lunes, 5 de abril de 2010

Plan de entrenamiento: semana del 29/03 al 04/04

Lunes: 45 minutos carrera continua a 4'45"
Martes: 30 minutos elíptica + pesas tren superior+abdominales y estiramientos - 40 minutos c.c. + 2x10x100 metros arrastres (1 arrastrando de lo lindo y otra siendo arrastrado) + trote + abdominales y estiramientos
Miercoles: 1 hora de elíptica + 20 minutos bicicleta+ estiramientos
Jueves: 40' c.c.p. empiezo a 5'15" acabo a 4'20" 10x300 progresiones por la arena de la playa 20 minutos trote
Viernes: Subida al monte Picayo 1h30' (estaba cansado y ahora que estoy escribiendo todo lo que había hecho durante la semana, no me extraña, jejeje).
Domingo:  Para probar las nuevas Sauccony salí a trotar un rato y me lié por la playa hasta el puerto, así que al final 1h20" a 5'00"...las zapas, estupendamente.
XAVI RUNNER IS BACK!!!!

sábado, 3 de abril de 2010

Retomando las carreras

Tras el maratón me he tomado un periodo de descanso en cuanto a competeción se refiere. Esta semana ya he empezado a entrenar en serio y a partir de la semana que viene iré publicando los entrenamientos semanales.
Las próximas carreras serán:
  • 10 de Abril Gran Fondo de Puçol 15 km: me probaré a 4'15" a ver que tal estoy de forma y en función del resultado ya iré poniéndome nuevos objetivos, no quiero forzar mucho la máquina.
  • 17 de Abril XXV Mitja Marató de Canals: primera carrera del circuito diputación de Valencia, estaría bien estar sobre 1h30'
  • 25 de Abril 10k de Madrid: intentaré seguir a Haile Gebrselassie, los primeros 5 metros, jejeje. Esta carrera me hace mucha ilusión y estamos montando un viaje la gente del club, así que a falta de confirmación esta sería una buena ocasión para intentar bajar de los 40'...aunque parece que el recorrido es bastante duro...ya me comentaréis los locales si es así.
  • 2 de Mayo VI Mitja Marató Ciutat de Torrent: segunda carrera del circuito diputación de Valencia, estaría bien bajar mi mejor marca...pero bueno esto ya está muy lejos!!!
También el día 18 de abril está la carrera del circuito ruralcaja, que tiene muy buena pinta...

miércoles, 31 de marzo de 2010

Un tattoo para recordar mi primer maratón

Desde hace tiempo había querido hacerme un tatuaje, pero no me había decidido nunca. Una vez tuve cita para hacérmelo, pero me salió un herpes zoster en la zona donde quería ponérmelo...fue una suerte porque seguro que no me habría gustado después.
Quería que tuviera significado, no quería un tatuaje decorativo. Mi debut en la maratón me pareció un motivo lo suficientemenet importante como para hacerlo, así que le comenté a Mery lo que quería y ella se encargó del diseño...y ahí está, para recordar mi primer maratón durante toda la vida, ¿a que mola, eh?

miércoles, 24 de marzo de 2010

Plan de entrenamiento para Maratón (bajar de 3h20')

He creado una nueva etiqueta que incluye todos los entrenamientos que he hecho para preparar la maratón de Valencia. También he incluido las carreras que he utilizado como test para la preparación.
El plan empieza en la media maratón de Valencia, donde conseguí bajar de 1h30', e incluye 13 semanas, desde el 23 de Noviembre (empiezo con la recuperación de la media) hasta el 21 de Febrero.
También he incluido las medias de Santa Pola y la de La Pobla de Farnals, ya que formaban parte de la preparación.
Resumen en Datos:
Aerobox:      8h
Elíptica:    12h45'
Bici estát.:  2h35'
Rodajes:     28h31'
Series 
4000: 3  3000: 8  2000: 8  1000: 11  
 800: 8   500: 21  400: 15  300: 35
Carreras: 108.9km

Además, de las sesiones de pesas y algunas de Compex....

Debido al mal tiempo que hemos tenido este invierno he sustituido bastantes sesiones de series por elíptica, principalmente...pero viéndolo así todo junto...asusta!!! Realmante, parece mucho más de lo que es, jejeje ;)

domingo, 21 de marzo de 2010

Qué bueno es ser corredor de fondo!!!

Tras el ajetreo de las fallas, un no parar durante varios días, de la mañana a la madrugada, llega el día 20 y con ello la depre post-fallas...ayer empecé la recuperación con una sesión de SPA, pero esta mañana a pesar de la lluvia, me he vuelto a poner las zapatillas de correr y he disfrutado como un enano.
Durante la hora y pico que he estado corriendo, con mi música en el MP3, no he pensado en nada más que en sentir mi cuerpo, deslizándose prinero por el asfalto y después por la arena de la playa, que por cierto estaba a rebosar, a pesar del día nublado que ha salido. Hacía meses que no había podido correr por la playa y hoy se cumplía un mes desde el maratón...he gozado todos y cada uno de los 14 kilómetros que he corrido. Me he vuelto a sentir corredor de fondo, creo que ya lo tengo tan dentro de mí, que parece que haya corrido toda la vida. Estos sentimientos los compartimos casi todos los que corremos, pero son muy difíciles de explicar y de entender por los que no lo practican.
Hoy he empezado mi nuevo plan de entrenamiento, ahora a fijar los objetivos concretos y a luchar por ellos, esperando que las lesiones me sigan respetando.
Repito: Qué bueno es ser corredor de fondo!!!



