jueves, 16 de septiembre de 2010

Las malas artes de algunos populares (I): Salidas por los laterales

No, no voy a escribir sobre el caso Gürtel o Brugal o Fabra...este es un blog de atletismo popular y prefiero no escribir de política. Pero si no escribo sobre estos temas, no me quedo tranquilo. Cada vez hay más gente que hace la salida de las carreras desde los laterales y sin pasar por el arco de salida. Esto ocurre, principalmente, en las carreras del circuito ruralcaja, donde no hay control de chip en la salida, y el inicio de carrera está separado por tiempos: dorsales preferentes (ganados compitiendo), ritmo inferior a 4'30", ritmo inferior a 5'30" y el resto. Mucha gente no llega a tiempo y en vez de colocarse en el cajón que le corresponde (también es cierto que hay gente que se coloca donde no le corresponde, pero de eso escribiré otro día), se coloca en los laterales del arco de salida (incluso por delante) y empieza a correr cuando suena el disparo.
Las razones por las que no se debe hacer esto son dos:
  • Ética del corredor: la gente que ha querido ponerse en primera fila en el cajón del 4'30" ha estado más de 20 minutos parado, como me tocó hacer en la carrera de Tendetes, para poder conseguir el dorsal preferente. El que se pone en los laterales, puede calentar hasta 5 minutos antes y salir...el llegar pronto para coger un buen sitio, forma parte de la estrategia de la carrera cuando son tan numerosas.
  • Seguridad: los de élite salen a una velocidad increíble y encontrarse con gente que sale de los laterales puede producir caídas, empujones, etc. con el consiguiente riesgo de lesiones. Además detrás de la valla puede haber gente mirando la salida con la que pueden tropezar estos corredores...
Soluciones: educación en la gente, pero como esto parece imposible, poner control de chip en la salida, sé que la gente de la organización está en ello, pero hay problemas logísticos, por la cantidad de gente que corre cada carrera y de presupuesto (más en estos tiempos). Otra posibilidad es fotografiar a los tramposos y descalificarlos del circuito...
En este vídeo se muestra lo que estoy comentando, es increíble la cantidad de gente que sale por la izquierda y por la derecha, sin comentarios:



martes, 14 de septiembre de 2010

Plan de entrenamiento: semana del 06/09 al 12/09

Lunes: 30' bicicleta + pesas tren inferior + abdominales + estiramientos
Martes: 20' bicicleta + pesas tren superior + piernas internos/externos + lumbares + estiramientos - 1h elíptica + estiramientos.
Jueves: 30' bicicleta + 11km 9 a 4'30" + estiramientos.
Sábado: 30' de rodaje suave.
Domingo: Volta a Peu Barrio de San Marcelino 5.810m 23'04".

domingo, 12 de septiembre de 2010

XXXIV VOLTA A PEU ALS BARRIS DE SANT MARCEL-LI I SANT ISIDRE

Hoy se retomaba el circuito de carreras populares de Valencia con la carrera de San Marcelino. Como ya tengo el dorsal preferente es un gozada, sales de casa con el chip y el dorsal puesto y con llegar media horita antes, tienes más que suficiente (ojalá fuera así en otros circuitos...).
Antes de empezar estaba comentando con Carlos del DonaSang, que no quería salir demasiado rápido, como me ocurre siempre en esta carreras cortas, pero parece que no es posible, jejeje. Me coloco en la salida con Tina, debajo del arco, como se tiene que hacer, el resto se hacen los remolones, empieza la cuenta atrás, nos deseamos suerte y fiuuuu.
Me sitúo en un grupo junto a Marilo y Marta del Cárnicas e intento ir a su ritmo, parece que voy cómodo, las calles son muy anchas y podemos correr sin muchas apreturas, km 1 3'35", alguien pregunta el tiempo y se lo digo, aún puedo hablar, bufff, y eso que había dicho que no quería salir rápido. Pensaba que estas chicas iban a ir a un ritmo más bajo, pero no es así. Decido seguirlas hasta donde pueda. Empezamos a callejear por San Marcelino, es inevitable recortar la mayoría de las curvas si no quiero tropezar con alguien...km 2, 3'42". Mantengo el ritmo y no pierdo el grupo, adelante está Isma y también veo a Carlos Sanz, pero ya voy excesivamente fuerte para aumentar el ritmo, km 3 3'49".
Empiezo a notarme cansado, las chicas empiezan a distanciarse, volvemos al bulevar sur y tenemos el sol de cara, definitivamente no voy a poder mantener el ritmo, me quedo solo en el 3,5km y decido bajar el ritmo para poder acabar dignamente, km 4 4'03". Callejeamos de nuevo y tengo a Isma, que también ha bajado el ritmo cerca, pero yo no puedo mantenerme, km 5 4'17". Ya queda menos de un km y mantengo el ritmo hasta el final: 23'04". Teniendo en cuenta la semana que he llevado con la organización del congreso, que he entrenado en los ratos libres y que he llegado muy cansado, no está mal, pero debo empezar a aprender a controlar el ritmo en estas carreras cortas. El primer 3000 lo he hecho 11'06 (los 2800 restantes en casi 12') y para ser bombero piden 12'...entre otras muchas cosas, jejeje.
En meta me encuentro con mi tocayo Xavi, que ha llegado un poco tarde y no ha podido debutar, seguro que en la próxima. Un rato de tertulia y cuando me iba a casa me encuentro con Tina, que llevaba un golpe en la rodilla y el codo, se había caído en la salida...
TINA RECUPÉRATE QUE EL SÁBADO TENEMOS LA MEDIA DE MI PUEBLO!!!

