domingo, 21 de febrero de 2010

XXX MARATON POPULAR DE VALENCIA

Para empezar quiero gritar: YA SOY MARATONIANO!!! ;) He cumplido un sueño que tenía desde pequeñín cuando veía en los juegos olímpicos a esos héroes hacer la mítica distancia, ahora ya puedo contarlo. Más adelante escribiré una entrada con mi experiencia, tanto en la preparación como en la carrera.
Hay imágenes a lo largo de la vida que se quedan grabadas: entre otras recuerdo muy bien cuando con 19 años corrí mi primer San Fermín, la entrada a la plaza de toros la tengo grabada como si fuera ayer, también cuando estuve en la celda de Nelson Mandela (uno de mis mitos) en Robben Island...pues estoy seguro que la entrada en meta de este mi primer maratón, también se me quedará grabada para siempre, tengo que decir que he llorado al entrar en meta, uno que es un sentimental ;)
Previo
Como es normal me he despertado varias veces durante la noche, había puesto el despertador a las 6:50 pero a y media ya estaba de pie. Una ducha, peso 60,3 kg, un plátano con isostar, leer y publicar en el facebook y para la carrera. Otro plátano y agua. Saludos con la gente de Puçol, saludos y foto forera (cuando me ido han coreado mi nombre, con lo tímido que soy yo para esas cosas, jejeje), a guardarropía a cambiarme, saludos a Mery que estaba de voluntaria (un 10 para los voluntarios, creo que su trabajo no está lo suficientemente reconocido), foto con la gente del club, vuelta a guardarropía, había olvidado los geles y el MP3. Indumentaria: Gorro, camiseta dry fit sin mangas, la camiseta de tirantes del club, manguitos, guantes, malla corta y chubasquero de los chinos. Me voy hacia la salida.
Salida
Estoy en el primer cajón tras la élite, no me pongo muy adelante porque la idea es ir a 4'42" para llegar en 3h20' (2h80' decía yo de broma,jejeje). Mucha gente del club por allí, todos llevamos dorsales bajos porque también se celebra el campeonato autonómico universitario. Nos deseamos suerte y cuando faltan un par de minutos empieza la lluvia de camisetas y chubasqueros, yo también tiro el mío. Hace frío y mucha humedad, pero correr no es de cobardes, jejeje. Empieza la carrera. Pongo en marcha el Garmin a tiempo real.
Km 1-6
Hemos perdido unos 20 segundos y nos mentalizamos en que hay 42km para recuperarlos, así que salimos tranquilos, hay mucho tiempo por delante. Estos primero kms transcurren por la Alameda, Avd Francia, Avd Baleares, por el puerto y el paseo marítimo hasta Tarongers. Hay bastante gente animando (luego intentaré recordar a toda la gente que me ha animado, aunque seguro que se me olvidará alguien). Vamos muy cómodos, y vamos hablando y contando algún chistecillo. Se nos une Frank, que ya he coincidido con él en alguna otra carrera y Oscar un chico que también quiere las 3h20'. Cuantos más seamos, mejor, más distraída se pasa la carrera. Sobre el 4, viene José Solaz con la bici y le paso el MP3, por ahora no me va a hacer falta. Estos son los tiempos: km 1: 5'04" km 2: 4'40" km 3: 4'42" km 4: 4'47" km 5: 4'37" km 6: 4'47"
Km 7-12
Este tramo va por Tarongers, Blasco Ibañez, Avd de Cataluña, Avd de Aragón y cruzamos el puente de Aragón. Empieza a chispear, pero tampoco mucho, le paso los guantes a Jose, pero no me quito nada más porque hace fresco, entre 7º y 8º, además de mucha humedad. Seguimos aguantando bien el ritmo, tengo un ligero dolor en los tibiales, pero es algo que me suele pasar y no hago mucho caso. La carrera por ahora es muy plana, hay algunos tramos con ligera subida y otros con ligera bajada, pero se hace muy cómoda. Empezamos a hablar sobre qué pasa si entran ganas de mear...la pregunta del novato...como las soluciones no me convencen, se me pasan rápidamente las ganas, jejeje, creo que eran más de los nervios que de otra cosa. Cada 5 kms tenemos agua, pero como sudamos poco, tampoco bebo mucho, no sea que me vuelvan las ganas de mear, jajaja. En la avenida Aragón está mi sobrina Andrea grabando la carrera, y eso que anoche tuvo fiestuki, de tal palo...En la rotonda están el entrenador Juanjo y Esther que no ha podido correr por lesión (qué pena!!!) y pasado el puente Joxe y la gente de Es Posible.
