miércoles, 17 de agosto de 2011

Entrenamientos previos al Plan Maratón NY, 08/08 al 14/08

Ultima semana previa a comenzar el plan de entrenamiento, llego bastante cargado de la semana surfeando y de la subida a la montaña, además el sábado tengo carrera del circuito de la diputación...

Lunes: 10 kms suaves, me es imposible seguir a Silvia, para intentar soltar de la carrera del domingo, con muchas agujetas, buena sesión
Martes: Vuelta a Valencia, descanso
Miércoles: Intento hacer el plan, pero sigo con agujetas, 30' suaves 10' a 4'40", andando 5' y después suave hasta completar 10 kms, decido que debo descansar...
Jueves: Descanso
Viernes: Descanso
Sábado:Volta a Peu Villanueva de Castellón 9 kms, a 4'49"...5 kms bien y el resto al tran tran para terminar, con mocos y al terminar algo de fiebre...
Domingo: Un resfriado me deja KO para varios días...
Y se supone que el lunes tengo que empezar el plan de 12 semanas para NY...

domingo, 14 de agosto de 2011

XXVII VOLTA A PEU A VILLANUEVA DE CASTELLÓN

Voy a copiar el principio de la crónica de esta carrera del año pasado:
Hay que tener mala leche para poner una carrera el 14 de Agosto en Villanueva de Castellón (o Castelló de la Ribera) dentro del circuito de la diputación, y encima a la misma hora que la Volta a Peu de mi pueblo que la tenía a 200 metros de casa...
Además debo añadir, que se me estropeó el coche, que podía haber ido con Nelson a que corriera en mi pueblo, que no sé cómo lié a Silvia para que viniera a la carrera, que estaba resfriado de aúpa, que hacía un calorazo del copón, que cada vez estoy más cansado de este circuito pensado sólo por fines políticos y no para el corredor, la motivación para la carrera era nula...Silvia aún estaba menos motivada...
Salí a probar si me había recuperado del periplo surfero por el norte y pude comprobar que ni mucho menos, además del cansancio, estaba el resfriado...que no me dejaba respirar con comodidad por la nariz...
Empiezo medio suave, y hago los dos primeros kms por dentro del pueblo y con gente animando con comodidad, 4'16" y 4'14".
Viene el Choco por detrás y me pregunta, le comento que voy un poco resfriado, pero lo sigo y me pongo a su ritmo, vamos adelantando corredores, km 3 4'02". Rebajo un poco el ritmo, pero sigo cómodo, ahora hemos salido a los naranjos, sin sombras y el sol pegando de pleno, no puedo ya respirar por la nariz, km 4 4'14". Tengo que bajar el ritmo, aunque parece que a todos nos afecta el calor y mantengo posiciones, km 5 4'30".
En esos momentos, me pregunto, qué hago corriendo un sábado por la tarde del mes de agosto, muy lejos de casa y resfriado, y cuando empiezas a pensar y no estás bien...catacrack. Decido esperar a Silvia y terminar la carrera junto a ella, km 6 5'15", sigo con mi trote cochinero, la gente que me adelanta, pregunta, y yo respondo que no pasa nada, voy destilando moquetes...parezco baby mocosete...sigo a mi marcheta, km 7 5'28". Me paro a beber tranquilamente y sigo sin ver a Silvia...ya estoy preocupado...pero por allí vienen Rosa y Luis, y aparece, hacemos los dos últimos kms, corriendo y andando...km 8 6'29", y entramos en meta con un tiempo de 42'47", a 4'49".
Un desastre de carrera (de la organización yo no tengo queja, pero compañeros que venían por detrás, se quedaron sin agua y sin bolsa del corredor, a pesar de pagar 4€), pero de la que saco varias conclusiones: la primera, es que al año que viene ya no participo en este circuito, ya lo he comentado en otras entradas, así que no voy a ahondar en el tema, pero me encantaría que al año que viene no hubiera circuito diputación de Valencia, porque alguien con dos dedos de frente hubiera decidido eliminar las diputaciones provinciales en vez de reducir los gastos en sanidad y educación...si un descerebrado como Berlusconi lo va a hacer en Italia, nadie es capaz de hacerlo aquí???...
Otra conclusión, es que no voy a hacer tantas carreras, mi situación personal ha cambiado y tengo que dedicar menos tiempo a las carreras. Además, mañana mismo, empiezo mi plan de entrenamiento de 12 semanas para prepara el maratón de NY...y seguro que mi trainer me va a marcar de cerca las carreras que puedo hacer.
Y, sobretodo, no liar a Silvia en carreras que no tengan ningún interés como esta, porque al final se va a cansar antes de empezar a disfrutarlas...
Si mañana estoy recuperado del resfriado, hoy estoy mucho mejor, correré en Gilet, pero ya he renunciado a hacer Siete Aguas la semana que viene, estoy empezando a ponerme en modo MARATON!!!

