico

Una de las partes más importantes del entrenamiento es el descanso, y que mejor forma de descansar que leer un libro. Como ya sabéis me encantan los gadgets, y este es uno de los últimos que me he comprado: Papyre 6.1. Es un dispositivo electrónico que permite la reproducción de Contenidos Digitales (Libros, Publicaciones periódicas y documentos de muy diversos tipos) en cualquier lugar y momento, con una calidad de lectura como en papel (gracias a la tecnología de tinta electrónica - Eink - y Vizplex). Entre los diferentes modelos que existían en el mercado me decanté por este por diferentes razones: precio, durabilidad de la batería, robustez, peso y el contenido de la caja: Funda Protectora, Tarjeta SD de 2 GB (con más de 500 e-libros incluidos), Lector de tarjetas SD (conexión USB 2.0), Auriculares. Batería de Litio-Ion, Cable USB (y Adaptador para corriente alterna), Cuerda de Seguridad (para muñeca), 2 Tornillos de repuesto y minidestornillador (para tapa batería), Manual de Usuario. Te dan todo lo necesario para empezar a utilizarlo. Lo que más me gusta es que se conecta con un mini usb, que te permite cargar los libros y cargar la batería, que puede durar meses sin recargarse, ya que el mayor consumo se produce cuando se pasan las páginas y no cuando se muestran, por lo que no es necesario apagarlo cuando no lo estás utilizando. La nitidez de las letras es muy buena, como si fuera un libro impreso de calidad, además es muy manejable.
Otras características son:  Peso: 220 gr. (batería incluida), Pantalla: 6" (12,2 x 9,1 cm), Alto: 18,4 cm y Fondo: 0,99 cm. Además de leer novelas, desde la página web del fabricante te puedes descargar las noticias de los principales periódicos y revistas, vía RSS. Una buena compra.

lunes, 8 de junio de 2009

XI CARRERA POPULAR TENDETES CONTRA LA DROGA

Este finde hice mi primer doblete, después de los 16k de S.Antonio de Requena fui a Tendetes. Esta fue la segunda carrera que hice cuando empecé a correr el año pasado, pero como este año, para dar cabida a tantos corredores, están cambiando los recorridos de las carreras del circuito Ruralcaja, tampoco me servía de referencia. También fue mi primera carrera como liebre, aunque la galga (Mery) que perseguía al liebre, no hacía mucho caso de los ritmos que le marcaba (objetivo hacer media de 4'50"), jejeje.
En la línea de salida se montó el lío habitual de este tipo de carreras, a pesar de que la organización pone todo de su parte hay mucha gente que se cuela por la lados y por delante de la línea de salida, ¿por qué no ponen un control de chip en el arco de salida?
Empieza la carrera con una vuelta al barrio, a pesar de que las calles son anchas hay tanta acumulación de corredores que se hace difícil coger ritmo, me pongo delante a tirar y hacemos el primer km en 4'41". Seguimos por el barrio y la carrera se va estirando, mantenemos el ritmo por debajo del objetivo, llegamos al km 2, 4'45". Mery protesta...Llegamos a la bajada del río y se monta el lío, después de la bajada se va estirando la carrera, nos alcanza Edu del club y también Luis. Intento subir el ritmo para no perder a Edu, pero no puede ser, estamos comiendo polvo, km 3, 5'00". Seguimos por el río, pero Mery piensa que no puede apretar más, aunque parece que va bastante entera, km 4, 5'03". Le aviso que hemos bajado mucho el ritmo, que ya sólo queda un km y se pone las pilas, en el km 5 bajamos a 4'55". Subimos a la calle de nuevo y hacemos un sprint hasta la meta (una media de 3'48"/km), lo que demuestra que le sobraban fuerzas para haber apretado un poco más durante la carrera. Aún así hizo su mejor clasificación y se puso muy contenta.
Ha sido divertido lo de hacer de liebre, jejeje, pero lo más divertido vino después. Las chicas de la UPV se llevaron copa, como no había nadie subió Mery a por ella. Después nombraron a los chicos, me pareció muy raro, pero me llamó Vicent y recogí la copa discretamente...Nos hicieron una foto a los 2 con las copas, pero después vino Joxe y me dijo que la copa era de Amateurs Sports, que había sido un error, jajaja. Así que tuve que devolver la copa. Por lo menos, tengo la foto con copa!!!