jueves, 9 de septiembre de 2010

Plan de entrenamiento: semanas del 23/08 al 05/09

Lunes: viaje a Cantabria, playa de Somo
Martes y miércoles: Surffffff, por la mañana clases, por la tarde a nuestra bola.
Jueves: por la mañana más surf, acabo con codo de surfista, y a pesar de haberme tomado un dolo-voltaren a las 2 horas ya no me puedo subir a la tabla por el dolor, por la tarde, body-board, jejeje.
Viernes: vuelta a Valencia y al calor!!!
Sábado, domingo y lunes: relax total.
Martes: a retomar el tema, 8km en 42', no muy buenas sensaciones, pero he podido hacerlo progresivo.
Miércoles: Gimnasio, 20' bici estática y pesas muy suave tren inferior y superior, estiramientos. 13 kms, 11 de ellos a 4'50".
Jueves: 40' calentar, 8 progresiones de 1', rodar y estiramientos.
Domingo: GF Puerto de Catarroja, 11km 47'58" a 4'21"

lunes, 6 de septiembre de 2010

XXVIII VUELTA POPULAR Y V GRAN FONDO - CATARROJA

Domingo por la tarde, un calor impresionante, pocas ganas de correr, pero es lo que tiene el circuito de la dipu, todo motivación para el corredor, jejeje.
Esta semana nos enteramos por los foros que se cambiaba el recorrido y se reducía la distancia de 15km a 11.200, al final fueron 11 pelaos, casi mejor...pero más improvisación...
Con este panorama, me encuentro con Angel, que tampoco está muy bien y planteamos la carrera como un progressive, o mejor dicho, empezar tranquilos y luego ya veremos...empezaremos a 4'30" hasta el km 5.
Dicho y hecho, para no molestar no salimos muy adelante y perdemos algunos segundos en la salida, con calma, pero sin pausa, vamos tomando posiciones, aprovechamos la bajada por un túnel que pasa por debajo de las vías del tren para acelerar un poco, y hacemos el primer km en 4'20", es normal, con los frenazos y acelerones del mogollón inicial. Adelantamos a Dolo que por la mañana había hecho el triatlón de la mujer, y le digo lo crack que es!! Pasamos otro túnel, esta vez para cruzar la autovía y vamos paralelos a la V31, qué feo, y qué montón de coches, operación retorno, me temo lo peor para la vuelta, km 2 4'29". Salimos a los arrozales y se nos une Tommy. Vamos muy cómodos los 3, comentando el basket y las vistas...por lo menos algo positivo, km 3 4'25". Ya falta poco para el agua, pero qué sed que tengo y qué solazo que hace, aunque el calor es soportable, adelantamos a Tina y le damos ánimos, km 4 4'21", vamos cómodos, agua, buff no está caliente, menos mal, me bebo casi toda la botella y el resto por la cabeza.
Hacemos una curva que nos indica que ya volvemos para el pueblo, km 5, 4'27". A pesar de llevar el sol de cara, decido empezar a apretar, me encuentro muy bien, km 6, 4'15", Angel se queja y reducimos un poco el ritmo km 7, 4'20", pero se queda definitivamente. Subo el ritmo, voy adelantando gente todo el rato, km 8, 4'13". Llegando al 9, adelanto a Carmen, otra crack, que la semana pasada había hecho Carros de Foc, también adelanto a Oscar del club, km 9, 4'20". Otra vez vamos paralelos a la V31, qué feo, y encima los coches, encolaos...otro túnel y para el pueblo, empieza a aparecer público, por primera vez en la carrera, km 10, 4'25". Voy completamente solo, así que me pongo a ritmo cómodo para llegar a meta, pero justo en la línea me adelanta Oscar, que había hecho un sprint y yo sin enterarme, jajaja, si lo llego a saber...la próxima vez cubriré mis espaldas mejor, tiene que dar unas cuantas vueltecitas antes de quitarse el chip, para recuperar, qué picao!!! ;).
Al final, a pesar de que no era mi día, de que la carrera pasaba dos veces por delante del tanatorio, que el domingo por la tarde es para tumbarse en el sofá, y que...pues acabé contento, un entrenamiento más de cara a la media de mi pueblo el 18 de sept.
Esta semana tendré que sacar tiempo de debajo de las piedras para poder entrenar...estaré liado en el XX CONGRESO ESPAÑOL DE INFORMÁTICA GRÁFICA

