jueves, 4 de agosto de 2011

Entrenamientos previos al Plan Maratón NY, 25/07 al 31/07

Esta semana entrenando solo, con Silvia recuperándose del esguince y cada vez metiendo más dureza en los entrenes:
Lunes: Tras otro finde con doblete, trote cochinero 59' a 5'22" total 11 kms y estiramientos.
Martes: 20' bicicleta, pesas pecho, bíceps, triceps, lumbares y abdominales, estiramientos.
Miércoles: 25 minutos a 5'11", 15' a 4'43", 10' a 4'21" y 5' a 4'09", luego suave, en total 13 kms y estiramientos.
Jueves: 20' bicicleta, pesas espalda, hombros, triceps, lumbares y abdominales, estiramientos. 1 hora de Spining
Viernes: Descanso
Sábado:Volta a Peu a Estivella 10,2 kms 41'54" a 4'07".
Domingo: Descanso.

martes, 2 de agosto de 2011

CARRERA POPULAR A TURIS 2011

Seguimos con carreras para mantener la forma, testearla y con cuestas preparar la prueba reina del verano, Siete Aguas y de paso acostumbrarme a las cuestas que me esperan en el maratón. Me voy con Nelson y Andreu, pero ninguno de los dos pueden correr, llegamos tarde a la carrera de Nelson y Andreu está muy cansado del partidazo de tenis que ha tenido a mediodía, así que estamos por allí mareando con la gente de Es Posible y nos hacemos algunas fotos. Luego llegan los del poli con camisetas de Da Clenchis, somos todos unos traidores, jejeje. Como el sábado apreté bastante en la carrera de hoy hay que regular, llega mi trainer Mariló y decidimos hacer la carrera juntos. El primer km se hace por el pueblo, callejeando, subiendo y bajando...vamos suave, km 1 4'19". Salimos del pueblo y empieza el camino de tierra. He estrenado unas Kalenji de trail que compré hace tiempo y las tenía en el armario porque no había tenido oportunidad de utilizarlas, van cómodas en tierra, aunque en el asfalto parece que viene la caballería, jajaja. Esta semana nos vamos al norte y vamos a hacer montaña...ya veremos que tal se nos da.
En el camino de tierra, vamos también subiendo y bajando, pero controlando el ritmo, subo como si nada y bajo muy cómodo, Mariló está entrenando muy fuerte y va algo cargada de piernas. Se nos unen dos corredores de Runner's World, Javi y Jose María "la Flecha rondeña", me da la enhorabuena por el blog, me da las gracias por publicar lo de las pulseras solidarias y me comenta que en 2012 irá a la maratón de NY, que a ver si cuento todo el proceso. Es algo que tengo pensado publicar, espero tener tiempo después de volver del norte de recopilar toda la información, sino en septiembre lo tendré escrito todo, os lo aseguro.
A todo esto, seguimos corriendo, km 2 4'31", adelantamos a la cuarta chica y tenemos a la tercera a tiro, km 3 4'31", a pesar de las subidas y bajadas, llevamos buen ritmo. Ahora es todo bajada y apretamos, adelantamos a la tercera, km 4 3'55". En cuanto acaba la bajada empieza la parte más dura, sobretodo porque se ve como van los de delante en la cuesta, empezamos a subir y Mariló no quiere forzar, la flecha rondeña tira fuerte en la subida, la chica que hemos adelantado, también nos pasa, y como es senior, Mariló no quiere saber nada, aunque yo la intento picar, km 5 4'33".
Ya queda poquito que subir y enseguida se pone el terreno llano, adelantamos a Luis Lagartija, km 6 4'23". Vamos de nuevo por asfalto,menudo follón meten las zapas, km 7, 4'27". Nos espera Manolo que ha quedado segundo, y nos pone a un buen ritmo, entramos a meta con un montón de gente que aplaude a Mariló, que se pone roja, será la falta de costumbre después de 20 años corriendo, jajaja. En la meta están Nelson y Andreu, que nos aplauden. Tiempo final: 33'07" a 4'21" y acabando muy sobrado...
Ahora una semana surfeando y haciendo montaña por Zarautz y alrededores, mi trainer me ha dado permiso para hacer lo que me parezca, estamos a menos 2 semanas para empezar el plan de entrenamiento y las sensaciones no pueden ser mejores...hasta tengo esperanzas de que Siete Aguas me salga bien...

