martes, 30 de noviembre de 2010

Resumen del XIII circuito de carreras populares diputación de Valencia: un desastre!!!

El número 13 debe ser el de la mala suerte, porque esta edición del circuito no ha podido ser más desastrosa. El año pasado hicimos una recopilación de algunas mejoras que sería interesante hacer para esta edición, estas medidas se las hice llegar al diputado de deportes via email, pero no recibí respuesta alguna....
Pero lo de este año ha sido increíble, por poner algunos ejemplos:
  • La inscripción de la carrera de Massamagrell se cerró dos semanas antes de la carrera, con lo que muchos clubes no podían inscribir a la gente que participaba en el circuito, finalmente se arregló por la buena voluntad de los organizadores.
  • Coincidencia de fechas con Manises y Cabanyal con 1 hora de diferencia, hubo gente que aún así corrió las dos.
  • Poner una carrera el 9 de octubre con un puente largo por delante, con un coste de 7€ para recorrer poco más de 8.
  • Poner una carrera domingo por la tarde, coincidiendo con la operación retorno de agosto
  • Poner la carrera más lejana de Valencia el 14 de agosto
  • La entrega de dorsales en Xàtiva, fue un desastre
  • ....
En mi opinión, un circuito de carreras debe imponer sus reglas y que las carreras se deben amoldar a ellas y no al revés, por lo tanto para que la organización funcione y tener un circuito del nivel que corresponde a los atletas que participan en él se debería:
  • Proponer un calendario coherente, que no coincida con citas importantes ni con el circuito ruralcaja (por lo menos el mismo día)
  • Todas las carreras deben tener el mismo dorsal y chip
  • Grabar en vídeo todas las llegadas para evitar fraudes
  • 12 carreras, distancia mínima 10k, 4 carreras sobre 10k, 4 sobre 15k y 4 medias, que puntúen las 9 mejores, así se obliga a hacer una media a todos.
  • que las clasificaciones del circuito estén publicadas el mismo día de la prueba, y que se cambie el sistema de puntuación para que las parciales sean más realistas.
¿Es posible organizar un circuito con estas características? Claro, que ES POSIBLE, el circuito ruralcaja de la ciudad de Valencia es un ejemplo...sólo hay que dejar trabajar a los que saben y los políticos que molesten lo mínimo.

jueves, 25 de noviembre de 2010

Mi segunda prueba de esfuerzo

En noviembre de 2008, antes de participar en mi primera media maratón, me hice una prueba de esfuerzo. Aquí podéis ver los resultados. Antes de viajar a Costa de Marfil y que mi tiempo libre se viera reducido a la mínima expresión, decidí hacerme una nueva prueba, principalmente para comprobar que todo sigue correcto y ver como había evolucionado en estos dos años.
Las pruebas cardíacas y analíticas salieron perfectas, y la evolución ha sido evidente. Aquí está la comparativa de las dos pruebas:
Composición corporal y somatotipo
                 2010    2008   DIF
Peso Total       63,6    63,5   0,1
Peso Muscular    29,5    27,6   1,9
% P.Muscular     46,3%   43,4%  2,9%
Peso Graso        8,8    10,4  -1,6
% Peso Graso     13,8%   16,3% -2,5%

He reducido la grasa corporal y he aumentado la masa muscular, se han reducido el grosor de los pliegues, sobretodo el abdominal, lo cual está muy bien...

Resumen de la prueba de esfuerzo
          Duración      Veloc   Pend    FC 
          08     10     08  10        08  10

Reposo                                78  75
Pre-test    1'00"        0.1    0.0   97  84
Esfuerzo 9'56" 12'12" 15.1 16.7 1.5  190 190
Rec 1R      1'00"        4.0    1.5  173 169
Rec 3R      2'00"        3.0    1.5  130 123
Rec 5R   0'04"  0'16"    0.0    0.0  131 123

He mejorado tanto en capacidad como en recuperación.