jueves, 11 de agosto de 2011

Entrenamientos previos al Plan Maratón NY, 01/08 al 07/08

Esta semana he estado de vacaciones así que he acoplado el entrene a los días que tenía libres y las actividades que podía realizar:
Lunes: Volta a peu a Turís con cuestas en compañía de la trainer, 7,7 kms 33'07" a 4'21"
Martes: 10 kms a 5'10" con cambios de ritmo, estiramientos
Miércoles: Viaje a Zarautz, descanso
Jueves: 2 horas de surf + 9 kms a 4'40"+2 kms andando + 1,5 kms trotando + estiramientos
Viernes: 8 kms con cuestas + estiramientos + 1 hora body board
Sábado: 1 hora de surf
Domingo: Subida al Eretza, 14.4 kms 880 metros de desnivel 1h48'

lunes, 8 de agosto de 2011

IV SUBIDA AL ERETZA (ERETZA IGOERA) SODUPE (by Xavi & Silvia)

Nos vamos de vacaciones a Zarautz a surferar y se me ocurre la genial idea de buscar una carrera cercana y en la web de herrikrossa.com encuentro esta subida a un monte, se lo propongo a Silvia y sin pensárselo dos veces me dice que adelante...A pesar de mi extensa participación en competiciones, nunca había corrido ninguna de montaña...alguna vez he entrenado en pista forestal, he bajado por el monte Picaio y he hecho bastantes carreras con cuestas...pero nada comparado con esto. Una pequeña locura, que los que estáis metidos en este mundillo comprenderéis inmediatamente y los que no, cuando leáis la crónica de Silvia y veáis las fotos os daréis cuenta el por qué hacemos estas cosas...
Además de la carrera, la gente tan amable que hemos conocido, nos han tratado fenomenal, nos nombraron por megafonía y en carrera la ayuda de Enrique, y su amigo que iba en bicicleta, que en todo momento nos fue comentando el perfil y la dureza de la misma. Disfrutamos mucho y seguro que repetiremos, yo me dediqué a hacer fotos porque el paisaje realmente valía la pena. En este enlace podéis verlas, no os las perdáis...(by Xavi)

Llegamos con una hora de antelación, lloviendo todo el camino y con una niebla que auguraba dificultad en la carrera. Recogemos los dorsales y empezamos a oír comentarios de los demás corredores y ancianos del lugar acerca de la dureza de la prueba, que tengamos cuidado que en el Pastizal (una de las zonas de la montaña, arriba del todo) habría problemas por la humedad y lluvia caida...y entre comentarios y fotos de la gente, damos con la montaña que teníamos que subir (estábamos rodeados de montañas) y cómo no..era la más alta...tanto que la cima se encontraba oculta por la nienbla...cuando ví la montaña me cambió la cara!!! Porque si Xavi había subido al Picaio y alguna carrera con cuestas...yo NADA DE NADA. Pero ya estábamos ahí y la íbamos a subir.
Empieza la carrera puntual a las 11 horas, asfalto, cruzamos un puente y, sin llegar ni al primer kilómetro, nos metemos en camino de piedras y empieza el desnivel. Íbamos corriendo, costaba pero era factible seguir corriendo, pero como los más veteranos se pusieron a andar...los novatos hicimos lo mismo :). Se alternaban tramos de pendiente con tramos de rampa donde podíamos recuperar posiciones corriendo, porque en las bajadas...íbamos bastante sobrados. Cada vez la cosa se ponía más dura pero los cuádriceps y gemelos aguantaban muy bien. Sobre el km 4 nos encontramos con Enrique y su amigo, que nos acompañó hasta la cima con bicicleta y sacándonos fotos. Enrique era experto en la materia y todo el camino estuvo dándonos indicaciones de los tramos que faltaban....Una vez pasado el Refugio, nos avisa que queda 1,5 km muy duros..y no se equivocaba no...1,5 km en los que pasamos de cota 600 a cota 880...duro duro, 14 minutos ese kilómetro, pero lo llevamos muy bien. Llegamos a la cima (km 7,5) y dijimos..vale, ahora recuperamos bajando a tope...cual fue nuestra sorpresa que la bajada técnica la llevamos mal no, fatal...todo mojado y mohoso, resbaladizo, sin puntos de apoyo, como se ve en las fotos, ni ramas en las que cogerse, y así durante 1 km de bajada. Luego pasamos a la zona del cortafuegos y luego pista llena de gravilla suelta. Bajamos a unos 4,15 min/km en las zonas en las que yo me sentía que controlaba (yo estaba a escasas 2 semanas de mi esguince y con un golpe en la rodilla que me había hecho 2 días antes surfeando que me daba pinchazos al apoyar). En definitiva...lo que iba a ser una bajada fenomenal..se convirtió en "tenemos que entrenar bajadas!" Eso sí, el paisaje increíble, vistas al mar desde lo más alto, prados verdes, aromas de pino y humedad que te refrescaba. Llegamos a meta y la gente se volcó en nosotros preguntándonos qué tal, qué nos había parecido, si habíamos disfrutado, sacándonos fotografías....muy muy agradables y anfitriones difíciles de superar y...sorprendentemente...podium para mi!! :)
Una experiencia que recomiendo a todos los que os guste disfrutar..no sólo de correr, sino de la naturaleza. Consecuencia de esta carrera, "hemos pensado..que vamos a correr carreras de montaña de vez en cuando". :)