domingo, 31 de julio de 2011

XXVIII VOLTA A PEU A ESTIVELLA

Con todas las carreras que estoy haciendo este verano ya empiezo a repetir bastantes en las que competí en años anteriores. Esta la hice en la edición de 2008 cuando empezaba a correr y fue la primera que hice con cuestas de verdad. Este año como parte de la preparación del maratón de NY, voy haciendo carreras como día de calidad, si además tiene cuestas, pues mejor. Silvia vino por primera vez como espectadora, que aunque ya está curada de su esguince, no quiso arriesgar. Eligió una buena carrera ya que se pasa tres veces por la meta.
Allí coincidí con Juan y Brunet de Puçol (hacía tiempo que no los veía) y Luis Lagartija, además de mucha más gente conocida. Estuve calentando un rato y a la salida, que aunque hacía calor no era agobiante.
Intento empezar suave pero es difícil porque vamos hacia abajo, como luego hay subidas, pues ya bajaré el ritmo, km 1, 4'01". Pasamos por la salida y está Silvia haciendo fotos y animando, me da tiempo a sacarle la lengua, jejeje, km 2 3'59". Hay algún tobogán, en las subidas bajo el ritmo y en las bajadas lo subo, pero intento que el esfuerzo sea constante, empiezo a adelantar gente, los que han salido fuera de ritmo empiezan a notar las subidas, km 3 4'02". Ahora empieza a ponerse seria la carrera, aún así mantengo el ritmo y sigo adelantando gente, km 4 4'19". Llegamos a la parte más alta y empezamos a bajar de nuevo hacia la línea de meta para hacer la segunda vuelta, tiro fuerte, pero para recuperar y guardar fuerzas para lo más duro, voy regulando. Paso por línea de meta y Silvia sigue dando ánimos. Adelanto a gente, km 5, 3'48". Cojo agua y casi toda me la tiro por encima, en el paso de meta anterior no había cogido para no perder tiempo. Siguiendo la inercia de la bajada, continuo a buen ritmo, km 6, 4'02".
Vamos a empezar la parte más dura que empieza por un falso llano, tengo delante a un grupo de corredor, entre ellos Juan Carlos, con el que he entrenado alguna vez por Torrente con Mariló. Los llevo a unos 30 metros y por detrás no viene nadie, no quiero forzar, pero me da miedo perderme, así que intento no perder la estela del último. La carrera está muy bien organizada hay voluntarios en todos los cruces dudosos, así que decido ir a mi bola y no forzar más de la cuenta...km 7, 4'10" y km 8 4'25". Giro en herradura y empiezan las cuestas más duras. Ya pierdo el contacto con los de delante y me adelantan 3 corredores en este tramo, pero aún así sigo a buen ritmo, me planteo el reto de bajar de 5'en este km y lo consigo por los pelos, km 9 4'59". En la cima hay gente animando y nos dicen que todo es bajada...así que a darlo todo...a tope y sin reservar nada, acabando la bajada me cruzo con Manolo que ha ganado la carrera y me da ánimos, en la última curva está Nati de mi departamento que me reconoce y me anima, veo el crono y puedo bajar de 42', así que lo doy todo en la última recta, km 10, 3'29" (41'15" sólo 15" por encima de mi mejor marca en 10k, y encima con cuestas), quedan menos de 200 metros, voy tan concentrado que no veo a Silvia, tiempo final 41'54". Estirar un poquito y salimos pitando que hay cena familiar.
Mañana lunes, Turís, más cuestas...a ver si las cuestas de Manhattan no se me atragantan...


viernes, 29 de julio de 2011

Pulseras solidarias

Desde el C.D. Runnersworld Valencia han tenido la genial idea de diseñar unas pulseras para ayudar a la causa de la investigación contra el síndrome Rett, que gracias a Josele y María y a su lucha constante, conocemos de primera mano. Hay de dos colores y de dos tamaños, en la foto nos podéis ver con nuestras pulseras. Son sólo 2€ y las pulseras, como se ve en la foto, son muy chulas!!!