Control km 8,5 tiempo: 40'59" puesto: 992
km 7: 4'45" km 8: 4'40" km 9: 4'43" km 10: 4'42" km 11: 4'42" km 12: 4'35"
Km 13-15
Estos kms transcurren por el centro, calle colón, Xátiva y Guillem de Castro, es muy bonito que la carrera pase por esta zona y hay mucha gente animando. Muchas fallas se han unido a lo largo de todo el recorrido a la animación, con disfraces, charangas, música enlatada, realmente se ha hecho entretenida la carrera.Ya llevamos una hora corriendo y vamos bien, bastante cómodos.
Km 13: 4'43" km 14: 4'34" km 15: 4'43"
Km 15-21
Ahora vamos por Padre Ferri, Avd Burjassot, General Aviles, Maestro Rodrigo y Pío Baroja.
En el 15 intento beber la isotónica con vaso, pero me es imposible, casi me tiro más por encima que bebo, pero pararse no es una opción, así que decido beber sólo agua. Esta parte es un poco aburrida, quitando el principio, son avenidas largas, anchas y con poca animación. Seguimos todos muy animados, a mí empiezan a dolerme las uñas de los pies...si no fuera por eso, pensaría que todavía estaba sobando, jejeje. El ritmo que llevamos es cómodo y vamos charlando de vez en cuando. En el 18,5 giro de 180º, buff que poco me gustan, vemos a los que vienen detrás, los de Puçol van en grupo no muy lejos de nosotros.
Por una zona solitaria Oscar intenta la meada sin parar, pero no es capaz, así que desiste...yo tampoco sería capaz, pero a mi se me han pasado por completo las ganas. En el 20 está la mujer del Galli y la de Juan y animan. Me tomo el primer gel y bebo bastante agua para quitarme el gusto empalagoso que tiene. Llegamos a la media maratón y cruzamos en tiempo perfecto: 1h40'03" puesto 947. Pasada la media maratón le digo a Oscar: ¿como te llamas? que llevamos casi dos horas corriendo y no sabemos como nos llamamos, y nos presentamos, jejeje, ha sido un momento gracioso.
km 15: 4'43" km 16: 4'40" km 17: 4'43" km 18: 4'42" km 19: 4'35" km 20: 4'42" km 21: 4'42"
Km 22-27
Esta parte va por el Bulevard Sur, aunque es una parte con poco movimiento se ha puesto una falla a montar bastante jaleo, y puedes ver a la gente que va delante y después los que vienen detrás, por lo que tampoco tienes mucho tiempo de aburrirte. Andrea nos vuelve a grabar, por un lado y por el otro. Al pasar por el 25, no valen rimas, me doy cuenta que estoy explorando terrenos nunca recorridos...nunca había pasado de esa distancia. Ya llevamos 2 horas y seguimos manteniendo el ritmo. En el 27 le digo al Galli: "Mos queda el gran fons de Puçol" "Açó ja està a casa" ;)
km 22: 4'35" km 23: 4'38" km 24: 4'41" km 25: 4'42" km 26: 4'41" km 27: 4'34"
Km 28-31
Ahora vamos por el paseo de la Petxina, Blanquerías y Ciudadela, paralelos al río, este tramo no me gusta nada, ya que entramos en dos túneles, bastante largos, se pierde la recepción del GPS y con ello la referencia. Hay mucha gente animando, sobretodo corredores porque saben que es un punto peligroso. Y tan peligroso, Oscar empieza a sentir calambres, nos giramos todos para darle ánimos, pero no puede seguir el ritmo, lo intentamos de nuevo, pero nos dice que sigamos...Oscar si lees esto, me gustaría saber como has acabado. Un abrazo.
km 28: 4'09" (error de pérdida de satélite) km 29: 4'33" km 30: 4'47" km 31: 4'35" (habría que hacer una media para saber los tiempos correctos.).
km 30: 2h21'46" puesto: 923
Km 32-37