Conclusiones
                     08     10
Lactato post-esf.   8.18   8.07  mMol/l a los 3'
Pot. aeróbica máx.  3.27   3.49  L/min
Ritmo suave         6'07"  5'10" /km
Ritmo Maratón       5'12"  4'37" /km
Ritmo MM            4'31"  4'10" /km

Las mejoras tanto en lactato, potencia aeróbica y ritmos de competición, son evidentes. Ahora el reto es poder mantener estos niveles e intentar superarlos en esta nueva etapa que voy a comenzar.
Debo aprender a rodar 5'10" para aumentar mi capacidad aeróbica, la asignatura pendiente de la mayoría de nosotros...

lunes, 22 de noviembre de 2010

Error en la medición de distacias en un GPS (Garmin 405)

Ante la proliferación de GPS en las muñecas de los corredores cada vez es más común escuchar al final de una carrera: "Estaba mal medida. el Garmin me ha dado n-mil metros", incluso en las carreras homologadas...
Pues si una carrera está homologada, la distancia es correcta porque los aparatos con los que miden la distancia, odómetros, son mucho más precisos que un GPS.

En el mejor de los casos, una zona despejada, con el GPS recibiendo la información de un montón de satélites, un recorrido llano y un día descubierto, la precisión máxima que tiene un GPS es de tres metros con respecto a nuestra posición real, es decir el punto que puede grabar el GPS es cualquiera que se encuentre en un círculo de tres metros de radio con centro en nuestra posición, por lo que si vamos corriendo en línea recta lo más probable que el recorrido que haga el GPS sea en zig-zag, como se puede apreciar en la imagen superior. Esta imagen muestra una parte del recorrido de la Volta a Peu del Cabanyal, las líneas rojas indican, la de la izquierda el recorrido grabado por el GPS y la de la derecha una línea recta con el presumible recorrido que hice, ya que esa mañana no había bebido nada ;) En tan corta distancia hay 10 metros de diferencia.
La segunda imagen muestra el recorrido alrededor de la pista de atletismo la universidad, donde hay marcada en línea blanca (que seguí escrupulosamente) una ruta de 500. En la curvas puede ocurrir, que se recorte la distancia, como ocurre en las de arriba o que se amplíe, como en la de abajo a la derecha.
Estas son las distancias que me ha medido el GPS en algunas carreras homologadas:
Maratón de Valencia 2010  42,520
MM Palma de Mallorca 2010 21,400 (problemas con inhibidores)
MM Puerto de Sagunto 2010 21,310
MM Santa Pola 2010,       21,350
MM Valencia 2009,         21,530 (problemas con inhibidores)
10K Madrid 2010,          10,130
Por lo tanto, el GPS hay que tomarlo como una referencia y no como algo de una exactitud máxima, si una carrera está homologada, la distancia es correcta. Si vamos a poner el virtual partner para conseguir un objetivo, deberíamos calcular el ritmo medio sumando entre un 1% y un 2% a la distancia total de la prueba, para asegurarnos que marcamos el ritmo correcto.
Si el terreno no es llano, los errores son mucho mayores, pero eso lo explicaré en otro momento...cuando no se me atraganten las cuestas, jejeje.

viernes, 19 de noviembre de 2010

Plan de entrenamiento: semana del 8/11 al 14/11

Mi última semana de entrenamiento sin responsabilidades...así que a disfrutarla haciendo de todo un poco!!!
Lunes: Sesión de Body combat en TuTempo de Alfafar con Carmen y César, me lo pasé genial!!!
Martes: 1 hora elíptica al 70% + GAP + Stretching
Miércoles: 12km a 4'33", con Mariló y Joan, el viento me ha matao, ellos han seguido 3kms más. Después cenuki y risas con el tío Xavi.
Jueves: Corriendo 40' (20' de calentamiento + 2kms en 8'15" y trote) + GAP + Stretching + BATIDO DE PLATANO+ACTIMEL+HELADO DE DULCE DE LECHE!!! Por si acaso...
Viernes: ;)
Sábado: 2 partidas de bolos, haciendo un ridículo espantoso...
Domingo: Volta a Peu Es Posible, 7,2km 28'10" a 3'54"/km.
No sé cuando volveré a poner una semana de entrenamientos tan completa y variada...jejeje.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Me voy...pero volveré

