jueves, 8 de septiembre de 2011

Guía para participar en el maratón de Nueva York (I)

En esta guía voy a ir contando los pasos que he seguido para conseguir participar en el maratón de Nueva York. Intentaré incluir todos los gastos que vaya teniendo y en algunos casos las diferentes opciones que se pueden utilizar. Está claro que para participar en este maratón lo primero que se tiene que tener es mucha ilusión, en mi caso es un sueño que tengo desde muy jovencito, cuando veía en las noticias esa multitud de gente corriendo por los puentes de NY. Sólo pensar en la salida con Frank Sinatra cantando New York, New York por la megafonía se me pone la carne de gallina...Si piensas el dinero que te vas a gastar, que no vas a hacer una marca muy allá, etc. mejor busca otro maratón...
En esta primera parte voy a comentar como se puede conseguir un dorsal, suponiendo que no somos ni Neoyorquinos, ni pertenecemos al club organizador.
Lo primero que debemos hacer es inscribirnos en la maratón, a través de su página web. Este año las inscripciones cerraron el día 19 de abril, por lo que hay que estar atentos.
Si tenemos una marca mínima directamente tenemos dorsal, en esta tabla se indican las marcas a conseguir, tanto en maratón como en media maratón, en función del sexo y de la edad:


Seniors (Edad 18-39)** Masters (Edad 40+)**

Maratón Media Maratón Maratón Media Maratón
Hombres 2:55:00 1:23:00 3:10:00 1:30:00
Mujeres 3:23:00 1:37:00 3:38:00 1:44:00






Veteranos (Edad 50+)** Veteranos (Edad 60+)**

Maratón Media Maratón Maratón Media Maratón
Hombres 3:30:00 1:40:00 3:45:00 1:48:00
Mujeres 3:52:00 1:50:00 4:13:00 2:00:30






Veteranos (Edad 70+)**

Maratón Media Maratón

Hombres 4:00:00 1:55:00

Mujeres 4:35:00 2:11:00

* Todas las marcas deben ser igual o mejores a los tiempos marcados. Las marcas conseguidas fuera de las carreras organizadas por NYRR se deben poder comprobar online.
** La edad que tienes el día que se celebró la carrera.
La carrera se debe haber disputado entre el 1 de enero de 2010 y el 31 de enero de 2011.
Cuando se realiza la inscripción puedes indicar el nombre de la carrera, tu marca y una página web donde puedan verificar tu clasificación. Inicialmente te ponen en situación: In Lottery, y te cargan en la tarjeta 11$ (8,14€)  hay que tener un poco de paciencia. Cuando está todo comprobado, tu estado en la inscripción pasa a ser ACCEPTED, y te cargan en la tarjeta 281$ (204,49€). En caso de que pase el tiempo y esto no ocurra es conveniente enviar un email a marathonmailer@nyrr.org, con un texto similar a este:

Dear Sir,  /  Dear Madam,
I have fulfilled the registration for NYC Marathon 2011, and my status is:
Marathon registration status: In Lottery

Entry number: #####
But I have met the qualifying time in a half marathon on October 2010:
web de la clasificación de la carrera

is this an error?? I think my status should be accepted, isn't it?
Thanks in advance.
Best regards.
Si no se tiene la marca mínima, se entra en una lotería, ya que el número de inscripciones es muy superior al de la capacidad de la prueba. Si estás tres años consecutivos sin conseguir que te toque la lotería, al cuarto, tienes acceso directo.
En la próxima entrada comentaré que incluye la inscripción y los siguientes pasos a dar. 