Cruzamos por el puente de las flores y seguimos por el recorrido inicial. Por JJ Dómine hay más fallas animando, meten bastante ruido y esto te hace olvidar todos los kms que llevamos encima. Tenemos las 3h20' a mano, y si apretamos podemos conseguir las 3h18', sin darnos cuenta apretamos un poquito y nos ponemos a 4'40", con Juan Luis Guerra, sin embargo Frank empieza a encontrarse cansado y sobre el 35 nos deja para regular un poco y llegar bien a meta.
km 32: 4'40" km 33: 4'40" km 34: 4'38" km 35: 4'39" km 36: 4'41" km 37: 4'40"
Km 37-39
Sólo quedan 5 kms y parecemos putos cronómetros tira uno tira el el otro, pero clavamos los 4'40", empieza a llover un poco más fuerte, creo que los manguitos es la mejor compra en ropa deportiva que he hecho en mucho tiempo...me van de maravilla, me he quitado el gorro hace tiempo, veo a Jose y se lo lanzo, nos da ánimos y dice que nos ve muy bien. Realmente me encuentro bastante entero, solo me duelen los dedos de los pies y los gemelos se me están cargando, sino podría haber tirado más.
km 37: 4'40" km 38: 4'41" km 39: 4'39"
Km 40-41
Pasamos por al lado del curro, ahora sí que me duelen los gemelos, le digo al Galli que tire si quiere, pero no se va. Recuerdo la charla del Doctor deportivo que comentaba que es el cerebro el que manda las órdenes para que te pares, que todo es psicológico, que hay que pensar en una música o en algo que te motive y olvidar el dolor, me acuerdo de mi prima Mayte lo luchadora que ha sido y eso me ayuda mucho. No queda nada apreto los dientes y adelante. Adelantamos primero a Germán y luego Fran Fornés del club, no van muy bien. Desde el km 30 no hemos parado de adelantar a gente, algunos bastante perjudicados.
km 40: 4'42" km 41: 4'39"
Ultimo km
Ya no me duele nada, está lleno de gente animando, muchos conocidos, me llevan en volandas, le doy la mano al Galli cuando veo el crono en 3h18', podemos conseguirlo!!, km 42: 4'35" Esprintamos hasta el final (últimos metros a 4'15") y conseguimos 3h18'49" oficial y 3h18'28" real. Se me saltan las lágrimas al cruzar la meta, es muy emocionante.
Puesto: 765, hemos adelantado a 158 corredores en los últimos 12km, somos amiguitos del progresive!!!
Al llegar a meta una encantadora señorita se ofrece a quitarme el chip, qué detalle!! ;)
Final
Me voy a guardarropía a cambiarme, porque voy un poco mojado de la lluvia y hace frío. Llamo a mis padres, están muy emocionados, sobretodo mi madre que anda un poco pachucha, también han venido Oscar, Elena y Julia Rou, nos emocionamos mucho cuando nos vemos, besos y abrazos. Llega Tina y cuando le digo el tiempo que he hecho, me dice que soy un fenómeno paranormal, nos fundimos en un abrazo muy emotivo!! Ha hecho muy buen tiempo y ha llegado bastante dolorida.
En cuanto a la organización, muy bien el recorrido, quitando la parte de los túneles. Muy mal la información al ciudadano, no se ha publicitado lo suficiente y se han montado de nuevo atascos y se oían muchos pitos de los coches (creo que esto es más un tema institucional que de los organizadores). También faltaban cartelitos indicando donde estaban los servicios: recogida de chips, guardarropía, etc. Las camillas de masajes estaban al descubierto y como ha llovido se han mojado. Me comentan que el speaker podía haber tenido un detalle con los voluntarios...seguro que ha sido un olvido, porque es un crack!!
Quiero agradecer a toda la gente que estaba animando, es un subidón cada vez que oyes tu nombre: Jose Luis Mechó, Jose Luis Beti, MªAngeles Pastor, Pascual Galgo, Julio Cárnicas, Bea de Amateurs, Jose Ortolá, Jose Gil, Joxe, Vicent, Rafa, Tocha, Andrea y su cámara, Jose Solaz y su bici, Oscar, Elena y Julia Rou y mucha más gente, algunos que no conozco personalmente y siguen el blog. Disculpad si me olvido de alguien...
MUCHAS GRACIAS A TOD@S.
Ya contaré en otra entrada las impresiones de mi experiencia.
http://www.strands.com/xavi8/posts/18710376