jueves, 2 de septiembre de 2010

Todas mis carreras en strands.com

Aunque strands.com te permite incluir los entrenamientos diarios, yo utilizo la aplicación para compartir mis carreras, me sirve como base de datos de todas ellas, y me permite cuando repito alguna, tener online tanto la ruta como los resultados anteriores.
Por fin he podido subir todas mis carreras (las que tengo en el Garmin), en la imagen de la derecha se puede ver la información tan completa que facilita la aplicación: la fecha, el nombre del evento, el lugar, la distancia recorrida, el tiempo empleado, todos estos datos los obtiene directamente del GPS, además te calcula el ritmo y la velocidad media y las calorías consumidas si se le indica el peso, y será más preciso si has incluido los datos de pulsaciones. También le puedes añadir el puesto en el que has quedado, tanto en la general como en la de la categoría, además del número total de participantes.
Incluso puedes incluir la gente que ha participado, la equipación y suplementos que has utilizado. Desde los datos del GPS permite ver la ruta que has realizado y el perfil de la carrera. En el plano de la carrera también es posible ver de forma animada como has hecho el recorrido.
Si la carrera ya la has hecho otras veces, te permite ver una comparativa con las otras ediciones como se puede ver en la otra imagen.
En este enlace puedes encontrar como incluir carreras en strands.com
Por último, para que sea más fácil el acceso a todos los datos he incluido en el blog una página con el resumen de todas ellas, además de un enlace a la crónica del blog y otro a la carrera en strands.com
Para acceder a la misma lo puedes hacer a través de la opción Carreras del menú superior, o directamente con este enlace. Espero que os resulte interesante.

lunes, 30 de agosto de 2010

Cursa popular de AnyósPark

Fernando Blanco, el responsable de comunicación de AnyósPark, se ha puesto en contacto conmigo para que os trasmita la información de esta carrera. Como es habitual, este blog está a disposición de cualquier carrera solidaria, en este caso en apoyo de Cruz roja y Caritas.
Esta es la página web donde podréis encontrar toda la información:
http://www.cursapopular.com/es
¿Qué será la Primera Cursa Popular AnyósPark?
El próximo domingo 5 de Septiembre se celebrará al Principado de Andorra la Primera Cursa Popular AnyósPark, carrera urbana que transcurrirá por las calles de la parroquia de La Massana.
Esta cursa, organizada dentro de la agenda anual del AndorraFitness, estará abierta a la participación de todas aquellas personas que lo deseen, con independencia de sexo, edad y preparación física.
El trazado de la carrera, de 10.000 mts, tendrá un nivel de dificultad lo suficiente accesible para todo aquel que desee realizarla, sin grandes exigencias de entrenamiento.
La cursa tiene un cariz solidario puesto que una parte de la recaudación será destinada a los siguientes proyectos sociales:

  • Banco de alimentos nacional de Caritas Andorrana. Se habilitará una zona a la llegada para poder hacer donaciones (se recomienda sólo traer productos con caducidad a largo plazo)
  • Cruz Roja Andorrana
  • Participación de los Bombers d’Andorra y bomberos de cuarteles de otros países. Estos harán la cursa con el equipo de intervención (oxígeno + casco + etc = peso aproximado 15kg). AnyósPark hará una aportación suplementaria por cada bombero que llegue a la meta.

AnyósPark organizará un “village” con una gran fiesta a la zona de llegada dónde tanto los corredores, como sus familiares y amigos encontrarán:

  • Bolso con obsequios y recuerdos.
  • Una gran botifarrada para todos los participantes a la cursa y sus familiares.
  • Inflables y Xiqui park por los mes pequeños.
  • Musica con DJ
  • Degustaciones (Café, vino, etc.)

Entre los servicios que la organización pone a disposición de los corredores están las duchas y vestuarios del club deportivo AnyósPark, la guardería para niños durante la cursa, para quienes vengan con sus hijos y el guardarropa, además de la camiseta técnica conmemorativa con la que se obsequiará a todos los participantes.
Es importante recordar que es una cursa popular abierta a todos los públicos, de todas las edades y de todas las condiciones físicas, y por este motivo desde la organización se ha creado un trazado alternativo de 4.000mts. Este último trazado está pensado por que puedan venir todos los componentes de la familia: padres, madres, niños, niñas, abuelos, abuelas, etc.
Queremos que este día sea una gran fiesta deportiva y solidaria.
Os esperamos!