sábado, 2 de octubre de 2010

XXIV MITJA MARATÓ VILA D'ALAQUÀS

Tras 2 años, 4 meses y 14 días participando en carreras, tras 90 carreras disputadas, entre ellas 12 medias maratones, ha llegado mi primera retirada...alguna vez tenía que pasar y mejor en una carrera en la que no tenía mucho que ganar...RETIRADO!!!
He salido junto a Carlos DonaSang (muchas gracias, Carlos!!!), creo que a un ritmo demasiado fuerte, sobre 4'08". He aguantado bien hasta el 8, pero a partir de ahí, he empezado a notarme cargado de piernas, me dolían las uñas negras (en otras carreras me han dolido, pero enseguida lo dejo de notar), no respiraba bien,...en fín malas sensaciones. Me he tomado el gel que llevaba en el 9, Carlos me ha dado agua, pero ni así. Le he dicho a Carlos que tirara y después del avituallamiento del 10, he decidido parar, he andado un rato para ver si recuperaba, pero nada. Ha pasado gente conocida que me animaba a intentar retomar la carrera. He vuelto a correr un rato, pero no iba bien. En el 11 pasamos de nuevo por meta, el speaker comentando que hasta el 16 era duro, el coche al lado y la tentación ha sido demasiado fuerte...me he cambiado y me ha dado tiempo a ver llegar a Luis Félix como un campeón. Como había mucha gente conocida me he quedado hasta el final animando...Al acabar casi todo el mundo coincidía en lo dura que se le había hecho, con lo que creo que he tomado la decisión acertada.
No sé que ha podido pasar: el horario a las 17.30 hacía calor y no estoy acostumbrado a correr, que he empezado demasiado fuerte, que estoy entrenando mucho, todas las anteriores... ;)
La semana que viene a seguir entrenando duro, la próxima más suave y a intentar bajar de 1h30' en la media maratón TUI en Palma de Mallorca el 17 de Octubre y olvidar lo antes posible este contratiempo.
Muchas gracias a tod@s los que habéis estado por allí, por vuestros ánimos, una señora de la organización me ha visto la cara y me ha dado una isotónica y camiseta. A destacar la organización, sobretodo teniendo en cuenta que es una media maratón gratuita, una especie en extinción...
PD: Esta carrera no tengo que incluirla en mis estadísticas, no??

jueves, 30 de septiembre de 2010

Próximos objetivos

Tras el cambio de fechas del maratón de Valencia vamos todos un poco perdidos por aquí, además por motivos personales es posible que en noviembre-diciembre no pueda entrenar mucho, así que he hecho una reprogramación, para ponerme en forma lo antes posible.
El primer objetivo es conseguir la mínima para el maratón de NY, ya que esta vez si que quiero estar allí en Noviembre de 2011, para ello este sábado iré a la media maratón de Alaquàs, saldré a 4'15" y a ver cuantos kilómetros aguanto. La prueba definitiva será el 17 de Octubre en Palma de Mallorca, la media maratón TUI, que se celebra junto al maratón y un 10K, en el que participará mi sobrino Andreu.
Aún así, me guardo un as en la manga, el 24 de enero este año, en Santa Pola hice 1h30'00" (reales fueron 1h28', pero fui de entrenamiento para la maratón y salí muy atrás), y si no cambian las normas, me serviría como mínima, o eso tengo entendido.
Después de esto, igual me planteo una maratón para Abril o Mayo, contando con la gente del club. Pero ya dependerá de mi nueva situación personal, que espero que cambie pronto.