viernes, 19 de febrero de 2010

Complementos para la maratón

Como no me gusta correr de largo, voy a utilizar para la maratón, ropa cómoda pero que me abrigue y que pueda ir quitándomela. La previsión es que a la hora de la salida haga 7º, seguro que los que sois de sitios fríos os parece una buena temperatura, pero para mí es mucho frío, además del 60% de humedad como mínimo que se espera. Como dice Mery, voy a llevar más complementos que la Barbie, jejeje ;)

De arriba a abajo:

Para la cabeza, gorro Nike













Para el cuello, cara y cabeza: Multifunctional Headwear (una braga multiusos)
http://www.buff.es/es/ficha.php?id=9














Para debajo de la camiseta de tirantes del club, camiseta sin mangas ajustada Nike Pro Dry Fit:













Para los brazos, manguitos Gore:












Para las manos, Guantes Nike













Mallas cortas New Balance MRST961E












Para las piernas crema: OverStim-s

Y para los pies calcetines antiampollas, COOLMESH WRIGHTSOCK












Ya os contaré como me ha ido, y espero poder ir dejando los complementos por el camino porque significará que ha hecho un buen día para correr!!!

lunes, 15 de febrero de 2010

Ven al maratón de Valencia 2010

Este domingo 21 de febrero se celebra el XXX Maratón de Valencia, con tantas X no te lo puedes perder!!! Empieza y acaba en la Alameda, por lo que puedes llegar fácilmente en metro. Además, el recorrido es totalmente urbano, vamos a pasar por: el puerto, Tarongers, Blasco Ibañez, Calle Colón, Av. Burjasot, General Avilés, Pío Baroja, Avd del Cid, Ronda Sur, Paseo de la Petxin, ... Empezamos a las 8.30, pero habrá gente corriendo hasta las 14.00, así que no tienes excusa. Sal a la calle y animanos que se agradece mucho cuando llevas unos cuantos kilómetros en las piernas. Mi previsión es hacer 3h20', por lo que debería llegar a meta sobre las 11.50, pero en una maratón nunca se sabe lo que puede pasar, por mucho que te hayas preparado, y menos siendo novato...Os pongo un plano con el recorrido y una estimación de la hora a la que puedo pasar cada 5km.
OS ESPERO!!!