jueves, 4 de agosto de 2011

Entrenamientos previos al Plan Maratón NY, 25/07 al 31/07

Esta semana entrenando solo, con Silvia recuperándose del esguince y cada vez metiendo más dureza en los entrenes:
Lunes: Tras otro finde con doblete, trote cochinero 59' a 5'22" total 11 kms y estiramientos.
Martes: 20' bicicleta, pesas pecho, bíceps, triceps, lumbares y abdominales, estiramientos.
Miércoles: 25 minutos a 5'11", 15' a 4'43", 10' a 4'21" y 5' a 4'09", luego suave, en total 13 kms y estiramientos.
Jueves: 20' bicicleta, pesas espalda, hombros, triceps, lumbares y abdominales, estiramientos. 1 hora de Spining
Viernes: Descanso
Sábado:Volta a Peu a Estivella 10,2 kms 41'54" a 4'07".
Domingo: Descanso.

martes, 2 de agosto de 2011

CARRERA POPULAR A TURIS 2011

Seguimos con carreras para mantener la forma, testearla y con cuestas preparar la prueba reina del verano, Siete Aguas y de paso acostumbrarme a las cuestas que me esperan en el maratón. Me voy con Nelson y Andreu, pero ninguno de los dos pueden correr, llegamos tarde a la carrera de Nelson y Andreu está muy cansado del partidazo de tenis que ha tenido a mediodía, así que estamos por allí mareando con la gente de Es Posible y nos hacemos algunas fotos. Luego llegan los del poli con camisetas de Da Clenchis, somos todos unos traidores, jejeje. Como el sábado apreté bastante en la carrera de hoy hay que regular, llega mi trainer Mariló y decidimos hacer la carrera juntos. El primer km se hace por el pueblo, callejeando, subiendo y bajando...vamos suave, km 1 4'19". Salimos del pueblo y empieza el camino de tierra. He estrenado unas Kalenji de trail que compré hace tiempo y las tenía en el armario porque no había tenido oportunidad de utilizarlas, van cómodas en tierra, aunque en el asfalto parece que viene la caballería, jajaja. Esta semana nos vamos al norte y vamos a hacer montaña...ya veremos que tal se nos da.
En el camino de tierra, vamos también subiendo y bajando, pero controlando el ritmo, subo como si nada y bajo muy cómodo, Mariló está entrenando muy fuerte y va algo cargada de piernas. Se nos unen dos corredores de Runner's World, Javi y Jose María "la Flecha rondeña", me da la enhorabuena por el blog, me da las gracias por publicar lo de las pulseras solidarias y me comenta que en 2012 irá a la maratón de NY, que a ver si cuento todo el proceso. Es algo que tengo pensado publicar, espero tener tiempo después de volver del norte de recopilar toda la información, sino en septiembre lo tendré escrito todo, os lo aseguro.
A todo esto, seguimos corriendo, km 2 4'31", adelantamos a la cuarta chica y tenemos a la tercera a tiro, km 3 4'31", a pesar de las subidas y bajadas, llevamos buen ritmo. Ahora es todo bajada y apretamos, adelantamos a la tercera, km 4 3'55". En cuanto acaba la bajada empieza la parte más dura, sobretodo porque se ve como van los de delante en la cuesta, empezamos a subir y Mariló no quiere forzar, la flecha rondeña tira fuerte en la subida, la chica que hemos adelantado, también nos pasa, y como es senior, Mariló no quiere saber nada, aunque yo la intento picar, km 5 4'33".
Ya queda poquito que subir y enseguida se pone el terreno llano, adelantamos a Luis Lagartija, km 6 4'23". Vamos de nuevo por asfalto,menudo follón meten las zapas, km 7, 4'27". Nos espera Manolo que ha quedado segundo, y nos pone a un buen ritmo, entramos a meta con un montón de gente que aplaude a Mariló, que se pone roja, será la falta de costumbre después de 20 años corriendo, jajaja. En la meta están Nelson y Andreu, que nos aplauden. Tiempo final: 33'07" a 4'21" y acabando muy sobrado...
Ahora una semana surfeando y haciendo montaña por Zarautz y alrededores, mi trainer me ha dado permiso para hacer lo que me parezca, estamos a menos 2 semanas para empezar el plan de entrenamiento y las sensaciones no pueden ser mejores...hasta tengo esperanzas de que Siete Aguas me salga bien...