martes, 28 de septiembre de 2010

Plan de entrenamiento: semana del 20/09 al 26/09

Lunes: Abdominales+40' bicicleta+estiramientos.
Martes: 20' bicicleta+pesas tren superior+abdominales+estiramientos-30' trote+10x500 (6 por el exterior entre 1'54" y 1'50" y 4 por la pista a 1'45"-rec 1') paseo por la hierba y estiramientos.
Miércoles: 20' bicicleta+pesas tren inferior+abdominales+estiramientos-30' elíptica+6x1000 entre 4'05 y 4'10" rec 1'+estiramientos.
Jueves: 45' bicicleta + estiramientos
Viernes: 15' bicicleta + pesas tren superior + trote 30 minutos.
Sábado: II Vuelta a pie a Viver: 7.700 metros 33'16"

domingo, 26 de septiembre de 2010

II VUELTA A PIE A VIVER


Cansado de ir solo a las carreras, este fin de semana llamé a teleamigo, y me enviaron un corredor al que poderle ganar, ;) así el viaje estuvo más entretenido.
La carrera no estaba muy bien organizada y empezó con más de 10 minutos de retraso, además de que la salida era un poco extraña...ya que era en curva. Dan la salida con un silbato y mi teleamigo y yo nos deseamos suerte.
Ale a subir las primeras cuestas. Como no era una carrera muy multitudinaria, salí con la gente de cabeza, como me encontraba cómodo iba tirando fuerte, aunque va picando hacia arriba, de forma continua, todo el primer km, km 1 4'24". Vamos por las calles del pueblo y comienzan las bajadas, esta es la mía....tiro a saco y hago los 2 kms de bajada a tope, km 2 3'31". Salimos del pueblo pero continuamos bajando y yo a la mía, voy adelantando gente, como la carrera no es muy larga, tengo que aprovechar ahora el tiempo que perderé subiendo, km 3 3'37".
Vamos por un paraje natural, el paisaje es muy bonito, pero la carretera empieza a picar hacia arriba de nuevo, mantengo un buen ritmo, km 4 4'18". Empieza a adelantarme gente, e intento ponerme al ritmo de ellos, la subida se hace más dura, aunque hay algunas zonas de falso llano donde recuperar, voy haciendo la goma con un par de corredores, cuando bajamos los adelanto y cuando subimos me adelantan, km 5 4'43". Ahora llegamos a la zona más dura de la carrera, subimos con cada vez más pendiente y no parece que vaya acabar nunca, con curvas que no dejan ver el final, me he quedado solo y las piernas notan la semana dura de entrenamiento, km 6 5'31". Subimos un poco más pero ya es más suave y empieza una nueva bajada, vuelvo a tirar fuerte y alcanzo a un par de corredores y me uno a ellos, km 7 3'55". Ya no queda nada, ahora vamos en un sube y baja, guardo fuerzas para la meta, ya que acaba en cuesta. Allí está Alfonso haciendo fotos y animando, y consigo esprintar en la última subida, tiempo final, 33'14", velocidad máxima 3 min/km.
Al pasar el código de barras, miro que he quedado el 29º y el 10º de la general, alucino, además, en una carrera con cuestas!!! Después de coger los regalitos, isotónica, sandía, voy con Alfonso a esperar al teleamigo, que llega pletórico y esprintando en la subida. Después me comenta que ha disfrutado mucho, que donde vamos el próximo finde...Otro adepto al running, y encima en la próxima ya no me va a cobrar, jejeje.

PD: Yeeee Xaviii!!! Tocaio estàs fet una màkina!!! En poquet temps tindré que apretar per a que no em guanyes!!! ;)

jueves, 23 de septiembre de 2010

Nuevo Sporttracks 3.0

La nueva versión 3.0 de Sporttracks corrige errores de la versión anterior e incluye nuevas características. A diferencia de la 2.1, esta versión es de pago y aunque se ofrece también en una versión limitada. Hay que decir que la versión 2.1 se podrá seguir utilizando sin limitaciones, pero ya no va a ser mejorada, ni corregida, ni va a tener soporte por parte de Zonefive Software a partir del 1 de Enero de 2011.
Al instalar la nueva versión, no se modifica la antigua, por lo que se puede acceder a ambas por separado. Se pueden importar todas las actividades sin ningún problema, ya que esto se hace de forma automática al ejecutar por primera vez la nueva versión. El precio de la 3.0 es de 35$ e incluye actualizaciones gratuitas en la misma versión.
A simple vista las versiones son muy parecidas, por lo que el cambio no debe ser muy complejo. Estas son las principales diferencias:

Reporte de Actividades:
  • Opción de búsqueda de texto libre para encontrar actividades de una manera fácil y rápida
  • Mejoras en búsquedas por equipo, múltiples categorías, búsqueda avanzada por fecha
  • Nuevo menú rápido de búsquedas recientes
  • Guardar reportes que recuerdan las preferencias de columnas
  • Panel multi-gráfica - hasta cuatro gráficas pueden mostrarse en una página
  • Mejoras en la API de reportes para plugins - permitiendo analizar las actividades utilizando filtros y búsquedas
  • Puede buscar rápidamente desde la vista principal para encontrar cualquier actividad

Campos de datos personalizados: Ahora puede definir sus propios campos de datos personalizados para actividades, historial del atleta, e incluso equipo. Incluir los resultados de las carreras, medidas corporales, etc.
Mejoras en equipo:
  • La vida útil del equipo se puede registrar por su uso en horas, distancia, o meses desde su compra
  • Puede elegir unidades de peso para un artículo, incluyendo unidades como gramos y onzas
  • Orden "Duplicar" que le permite copiar rápidamente artículos existentes
  • Iconos de estado de equipo que aparecen en la vista de actividad diaria - muestran cuando un artículo necesita ser reemplazado
  • Para usuarios con una gran cantidad de artículos - ahora puede elegir con rapidez por grupos de uso común

Registro de datos: No hay límite de 18 horas de tiempo en las actividades. Los datos se almacenan ahora con la zona horaria local.
Soporte para dispositivos Garmin: Podrá importar archivos .FIT directamente desde Garmin Edge 500, 310XT, y otros. Soporte para dispositivos aun cuando no disponga de conexión a Internet, usando el Garmin Communicator Plugin.
Actualizaciones en vista de mapas: Se agrega soporte para hacer clic y arrastrar a lo largo de la ruta en la ventana de mapa, para seleccionar una sección, al igual que en las gráficas. La herramienta de medición ahora muestra además de la distancia a lo largo de su ruta, la distancia en línea recta. Mapas google de terreno para ayudar a excursionistas, ciclistas de montaña y aventureros a visualizar los cambios de elevación que puedieran esperar. Mapas Open Street - generados por una comunidad mapas independiente, pueden mostrar mucho más detalle en algunas zonas.
Más adelante comentaré las limitaciones de la versión que no es de pago.

martes, 21 de septiembre de 2010

Plan de entrenamiento: semana del 13/09 al 19/09

Lunes: 15km a 4'48", buenas sensaciones!!!
Martes: 20' bicicleta + pesas tren superior e inferior + lumbares + abdominales + estiramientos - 40 minutos trote + Cambios de ritmos (1' - 2' - 3' - 4' - 4' - 3' - 2' -1' rápidos, descansos de 1' y de 2' entre bloques) + trote 10' + estiramientos
Miércoles: 20' bicicleta + pesas tren inferior + abdominales + estiramientos.
Jueves: 15' bicicleta + pesas tren superior + abdominales + estiramientos.
Viernes: 30' suaves
Sábado: MM Puerto de Sagunto (mi pueblo!!!) 1h32'23"

domingo, 19 de septiembre de 2010

XXV MEDIA MARATON DEL PUERTO DE SAGUNTO (Campeonato de España)