domingo, 14 de febrero de 2010

Plan de entrenamiento: semana del 08/02 al 14/02

Lunes: Aerobox + GAP
Martes: 20 min bicicleta, pesas tren inferior - abdominales y estiramientos. Rodar 15 min, test de 1000 (suave 3'37") 10x300 suave entre 1'05" y 55", estiramientos.
Miércoles: Compex Abdominales - lumbares, 1 hora de elítica + abdominales y estriramientos.
Jueves: 15 minutos bicicleta, pesas tren superior, estiramientos. 15 minutos calentar, 4x2000 a 8'40", 15 minutos trote, estiramientos.
Viernes: Aerobox
Domingo: 6 km calentando - 12 ritmo maratón - 2 km trotando, muy cómodo, me tocaban 18, pero al final he hecho 20...ahora una Alhambra para hidratarme.
Espero que la semana que viene a estas horas ser MARATONIANO!!!

jueves, 11 de febrero de 2010

Strands.com: para compartir tus entrenamientos y carreras en la web

Hace un tiempo que me di de alta en la web strands.com, pero todavía no había tenido tiempo de verla con detenimiento. Después de un primer análisis me parece una aplicación muy recomendable. En ella puedes hacer muchas cosas como:
  • subir los entrenamientos que has hecho, tanto manualmente como mediante el GPS, en estos momentos soporta: Nike+, Garmin, Suunto y Polar, así como los ficheros CSV y GPX.
  • añadir una ruta editándola punto a punto sobre el plano
  • añadir las carreras en las que participas, incluyendo información de posición, posición en la categoría, etc.
  • equipación que vas comprando, y después la puedes enlazar con las actividades que vas realizando para llevar un control de uso, por ejemplo los kms que recorres con unas zapatillas.
Además de todo esto, puedes contactar con un montón de otros atletas, incluye también secciones de senderismo, cliclismo, tri....ya que te permite enviar mensajes y comentar las actividades de los demás.
También tiene la posibilidad de incluir eventos, como carreras o indicar que vas a participar en ellos.
Tiene muchas más características que iré analizando conforme las vaya utilizando en futuras entradas del blog.
En mi caso, lo estoy utilizando para subir todas las carreras en las que he participado, hasta ahora las incluía en hoja excel de google docs, pero esto es mucho más interesante. Conforme las vaya subiendo incluiré una entrada de menú para enlazar con todas las entradas de strands.
También tengo la idea de hacer algún tutorial explicando como utilizar las partes principales de la aplicación.
Esta es la dirección de mi perfil: http://www.strands.com/xavi8
Espero que os guste.

PS: Actualmente no funciona bien la subida de datos, en mi caso no he podido hacer funcionar el strands tracker, que permite la subida de actvidades directamente desde el GPS. Tampoco me funciona, a veces, la subida mediante ficheros TCX, aunque si que me funciona la posibilidad de subir ficheros GPX. Les he escrito un email, y me han contestado enseguida diciendo que están trabajando para solucionarlo.

martes, 9 de febrero de 2010

Plan de entrenamiento: semana del 01/02 al 07/02

Lunes: Aerobox (1 hora, ya tenía ganas de volver!!!) + rodaje de 50 minutos a 4'45", estiramientos.
Martes: 40 minutos de c.c. + 15x400 (entre 1'30" y 1'21") + rodar y estiramientos.
Jueves: 10 minutos rodaje + 3x4000 (entre 4'45" y 4'35" el km) + 10 minutos rodar.
Viernes: 1 hora de aerobox
Domingo: Media maratón de la Pobla, a 4'38" el km, un buen entrenamiento de cara a la maratón.

Novedad en el blog: He incluido en la parte derecha del blog una ventana de chat para que podamos dejar comentarios. También lo utilizaré para incluir breves anotaciones que no den para una entrada. Espero que os guste y que lo utilicéis.

