jueves, 27 de noviembre de 2008
26.2 Desafío en NY: Maratón de San Sebastián
Jessy y Gloria: mucha suerte guapas!! Seguro que lo váis a conseguir!!
martes, 25 de noviembre de 2008
Forerunner 405: Seguir una ruta
Al iniciar el trayecto, el reloj nos mostrará dos nuevas pantallas, que nos permitirán seguir el camino grabado. En la primera, nos aparece una brújula con una flecha que nos indica la dirección que debemos seguir y en el centro la distancia recorrida. En la otra pantalla, aparece la misma flecha pero sin brújula, la distancia que queda para realizar el recorrido y el tiempo que falta para terminar el recorrido, tanto actual como en el trayecto grabado. De esta forma, puedes comprobar si en la sesión actual estás haciendo mejor o peor tiempo que el que está grabado.
Lo probé el domingo, en mi opinión, si conoces previamente la ruta que vas a hacer, es muy sencillo seguirla. Las indicaciones de las flechas son bastante intuitivas y si te desvías te lo indica enseguida. Cuando vuelves a la ruta también te avisa. Supongo que si no tienes ni idea de por donde va la ruta, o eres boy-scout o te pierdes seguro ;)
Puede ser muy interesante para cuando vas a una carrera por segunda vez e intentar mejorar los tiempos que has conseguido, pero como por ahora no he repetido en ninguna carrera pues no lo he podido probar.
Más información en: Fernando
domingo, 23 de noviembre de 2008
Un finde sin carrera

viernes, 21 de noviembre de 2008
26.2 Desafío en Nueva York: mini entrevista con Angel
La preparación ¿te ha resultado difícil?
Bueno como algunos sabrán yo hice atletismo cuando era más joven, pero ahora hacía casi 15 años que no me ponía unas zapatillas para correr, en mi caso me avisaron del programa 15 días antes de empezar. Lo más duro ha sido combinar los viajes a Barcelona, el trabajo y los entrenos. A parte de la intensidad con la que tuvimos que comenzar, en mi caso he pasado por momentos difíciles, recuerdo la subida a Montserrat con una rotura de fibras en mi pierna derecha, o luego la semana de mi golpe con la canoa en la que me pusieron 5 puntos en la nariz y 9 en el interior de la boca y a los dos días ya estaba entrenando con un monton de molestias y dolores. Por otro lado, estaba el cúmulo de sensaciones y emociones al saber que era uno de los elegidos y que se estaba cumpliendo uno de mis sueños.
Durante la carrera ¿cuál ha sido el momento más duro?
Tengo claro que a partir del km 30, la razón es que comenzamos a pagar el ritmo tan fuerte al que pasamos, 1/2 maratón (1:23:19 ) y 30km ( 1:59:24), muy por debajo de las previsiones.
¿Qué has sentido al pasar la meta?
Imagínate, primera maratón, New York, bueno ha sido increible y más habiendo sufrido en los km finales tanto, ha sido una emoción difícil de explicar. Dicen que hay cosas que no se pueden contar, los que corren un maratón lo saben, es una alegría infinita, difícil de explicar con palabras, uno de los momentos que se quedarán siempre grabados en mi mente, y en mi vida. Al poco rato ya estaba pensando en correr otra e intentar bajar de 3 horas.
¿Qué marca has hecho?¿te han sobrado fuerzas?
He hecho 3:15:57, respecto a las fuerzas, bueno ,como digo nos equivocamos al salir tan fuerte y al final lo pagamos, personalmente, al ver que no iba a poder bajar de 3 horas que era mi objetivo, en los km finales no forcé tanto, quería entrar dignamente y disfrutar, dentro de lo que es posible en una maratón, del final, pero por ejemplo, Peio, que fue el que fue tirando hasta el km 30, tampoco bajó de 3 horas pero llegó en peores condiciones, tanto que no pudo esperar al llegar a meta al resto de mis compañeros como estaba previsto ni asistir a la cena de celebración de ese mismo día. Esto demuestra la dureza de la maratón y lo fría que hay que tener la cabeza y no dejarse llevar por las emociones.
¿Recomendarías a otras personas correr una maratón?
Bueno, personalmente creo que es una prueba durísima y en la que hay que estar bien preparado tanto física como mentalmente, pero sin lugar a dudas, para cualquier persona a la que le guste correr, es una prueba mítica; el sacrificio y la dureza que implica prepararla hace que la recompensa que supone acabarla también sea increible, indescriptible, te llena de orgullo, sólo al acabarla te das cuenta de lo que significa.
¿Qué mejorarías para próximas ediciones del programa?
Creo que hay cosas que estoy seguro se irán mejorando, sin duda. Es un programa de tv modesto, con poco presupuesto y muy joven, pero el único hasta ahora que se ha preocupado por acercar a la gente lo que es el mundo del running y el amor por este deporte. Le estoy muy agradecido, y se nota. A mí, particularmente, me ayudó a cumplir mi sueño.
Muchas gracias Angel por tu colaboració, eres un ejemplo a seguir por toda la gente que alguna vez corrió y lo dejó sin cumplir su sueño de acabar una maratón. Estoy seguro que pronto cumplirás tu reto de bajar de 3 horas. Mucha suerte y si vienes por Valencia a correr, avisa, igual te puedo aguantar el primer km ;)
jueves, 20 de noviembre de 2008
26.2 Desafío en Nueva York: mini entrevista con Joaquín
La preparación, ¿te ha resultado difícil?
Durante la carrera, ¿cuál ha sido el momento más duro?
¿Qué has sentido al pasar la meta?
¿Qué marca has hecho? ¿te han sobrado fuerzas?
¿Recomendarías a otras personas correr una maratón?
Tú has vivido el programa desde dentro y supongo que lo habrás visto por TV ¿qué mejorarías para próximas ediciones?
miércoles, 19 de noviembre de 2008
Me he apuntado a un club
Hace unas semanas publiqué que tenía un plan, lo pude seguir una semana y media, cada uno debe ser consciente de sus limitaciones...;) . Ahora he cambiado de plan, la semana pasada me apunté a la escuela de atletismo de la Universidad Politécnica de Valencia. Cuando iba a entrenar a las pistas veía a la gente entrenando en grupo y siempre me había preguntado si sería más divertido que correr con el MP3 oyendo la música que me apetece y a mi bola. Mucha gente me habló muy bien de Juanjo, el entrenador, y después de la carrera de Manises, entre Fran Fornés y Esther, me acabaron de convencer para apuntarme. Tengo que decir que por ahora la experiencia es muy positiva, los entrenamientos son muy amenos y el trabajar en grupo te motiva mucho. Ya iré comentando lo que hacemos y como voy evolucionando.