martes, 6 de septiembre de 2011

Plan de entrenamiento Maratón de NY: -10 semanas

Esto ya se pone serio, me he reunido con mi entrenadora Mariló Colomino y hemos preparado unas cuantas semanas de entrenamiento, incluyendo todo tipo de sesiones para que no se haga aburrido y los primeros largos de más de una hora.
Esta semana aprovechando que estaba con Silvia por Jérica hicimos cuestas y rutas por la montaña, por el cauce del río Palancia.
Lunes:  16 kms de montaña, corriendo cuando se podía y andando cuando no. Nos perdimos varias veces pero con el GPS del móvil enseguida encontramos el camino. Muy bueno para fortalecer tobillos. Total 1h45' de ruta por el monte...
Martes: 4,5 kms suaves, 10 cuestas de 200 metros en asfalto, subiendo a tope y bajando al trote, después 3,5 kms suaves
Miércoles: Bloques, 10' suaves (a 5'18") 20' un poco más rápidos (a 4'47") 20' más rápidos todavía (4'20") me he encontrado muy bien, incluso el 610 no paraba de vibrar en la muñeca para avisarme que fuera más despacio, jejeje, 10' suaves hasta completar 13 kms.
Jueves: 45 minutos de spinning con la mejor monitora posible, pesas tren superior, lumbares abdominales y estiramientos.
Viernes: Hoy tocaba el primer larguito, hacía tiempo que no entrenaba más de una hora y me ha costado un poco, pero he aguantado el ritmo muy cómodo, en total han sido 15 kms en 1h17' a 5'09". La semana que viene aumentamos 2 kms.
Sábado: Descanso
Domingo: Carrera Ruralcaja barrios de San Marcelino, hago 2 kms suaves antes, carrera 5,9 kms en 22'34" a 3'50", después 1 km más suave.
Las cosas van marchando en total 65 kms, ahora vamos aumentando el kilometraje semana a semana.

domingo, 4 de septiembre de 2011

XXXV VOLTA A PEU AL BARRIS DE SANT MARCEL.LÍ I SANT ISIDRE

Hoy retomamos el circuito Ruralcaja de carreras populares de Valencia, con una carrera de 5.900 m. Era como la vuelta al cole, aunque muchos de nosotros no hemos parado en verano, si que te encuentras con mucha gente que hace tiempo que no has visto. Mucho ambiente y aunque hace calor no es excesivo, buena mañana para correr a tope. Llego con el tiempo justo, el llevar dorsal preferente te da ese privilegio, y para calentar hago 2 kms, para ir sumando para el maratón. En esta carrera hay una novedad, los dorsales preferentes entran también por el lateral, con lo que el comienzo es mucho más ágil, sin la gente haciéndose la remolona...Cuando llego ya están todos colocados para empezar, saludo a mucha gente y me pongo al lado de Mariló y Manuel. También está Manolo de Blue Line con el que quedo para que me cuente sus vivencias del maratón de NY.
En la salida como siempre todo el mundo a tope, parece una estampida de búfalos, hay que regularse para no hacer el primer km por debajo de 3'40" y mucha gente lo paga después a pesar de ser carreras cortas. Como vamos por el bulevar sur y la calle es muy ancha, enseguida se puede correr cómodo. Me pongo con un grupo en el que están corredoras del Amateurs Sports, Raquel, que va de paseo, MªJosé y Alba, que casi siempre entro cerca de ellas en estas carreras, km 1 3'46". Como van a un ritmo cómodo y me encuentro muy bien sigo detrás de ellas, así no tengo ni que mirar el reloj. Ahora callejeamos un poco y empiezan los primeros recortes...yo me mantengo por la línea, excepto en una curva en el que haberlo hecho me habría puesto en peligro, km 2 3'49". Alba empieza a despegarse, y yo sigo con el ritmo y adelanto a Raquel y MªJosé y decido marcharme, km 3 3'49".
La gente recorta en cada curva, algunos se juegan una lesión por adelantar unos metros, no lo puedo entender, sólo seguimos la línea 3 corredores...saltando bordillos, esquivando coches, bolardos...bueno, allá ellos. Puedo entender que en algunos giros muy pronunciados y cuando vas muy fuerte y no hay obstáculos, te puedas subir a la acera por comodidad, pero lo de hoy...Retomamos el bulevar Sur, esta vez en sentido contrario, el calor empieza a notarse y bajo un poco el ritmo, km 4, 3'55". Callejeamos de nuevo y bajo más el ritmo, quiero guardar fuerzas para el último km, el par de corredores que no recortan se me escapan, y ahora hago las curvas en solitario, km 5, 4'02", qué rabia, he bajado demasiado el ritmo, aunque creo que en este tramo había un poco de pendiente, esa que no se nota en las piernas, pero se nota en el crono...
Sólo quedan un par de curvas y de nuevo en el bulevar, subo el ritmo, me cuesta un poco, pero no excesivamente, quiero rondar los 3'50" de media y no lo voy a echar todo por la borda en el último km, aprieto los dientes y acelero. Llegamos a la recta de meta y como a veces me ocurre me dejo ir y empieza a adelantarme gente que va esprintando, así que me pongo yo también a tope y los vuelvo a adelantar...pero si me sobraban fuerzas!!!, el último km lo hago a 3'42", tiempo total: 22'34" ritmo medio 3'49", objetivo cumplido. Al acabar, sin parar de correr, hago algo más de 1 km suave hasta el coche.
Esta carrera me sirve de test para fijar los tiempos de las series que voy a empezar a hacer de cara al maratón de NY, además de disfrutarla...y si no hubiera sido por Silvia, no habría podido hacerla, no sólo te has pegado el madrugón para cuidar a Nelson, sino que además me despides con una sonrisa, me deseas suerte y me motivas para conseguir un buen tiempo...y yo he cumplido.
Muchas gracias, por estar ahí!!! <3