domingo, 7 de febrero de 2010

I MITJA MARATÓ COSTERA A LA POBLA DE FARNALS

Un entrenamiento con público, así podría describir esta carrera. La idea ha sido probar en carrera el ritmo que quiero llevar en el maratón, así que escribir una crónica km a km no tiene mucho sentido, aunque sí que voy a hablar de sensaciones y conclusiones a las que he llegado.
Me lo he tomado con calma, he ido a recoger el dorsal y me he encontrado con mucha gente del foro y a todo el grupo de Puçol, cada vez son más. Juan me ha dado unos cuantos geles, para probarlo otra vez y me he guardado unos cuantos para el día del maratón. Cuando he vuelto de cambiarme faltaban unos 5 minutos para salir, ante todo con mucha calma...
Nos hemos juntado un grupo de 4 personas a la salida, para llevar todos el mismo ritmo, a 4'40" (un poco más fuerte que lo que vamos a ir en maratón): Granota (Ribapeu), Valito (Es Posible), Galli (Puçol) y yo. Para no molestar no nos hemos puesto muy hacia adelante y hemos salido un poco en mogollón, pero enseguida hemos ido cogiendo el ritmo subiendo por la acera, saludando a mucha gente, entre otros a un gran seguidor del blog, el triatleta Jose Ortolá.
Granota y yo llevábamos los Garmin más o menos sincronizados, y hemos llevado el ritmo bastante ajustado al objetivo. Además hemos ido todo el rato hablando, para que pareciera todavía más un rodaje. Nos hemos unido también con Milagogi y un compañero suyo del CA Quart. También se nos han unido dos corredores que les iba muy bien nuestro ritmo, uno de ellos me ha dado las gracias al final de la carrera (le hemos hecho de liebres) y me ha deseado suerte para la maratón, al igual que Ricargo MG del foro.
El ritmo medio que hemos llevado ha sido de 4'38", y en esta gráfica se puede apreciar lo que nos hemos ido de la media, km a km:

Como se puede apreciar, hemos llevado un ritmo entre 4'45" y 4'38", durante casi toda la carrera, al final íbamos bastante cómodos y hemos acelerado un poquito, para irnos antes a comer la paella, jejeje. El acelerón del 15 debe ser por el efecto gel, que nos ha dado alas...
En cuanto a la carrera, pues como hemos ido de xarreta todo el rato se ha hecho amena, no nos hemos enterado mucho, pero había bastantes curvas y pasos por zonas un poco complicadas como jardines. Por lo demás muy bien organizado, además había zonas de gente animando tanto en el pueblo como en la playa, y también zonas donde nos cruzábamos con la gente de delante y de detrás, ha habido mucho cachondeo. La alcaldesa ha estado haciéndose fotos con todo el mundo, hemos coincidido todos en que es muy simpática, yo personalmente, la cambiaba por la mía, jejeje.
Las conclusiones:
  • hemos acabado muy enteros y eso que no hemos parado de hablar, todos hemos coincidido que hoy habría sido un buen día para haber hecho el maratón, y así nos ahorramos estas dos semanas de espera...igual alguna gente de la que hemos adelantado, se ha pensado que íbamos un poco de sobraos, pero bueno nada más lejos de nuestra intención, es que íbamos de muy buen rollo
  • el gel me lo he tomado a los 15k, pero iba demasiado lleno, después de haberme comido 2 plátanos 1 hora antes de la carrera, así que me tomaré uno en la media maratón, y si me hace falta otro, más adelante
  • No voy a llevarme las zapatillas nuevas (2140), hoy he ido con las 2130 y muy cómodo, sin que se me hagan ampollas, además llevaré los calcetines antiampollas
  • He llevado el MP3 encima, pero no lo he utilizado, no me ha hecho falta, ya que íbamos entretenidos todo el camino, no sé si lo cogeré para la maratón
  • El ritmo de 4'45" es factible, la clave está en no engorilarse!!!
  • Llevar la térmica sin mangas debajo de la de tirantes, me vendrá bien...sobretodo teniendo en cuenta que el maratón empieza a las 8.30
La suerte está echada, ahora sólo queda un par de semanas suaves y el gran día...


Enlace de la cerrera en strands.com: http://www.strands.com/xavi8/posts/18187680