PD: tengo unos cuantos mensajes por responder, en cuanto pueda me pongo a ello, es que me ha petado el portátil y allí tengo instalado todo el sw de running.

lunes, 15 de marzo de 2010

Próximos objetivos/retos

Después de acabar el maratón, te quedas un poco vacío en cuanto a objetivos, has alcanzado una meta muy grande y no sabes por donde tirar.
Mi primer objetivo, va a ser pasarme una semana de fallas lo más divertida posible, ya que pueden ser las últimas sin responsabilidades, jejeje ;)
El siguiente, será recuperar la forma poco a poco, estos últimos días ya he empezado a hacer bicicleta, elíptica, abdominales y a trotar a cierto ritmo...en cuanto coja la forma me voy a plantear:

  • circuito ruralcaja: intentar conseguir un dorsal preferente, para ello tengo que quedar entre los 150 primeros en una carrera, o lo que es lo mismo bajar de 3'50" en un 5000 y pico...el año pasado hice la carrera de Es Posible a 3'47", aún así quedé el 175...pero Es Posible que pueda conseguirlo.
  • circuito diputación: completar al menos 8 carreras y mejorar las posiciones del año pasado, es decir el 95 de la general y el 24 de mi categoría.
  • en distancias, bajar de 40 minutos en 10.000, creo que lo tengo en la mano, pero tengo que correr carreras de esa distancia para conseguirlo, jejeje, e intentar acercarme a 1h25' en la media maratón.
  • si me veo bien de forma después del verano, y tengo tiempo para dedicarme a ello, me puedo plantear hacer el maratón de Castellón en diciembre para cerrar el año, me gusta mucho la fecha!!!
Y todo esto dependerá, de que no me lesione, de que tenga tiempo para entrenar, de que...


Para los que se queden en Fallas y les gusten, que las disfruten, para los que se queden y no les gusten, que las sufran lo menos posible, para los que se van fuera huyendo de las Fallas, que se lo pasen bien, para los que sois de fuera y os guste el lío, os las recomiendo...

miércoles, 10 de marzo de 2010

Desmitificando el maratón

Con este título se puede pensar: “Qué tío más fantasma!!! Corre un maratón y ya se cree en el derecho de opinar”…nada más lejos de mi intención. Creo que haber corrido una maratón es una de las experiencias más bonitas que he tenido, difícilmente lloro de alegría, y al cruzar la meta no pude contener las lágrimas. Por esto, quiero animar a tod@s l@s que nunca se han atrevido, a que lo hagan…no es tan fiero el león como lo pintan. Eso sí haciendo las cosas bien y teniendo en cuenta tres pilares básicos:

  • Una buena preparación (cuando tenga tiempo reuniré en una etiqueta todos los entrenamientos que he hecho) incluyendo carreras para probar el ritmo a llevar. En mi caso no he hecho ningún largo de más de 25km y sólo entrené por encima de las 2 horas un par de veces, siguiendo los consejos de muchos de vosotros. Pero en este tema muchas opiniones, yo me quedo con la de que tenemos en las piernas un número de kms y cuantos más hagamos en entrenamientos no productivos, antes se nos terminará la posibilidad de correr a un cierto nivel, por lo que es importante no llegar pasado de kms y hacer bastantes sesiones de fuerza para cuádriceps y gemelos, principalmente, ya sean pesas, circuitos, gomas o elíptica.
  • Llevar un ritmo asequible para nuestras posibilidades, debutar y pasarse de ritmo no es una buena experiencia, conozco bastantes casos…es mejor ir más lento y poder acabar con buenas sensaciones, a ser posible de menos a más, los últimos kms son impresionantes, os lo aseguro. Probablemente podría haber hecho unos cuantos minutos menos, pero no lo cambio por haber llegado entero y haber podido disfrutar de todas las sensaciones de la línea de meta.
  • Usar la cabeza para conseguirlo, por ejemplo, cosas que no se deben hacer: cascarse tres horas entrenando, hacer una media a tope la semana de antes, hacer tres días antes las series a tope porque me he picao con otro…

El hombre del mazo puede aparecer, pero principalmente por: mala preparación (por exceso, por defecto o por falta de entrenamiento de fuerza en las piernas), llevar un ritmo por encima de nuestras posibilidades, deshidratación o no haberse alimentado bien durante la carrera...también es posible que aparezca por otras causas, pero ya es más raro. Yo no lo conocí y espero no conocerlo nunca!!! ;)
En resumen, si ya haces carreras habitualmente, has hecho alguna media…en 3 ó 4 meses te puedes preparar un maratón, tan sólo le tienes que dedicar un poco más de tiempo.
Si lo he hecho yo, tú también puedes, te aseguro que la gente que me conoce mucho tiempo no se creía que fuera capaz de hacerlo…
Cabeza y un par!!!