lunes, 29 de agosto de 2011

Plan de entrenamiento Maratón de NY: -11 semanas

Después de la mala semana pasada, empiezo esta con muchos ánimos, me he apuntado a un par de carreras para motivarme, no para competir, sino para hacer entrenamientos de calidad de forma más sencilla:
Lunes: Empiezo la semana con 12 kms, en poquito más de una hora es decir a un ritmo de 5'03". Hacía tiempo que no corría una hora, y a pesar del calor, las sensaciones han sido muy buenas, el fondo lo tengo, ahora hay que ir aumentándolo progresivamente.
Martes: La idea del entrene de hoy es hacer de nuevo una hora pero poniendo un poco de calidad, para ir viendo sensaciones. Me programo la sesión de entrenamiento en el 610: 10' suaves, 20' un poco más fuertes, 20' apretando y 10' de recuperación. El resultado es muy bueno: 10' (1,87 kms a 5'20"), 20' (4,17 kms a 4'48"), 20' (4,54 kms a 4'24") y 10' (1,89 kms a 5'18"), en total 12,48 kms a 4'49". Las sensaciones muy buenas, podía haber ido más deprisa, pero en la preparación de un maratón, ante todo hay que tener mucha paciencia y no apretar más de la cuenta.
Miércoles: Hoy he ido a Almássera y a pesar de que la carrera sólo tiene 8kms he hecho 15 kms en total. Antes de empezar, trotando 4,5 kms a 5'00"/km, en la carrera he hecho un progresivo, bajando cada 2 kms unos 15" por km, km 1 4'49" y 2 4'45", km 3 4'30" y 4 4'27", km 5 4'17" y 6 4'13", km 7 4'06" y 8 4'12". Para terminar 2,5 kms al trote a 5'00"/km, total 15kms
Jueves: Buscar recorridos con cuestas cerca de mi casa es complicado, así que me apunté a la carrera de Loriguilla para poder hacerlo, en total 9,3 kms a 4'45" de media, haciendo algún subida más fuerte y dejándome caer en las bajadas.
Viernes: Descanso
Sábado: 12 kms, 30' suaves, a 5'15", 15 cuestas de unos 100 metros subiendo fuerte y recuperando al bajar, luego rodaje suave hasta completar los 12 kms.
Domingo: Descanso


En resumen, 60 kms, incluyendo entrenes variados y con recorridos diferentes, muy entretenida la semana y ningún día me ha costado hacer lo que tocaba...Esto empieza a marchar, ya estoy en MODO NYC MARATON...

viernes, 26 de agosto de 2011

Bolos de verano: 31 VOLTA A PEU ALMASSERA y IX VOLTA A PEU A LORIGUILLA

Después de la dura semana anterior con mocos, fiebres y demás inconveniencias de un resfriado veraniego, esta semana he cogido con fuerza los entrenamientos. Dentro del plan hemos incluido un par de carreras para que el entrene me resulte más ameno, ya que ahora casi todas las sesiones me van a tocar hacerlas en solitario, así que no viene mal un poco de motivación.
El miércoles corrí en Almassera, la carrera consiste en dos vueltas a un circuito de 4 kms, pero la idea era hacer unos 12 kms y la carrera hacerla en progresivo. Así que llegué pronto y empecé a trotar, como me encontraba a gusto, pues al final hice 4,5 kms a 5'00"/km, a línea de salida, y allí me encuentro con Juan Carlos de los Galgos y se apunta a acompañarme, al principio nos adelanta todo el mundo, pero nosotros vamos a nuestro ritmo, empezamos a 4'45" y hay que bajar unos 15" cada 2 kms, pasamos el km 1 en 4'49", por el tiempo perdido en la salida. Enseguida vamos a zona de huerta y el calor pica, pero lo peor es la humedad, se nos une un amigo de Juan Carlos, km 2 4'45". Seguimos por la huerta y apretamos un poquito, el ritmo es asequible todavía y seguimos de cháchara, km 3 4'30". Entramos de nuevo en el pueblo, un poco de sombra y un respiro, pasamos por meta de nuevo, km 4 4'27". Apretamos un poquito más, el amigo de Juan Carlos nos deja, ahora ya vamos adelantando a gente, a Laura y a Javi a Kike, etc., km 5, 4'17". Salimos a la huerta y seguimos con nuestro ritmo, km 6, 4'13". Ahora toca tirar, yo no quiero forzar porque al día siguiente tengo 9 kms con cuestas, nos ponemos a 4'00", pero me veo un poco forzado y Juan Carlos se marcha, km 7, 4'06". Ahora ya a intentar mantener el ritmo hasta el final, pero no me es posible, tampoco es cuestión de forzar que la semana anterior había sido muy mala, km 8 4'12". Total: 35'08" a 4'25". Cojo la isotónica, la camiseta y salgo a correr otra vez, voy al coche, dejo la bolsa y tomo la carrera en dirección contraria, con el cachondeito de la gente que me cruzo..."que vas al revés!!!", en el km 6 y pico me doy media vuelta y otra vez para meta, en total 2,5 kms más a 5'00"/km...total 15 kms, buen entrene.