Este finde me tocaba correr en mi pueblo, la salida estaba a 100 metros del hospital donde nací, y esto siempre es una motivación extra. Esta media aunque parezca llana realmente tiene desniveles que no se ven, pero que las piernas los notan cuando vamos de la costa al interior, sobretodo los 2 últimos kms. Hacía mucha humedad, aunque afortunadamente la noche anterior había caído un buen chaparrón y no hacía mucho calor. El año pasado pinché al final, así que decidí no ponerme ningún objetivo ambicioso, salir sobre 4'30", hasta el km 5 y después ir por sensaciones.
Dan la salida, con petardos y todo, y voy con Angel al ritmo marcado, la salida es muy cómoda y bastante ancha, nos colocamos en buen sitio y a rodar, km 1 4'27". Damos una vuelta al parque y enseguida encaramos hacia la playa con ligera pendiente hacia abajo. Se nos unen Oscar y Frank, sólo nos faltaba el Galli, para ser el comando maratón...adelantamos a Tina y le damos ánimos, ya que va con la rodilla tocada  por una caída, km 2, 4'19", km 3 4'20". Pasamos junto a la Lonja, y allí están mis padres y hermano animando. Damos la vuelta al campo de Menera y volvemos hacia la salida, ya se nota que pica hacia arriba, km 4 4'25, km 5 4'24". Allí está de nuevo, Marcial animando bien fuerte!!.
Empezamos a apretar un poco, Oscar y Frank se quedan y se nos une Héctor de la UPV, km 6 4'19". Ahora vamos de nuevo hacia abajo y se hace más llevadera la marcha, adelantamos a Esther, que va a su marcha, km 7, 4'18". Entramos en el puerto y sopla un poco de viento, afortunadamente para enseguida, y seguimos apretando, km 8 4'13". Pasamos por el monumento al Alto Horno y por las antiguas naves, después por delante de mi casa. De nuevo en la Lonja están mis padres animando, mi hermano me da un gel y un agua fresca, empiezo a tomar el gel y enseguida hace efecto, km 9 4'19". Ahora vamos por el paseo marítimo, al pasar por El Tremendo está Faus en la puerta animando. Al final de la playa giramos a la izquierda y de nuevo vamos hacia arriba, km 10 4'20".
Nos dan agua y sigo tomando el gel, me va bien, km 11 4'25". Cruzamos el puente hacia Canet y pasan los primeros a toda velocidad, km 12 4'15". Desde un balcón unos chavales nos animan, gritando "Ese Poli!!!" Vamos de bajada de nuevo, km 13, 4'09" y km 14 4'16". Allí está Jose Briz que nos hace una foto...Apreto y Angel se queda, me giro y me dice que tire, me engancho a un grupo de corredores que llevan una buena marcha, vamos paralelos al mar, km 15, 4'09".
Más agua y me acabo el gel, el año pasado en esta zona arbolada fue donde peté, pero me veo fuerte y consigo mantener el ritmo, ahora vamos de nuevo hacia arriba, km 16, 4'20". Al cruzar el puente hacia el puerto, me cruzo con Danny y le palmeo la mano, también me cruzo con Monty y le doy muchos ánimos. Veo a Carmen delante e intento alcanzarla, km 17 4'17" y km 18 4'16". Vamos otra vez por el paseo marítimo, allí está Faus de nuevo animando, no hay nada como correr en casa, tengo cerca a Carmen, pero no consigo alcanzarla, km 19 4'14". Pasamos por última vez por la lonja y siguen mis padres animando. Este tramo se hace duro, hay una rampa muy corta pero con 19 kms en las piernas se hace dura...tenemos viento y enseguida encaramos la larga recta final, km 20 4'31". Carmen ya se ha escapado, como siempre que se pone la carrera dura, esta xiquilla está fortísima!! Saco fuerzas de donde no quedan y hasta el final, me voy turnando con otro corredor que me da ánimos, km 21 4'34". En la línea de meta están de nuevo Noelia y Marcial, ya no queda nada!! Final 1h32'24", 4 minutos menos que el año pasado...
Tertulia con mucha gente y todos comentan lo duros que son los últimos 2 kms, por la ligera pendiente y el viento. Llega milagogi que ha hecho marca personal, Angel un poquito detrás, allí está Fernando Giménez que el supercrack ha quedado el 70 entre más de 1400 corredores, el presi que va ser papa...Llegan los de Puçol y quedamos para pegarnos un soparot y bous embolats, para terminar el día!!
La organización un 10, de regalo una mochila muy chula entre otras cosas, no podía ser menos en mi pueblo ;)