Si todo va bien en estos momentos estaré volando a París para ir hacia Abidjan,esto no es una despedida, es un hasta luego. Comienzo una nueva etapa, pero espero poder seguir corriendo, participando en carreras y sacar tiempo para juntar letras en este blog que tanto cariño le tengo...
No voy a dar nombres, para no dejarme a nadie, pero echaré de menos a mis compis de club, incluso las broncas del entrenador, las pistas, las vueltas por la playa en grupo, a la gente del gim en las sesiones matinales y a las de tarde/noche en las sesiones de aerobox, GAP y Stretching, los entrenamientos de los miércoles en Torrente y las carreras de los findes con toda la gente que he conocido durante este tiempo...aunque estoy seguro que en cuanto la situación se normalice volveré a hacer muchas de estas actividades, me prodigaré menos, pero le pondré más intensidad ;)
También echaré de menos el leer y participar activamente en el foro de corredor de fondo y los blogs de la gente de Bloggers Running Team, aunque seguro que sacaré tiempo de vez en cuando para echar un vistazo y por supuesto para escribir en el mío.
Eso sí, para que no me echéis mucho de menos, os he dejado programadas algunas entradas, mientras estoy fuera, seguro que os parecen interesantes... ;)





TO BE CONTINUED...

domingo, 14 de noviembre de 2010

X VUELTA A PIE SOLIDARIA ES POSIBLE

Esta es una carrera especial, ya que en el club Es Posible tengo a mucha gente amiga, que siempre han estado ahí desde mis inicios en el mundo de las carreras populares, un vínculo que carrera a carrera se hace mayor. Si tuviera que elegir una carrera, entre las cortas, sin duda me quedaría con esta, una organización impecable, actividades interesantes alrededor de la carrera y rodeado de buen@s amig@s que disfrutan haciendo lo que hacen.
He ido pronto para recoger material deportivo para Costa de Marfil, al final hemos llenado el coche con 6 cajas, lo que hace un total de 15 (más tres personas que se han olvidado y lo llevarán directamente a la parroquia), además de la maleta que llevaré conmigo, todo un éxito!!! Muchas gracias a tod@s l@s que habéis colaborado de alguna forma.
En la salida se ha hecho un homenaje a Iñaki Castañeda, al que he podido saludar al final, un atleta discapacitado digno de admirar. 
He salido junto a varios del club y aunque he intentado no salir muy fuerte, el primer km lo he hecho en 3'40"...Hacía una mañana ideal para correr, el recorrido discurría por avenidas anchas, con rectas largas y pocas curvas, en las que habían puesto cinta y vallas para que la gente no recortara, aunque aún así había gente que lo hacía...increíble. Habían ciertos desniveles, que no permitían llevar un ritmo constante, pero he conseguido el objetivo bajar de 3'55" el km en 7km, y llegar bastante entero y apretando:
km 2 3'52", km 3 3'50", km 4 3'55", km 5 3'53", km 6 4'03" y km 7 3'57", entrando en meta a un ritmo de 3'53". tiempo final, 28'10".
Después de la carrera ha habido master class de body combat, con César y Carmen, me lo he pasado genial!!!
En definitiva, voy a estar un tiempo sin competir, pero el recuerdo que me llevo es el mejor posible. La próxima carrera no sé cuando será...ahora tendré más obligaciones, aunque me gustaría estar el 12 de diciembre en Benimámet para poder completar el circuito ruralcaja...pero cada cosa en su momento.

PD: No puedo citar nombres porque me dejaría a mucha gente por nombrar, gracias a tod@s por vuestras felicitaciones y ayuda, espero estar pronto en una carrera, si no puede ser corriendo, pues animando y con una personita a mi lado, aplaudiendo como el que más...

viernes, 12 de noviembre de 2010

Recogida de ropa deportiva para Costa de Marfil (y 2)

Ya he llevado 9 cajas de material deportivo a la parroquia, me han comentado que a final de mes saldrá un contenedor hacia Abidjan. Además llevo conmigo un maletón gigante, que también está lleno, así que me da la impresión que en Gonzagueville (Costa de Marfil) van a conocer los nombres de todos los pueblos de Valencia y alrededores, vamos a inundar Gonzagueville de camisetas valencianas.
El domingo también recogeré ropa en la carrera de Es Posible. Estaré allí desde las 8.30 hasta las 9.30 y después de la carrera hasta las 12.30, que llevaremos todo el material recogido a la parroquia.

Muchas gracias a tod@s!!!