El jueves me voy a Loriguilla, una carrera de 9 kms con cuestas, que cerca de casa no tengo, con lo que me venía fenomenal, pero no tengo que forzar, intentar ir a un ritmo de 4'50", apretando en las subidas y soltando en las bajadas. Se me une Carlos Marín y hago la carrera con él. Ha estado divertida, porque al llevar un ritmo suave hemos podido ir comentando todo el rato, se me ha hecho cortita...Durante la carrera, hemos adelantado y nos ha adelantado varias veces, Laura y la Flecha Rondeña del RunnersWorld, con el cachondeo correspondiente, pero en ningún momento hemos caído en la tentación de acelerar, jejeje. Nos hemos mantenido en nuestros 4'50", aunque en las bajadas apretábamos más...4'52", 4'45" 4'50", 4'53", 4'45", 4'37", 4'42", 4'41" y 4'48", en total 44'20" a 4'45", buen entrenamiento, entretenido y con cuestas.
A partir de ahora, competiré en las carreras en las que tenga que participar en los circuitos y una media maratón unas 3 semanas antes del maratón de NY.
ESTOY EN MODO MARATÓN!!!

miércoles, 24 de agosto de 2011

Plan de entrenamiento Maratón de NY: -12 semanas

Esta semana debería haber sido la primera del plan específico para entrenar el maratón de NY, sin embargo un resfriado que he ido arrastrando no me ha permitido hacer gran cosa, así que la doy por perdida:
Lunes, tenía carrera en Gilet y no voy porque no me encuentro, el martes tampoco pude salir por la fiebre.
Miércoles: 8 kms a 5'08", con mucha dificultad
Jueves: 45' a 5'12", con más dificultad todavía, sigo con mocos y ya decido dar la semana por perdida.
Viernes: todo el día sin salir de casa, parece que ya no tengo fiebre.
Sábado: Piscina, 4x300 metros (cada 100 metros, 25 a braza) suave.
Domingo: descansar para ver si el lunes ya puedo empezar con el plan.
Por lo menos la fiebre ha cesado y el descanso me puede venir bien...

domingo, 21 de agosto de 2011

Alerta, compra de material en EEUU

Hace un tiempo publiqué una entrada donde recopilaba enlaces de tiendas online donde comprar material deportivo. Yo he utilizado este sistema en bastantes ocasiones, sobretodo para zapatillas y gadgets.
La tienda donde más he comprado está en USA y es footlocker.com, mis dos últimas adquisiciones, unas BROOKS ADRENALINE GTS 10 y unas MIZUNO WAVE INSPIRE 7 las compré allí y en una semana las tenía en casa. Nunca he tenido problemas y si ha tardado un poco me han dado asistencia por email enseguida.
A finales de julio hicimos un pedido para unas zapatillas para Silvia, y tres semanas después todavía no las tenemos. Ha llegado el aviso de correos para recoger el paquete previo pago de 25€, me he pasado por la oficina y las zapatillas todavía las tenía el cartero y no las he podido recoger. Preguntando a la señora que me ha atendido me ha dicho que los 25€ son gastos de aduana, que están parando todos los envíos desde y hacia Estados Unidos y están cobrando a todo el mundo. Es una nueva política, parece que quieren que paguemos entre todos el déficit público que acumulan....
Así que avisados estáis, si compráis por internet ojo donde compráis...
Revisaré la entrada de tiendas Online para poner un aviso...