I GRAN FONDO INTERNACIONAL LA VEGA "Tierra del Vino"

La tarde se presentaba ventosa, con viento de poniente y amenazaba tormenta, sin embargo no hacía calor. Así que para que no me pasara como en el Puerto, hice una previsión más conservadora, puse el virtual partner a 4'30". El recorrido era de una vuelta al pueblo de unos 1.400 metros y dos vueltas a otro recorrido de unos 7.400 metros, por los viñedos, a campo abierto y a merced del viento. Galgo me advirtió de que cuando tuviera el viento en contra, buscara algún grupo de gente y no lo hiciera en solitario.
Salí junto a Iván y Juan, estábamos al lado de la salida, así que perdimos apenas 5 segundos. Enseguida contactamos con Tina e intentamos frenarla para que no se acelerara al principio...primer km 4'21". Hacemos el primer paso por meta y ya hay gente animando. Salimos del pueblo y empieza el viento a soplar de costado, km 2 4'16" y km 3 4'45". Nos vamos hacia Roma ¿?, ahora con el viento a favor y nos cruzamos con la cabeza de carrera, saludando a la gente que viene de cara. Una vuelta, ducha y cambio de sentido,  tenemos el viento en contra, km 4'23". Ahora salimos a una zona de viñedos sin posible resguardo, nos ponemos unos cuantos a tapar el viento a Tina, km 5 4'32" y km 6 4'40". Me veo fuerte y en cuanto giramos a la derecha y el viento lo tenemos de costado empiezo a tirar, km 7 4'27". Giramos en una rotonda y encaramos la larga recta que pasa por la meta. Con el viento a favor, km 8 y 9 en 4'18". Ya hemos hecho el segundo paso por línea de meta y empezamos la segunda vuelta del recorrido largo, así que ya sé por donde se puede apretar y por donde debo guardar fuerzas y buscar resguardo. Ahora tenemos el viento de costado, pero ha amainado un poco, km 10 4'30". Nos cruzamos de nuevo con cabeza de carrera y saludamos a los que vienen por delante, km 11 4'32". Hacemos el cambio de sentido, pasamos por la ducha y ahora saludamos a los que vienen por detrás, dando ánimos a tod@s!!!, km 12, 4'29". Doy alcance a Pau, de Albalat y me uno a un grupo de gente, pero vamos los dos más fuertes y nos quedamos solos. Intentamos enlazar con un grupo para protegernos del viento que ahora sopla con fuerza y se notan los km acumulados. No puedo aguantar el ritmo, y me quedo un poco atrás, km 13, 4'39" y km 14, 4'42". Giramos y con el viento de costado puedo acelerar, sólo quedan 2 kms, km 15, 4'22". En la recta de meta a darlo todo, me es imposible coger a Pau, lleva un pique con una chica que no es normal...Aún así hago mi mejor km de la carrera 4'14" y entrando con muy buenas sensaciones...1h11'55".
Una carrera muy bonita, con muchos contrastes, alguna subidita pero muy leve, y el viento, aunque molesto en algunas ocasiones, hizo más entretenida la carrera.
Y después cenorra Requenense con Rubén y María José, había que reponer fuerzas... ;)
Aquí podéis consultar las clasificaciones del circuito utilizando la media de puntos por carrera.

jueves, 4 de junio de 2009

Ricardo Abad: un héroe 150 maratones en 150 días

El sábado pasado Ricardo Abad culminó su proeza, terminar 150 maratones en 150 días. El domingo descansó y  el lunes para celebralo salió y corrió 50km con 1.300m de ascenso. Ahora se prepara para la quebrabtahuesos...este hombre es Superman!!!
Lo mas llamativo del caso son los tiempos que realiza, muchos días rondando las 3h30" y con unos perfiles que dan miedo. Hay que quitarse el sombrero ante tales proezas, algunos nos estamos pensando si hacer el primero por los meses de dedicación que necesita y Ricardo hace 150 seguidos.
Enhorabuena Campeón.