domingo, 31 de julio de 2011

XXVIII VOLTA A PEU A ESTIVELLA

Con todas las carreras que estoy haciendo este verano ya empiezo a repetir bastantes en las que competí en años anteriores. Esta la hice en la edición de 2008 cuando empezaba a correr y fue la primera que hice con cuestas de verdad. Este año como parte de la preparación del maratón de NY, voy haciendo carreras como día de calidad, si además tiene cuestas, pues mejor. Silvia vino por primera vez como espectadora, que aunque ya está curada de su esguince, no quiso arriesgar. Eligió una buena carrera ya que se pasa tres veces por la meta.
Allí coincidí con Juan y Brunet de Puçol (hacía tiempo que no los veía) y Luis Lagartija, además de mucha más gente conocida. Estuve calentando un rato y a la salida, que aunque hacía calor no era agobiante.
Intento empezar suave pero es difícil porque vamos hacia abajo, como luego hay subidas, pues ya bajaré el ritmo, km 1, 4'01". Pasamos por la salida y está Silvia haciendo fotos y animando, me da tiempo a sacarle la lengua, jejeje, km 2 3'59". Hay algún tobogán, en las subidas bajo el ritmo y en las bajadas lo subo, pero intento que el esfuerzo sea constante, empiezo a adelantar gente, los que han salido fuera de ritmo empiezan a notar las subidas, km 3 4'02". Ahora empieza a ponerse seria la carrera, aún así mantengo el ritmo y sigo adelantando gente, km 4 4'19". Llegamos a la parte más alta y empezamos a bajar de nuevo hacia la línea de meta para hacer la segunda vuelta, tiro fuerte, pero para recuperar y guardar fuerzas para lo más duro, voy regulando. Paso por línea de meta y Silvia sigue dando ánimos. Adelanto a gente, km 5, 3'48". Cojo agua y casi toda me la tiro por encima, en el paso de meta anterior no había cogido para no perder tiempo. Siguiendo la inercia de la bajada, continuo a buen ritmo, km 6, 4'02".
Vamos a empezar la parte más dura que empieza por un falso llano, tengo delante a un grupo de corredor, entre ellos Juan Carlos, con el que he entrenado alguna vez por Torrente con Mariló. Los llevo a unos 30 metros y por detrás no viene nadie, no quiero forzar, pero me da miedo perderme, así que intento no perder la estela del último. La carrera está muy bien organizada hay voluntarios en todos los cruces dudosos, así que decido ir a mi bola y no forzar más de la cuenta...km 7, 4'10" y km 8 4'25". Giro en herradura y empiezan las cuestas más duras. Ya pierdo el contacto con los de delante y me adelantan 3 corredores en este tramo, pero aún así sigo a buen ritmo, me planteo el reto de bajar de 5'en este km y lo consigo por los pelos, km 9 4'59". En la cima hay gente animando y nos dicen que todo es bajada...así que a darlo todo...a tope y sin reservar nada, acabando la bajada me cruzo con Manolo que ha ganado la carrera y me da ánimos, en la última curva está Nati de mi departamento que me reconoce y me anima, veo el crono y puedo bajar de 42', así que lo doy todo en la última recta, km 10, 3'29" (41'15" sólo 15" por encima de mi mejor marca en 10k, y encima con cuestas), quedan menos de 200 metros, voy tan concentrado que no veo a Silvia, tiempo final 41'54". Estirar un poquito y salimos pitando que hay cena familiar.
Mañana lunes, Turís, más cuestas...a ver si las cuestas de Manhattan no se me atragantan...