martes, 2 de junio de 2009

Clasificaciones del circuito de la Dipu

En el foro de corredor de fondo hemos comentado, que tal como se hacen las clasificaciones provisionales del circuito de la dipu no son representativas. Las clasificaciones se hacen sumando el puesto que consigues en cada carrera, de modo que el que tenga menos puntos es el que quedará primero. Además sólo se contarán las 6 mejores carreras y se debe participar un mínimo de 8.
El método que utilizan para elaborar la clasificación provisional consiste en sumar los puntos que cada corredor acumula en cada carrera, con lo que el que más carreras corre, sale perjudicado. Por ejemplo, si un corredor ha hecho las 4 carreras que llevamos y ha quedado primero en cada una de ellas, suma 4 puntos. Si otro corredor queda tercero en la única carrera que ha participado, estará delante del anterior, lo cual no es nada justo. Realizar una clasificación provisional, utilizando este método de puntuación, es complicado y no voy a ponerme ahora a explicarlo. Sin embargo, hay una forma muy sencilla de hacer una clasificación más realista, que consiste en realizar la media de los puntos por carrera. En el ejemplo anterior, el primer corredor tendría 1 punto y el segundo 3, lo cual es más razonable.
A partir de los ficheros publicados por la dipu, he creado una hoja de cálculo y he elaborado esta clasificación alternativa para todas las categorías. En la primera columna aparece el puesto según esta clasificación, en la segunda el puesto según las clasificaciones oficiales, en la tercera el nombre, en la cuarta el número de puntos acumulados, en la quinta el número de carreras realizadas y en la sexta la media de puntos.
Yo he pasado del puesto 153 al 67, jejeje. La puedes consultar en este enlace. Espero que te sirva.

domingo, 31 de mayo de 2009

VOLTA A PEU VILA DE FAURA MEMORIAL HECTOR FORNER

Después del buen sabor de boca que me dejaron las cuestas de la media maratón de Torrente, me apetecía repetir una carrera con subidas y bajadas. Ayer, a pesar de que el viernes noche tuve fiesta de cumple, me levanté de la siesta y me fui a Faura. Me encontré con Miguel, con Rubén que hacía muchas carreras que no coindíamos y conocí a Milagogi. Ya iba avisado de la dureza de la subida a La Rodana, así que intenté reservar fuerzas para el final. La salida era cuesta abajo por las calles del pueblo, y sin forzar mucho hice el primer km en 4'07", después se volvía por la calle paralela pero esta vez cuesta arriba, km 2 4'38", de nuevo se pasaba por la línea de meta y se salía del pueblo por los huertos de naranjos durante 2 km con ligeras bajadas y subidas, km 3 4'14" y km 4 4'26". Entramos de nuevo en el pueblo y por la calle que habíamos subido antes, encaramos la ascensión a La Rodana, km 5 4'46". La carretera se empieza empinar y cada vez es más difícil mantener el ritmo, hay gente que empieza a andar, yo intento seguir corriendo hasta la el final, km 6 5'33". Empiezan a bajar los primeros, que se cruzan a una velocidad increíble, llegando al km 7, no puedo más y tengo que andar durante un tramo muy duro. La gente que va bajando, da ánimos: "Venga que no falta nada!!", km 7 7'10". Rubén ya está bajando, me queda un suspiro para la cima. Al llegar al final de la subida, hay una mesa que hay que rodear, y podemos coger más agua, que hace falta por lo menos para la cabeza, porque el sol pega bastante fuerte. La bajada es a tumba abierta aunque, y a diferencia de Torrente donde las cuestas eran menos pronunciadas, tengo que ir frenándome, lo que hace que me duela la rodilla, aún así hago 3'45" en el km 8. Seguimos de continua bajada hasta la línea de meta y acabo con un tiempo de 41'15". Contento, pero menos mal que la carrera no fue más larga, sobretodo la subida...no es muy recomendable salir de cumpleaños la noche anterior de una carrera ;) . Esperemos que lo de la rodilla no sea nada. La organización un 10!! Y acdemás de ser gratuita nos regalaron una camiseta técnica y unas naranjas...si se quiere, se puede.