Os copio lo que pone en su web:
Desde el C.D Runnersworld Valencia queremos colaborar con una buena causa!!! Hemos decidido sacar al mercado la Pulsera solidaria con el lema "ILOVERUN" para ayudar con los beneficios a la investigación del Síndrome de Rett. 
El 100% de los beneficios se dona a la siguiente entidad:
Area de investigación del Síndrome de Rett. Hospital Sant Joan de Deu de Barcelona.
Si estáis por Valencia o tenéis idea de venir por aquí, os podéis pasar a comprar las pulseras y aprovechar las rebajas:
Gran vía Germanías, 14
46006 Valencia
963 807 235

jueves, 28 de julio de 2011

Entrenamientos previos al Plan Maratón NY, 18/07 al 24/07

Seguimos con bolos de verano y un día de calidad, los miércoles, entrenando y disfrutando con Silvia, que día a día asimila mejor los entrenamientos, si sigue así va a preparar un maratón, jejeje:

Lunes: Tras el finde con doblete, trote cochinero 53' a 5'23" total 9,88 kms, 6 progresiones y estiramientos.
Martes: 1 hora de Spinning
Miércoles: 15 minutos a 5'20", 15' a 4'47", 10' a 4'28" (hasta aquí con Silvia, que ya va asimilando los entrenamientos de calidad) y 5' a 4'13", luego suave, en total 10 kms, 4 progresiones y estiramientos.
Jueves: 20' bicicleta, pesas pecho, bíceps, espalda, tricpes, lumbares y abdominales, estiramientos. 1 hora de Spining
Viernes: 30' corriendo a 5'08" 6 kms, para probar mi nuevo Forerunner 610
Sábado: Putjà i baixà a la muntanya de Calicanto 11 kms de continuas subidas y bajadas con el muro final, sin parar de correr, 1 km de bajada a 3'22", total 47'21" a 4'19".
Domingo: Volta a Peu a L'Eliana 8,5 kms acompañando a Silvia a pesar del esguince de tobillo 41'15" a 4'44".

lunes, 25 de julio de 2011

XXIX VOLTA A PEU A L’ELIANA (by Silvia)

Venturas y desventuras de Silvia en su camino hacia runner: Heme aquí de nuevo para contaros la carrera de ayer, en la que, por circunstancias y por segunda carrera consecutiva, será para mí desventura y no ventura….
La carrera empezaba a las 20:45, previendo el calor que suele hacer en estas fechas y con gran afluencia de corredores, más de 2000 apuntados en 3 días de inscripción.
Nos ponemos a calentar. La zona de salida se encuentra rodeada de obras por nueva urbanización, bordillos a medio construir y glorietas semidefinidas. De repente Xavi dice. “Cuidado! Un coche”, íbamos calentando por la calle, lógicamente. Al principio pensé, pues no voy a subir a la acera porque el tráfico está cortado por la carrera y por las obras, pero al oír el motor tras de mí, hice ademán de subir a la acera con la mala fortuna de pisar en falso en uno de los bordillos con el pie izquierdo, y, aunque reaccioné rápido cambiando el peso al derecho, la mala torsión fue inevitable. Nada más caer sabía que me había hecho un esguince, era cuestión de segundos valorar el grado al ver la inflamación. Parece que se inflama poco, intento trotar, duele, pero se soporta. No había tiempo de ir a la ambulancia ni a ningún coche por spray antiflamatorio, así que la decisión estaba clara, corría o no corría. Teniendo en cuenta que mi pisada es neutra y que la lesión había sido en el movimiento hacia el exterior, era abordable correr la carrera. Además...que íbamos a eso y si hay que sufrir…se sufre!!
Empieza la carrera. Perdemos casi un minuto en la salida…demasiada gente. Cogemos ritmo y vamos adelantando posiciones. De momento el tobillo lo noto pero no es impedimento. Seguimos bajando tiempo pese a que hasta casi el km 4 el recorrido es todo subida. Me encontraba perfectamente, no cometo ninguno de los errores que hasta ahora cometía, respiración controlada, ritmo aceptable de 4’30’’ aproximadamente, sin forzar por ser subida y reservando para el final. Xavi me ve muy fresca, controla los tiempos cada 500 metros con su nuevo Garmin 610 en vibración. Realmente íbamos por debajo de mis posibilidades, apretamos un poco más, avituallamiento y empieza la bajada. Lo que debería haber sido un alivio se convirtió en infierno. Al principio genial, podemos apurar pero poco a poco se me va cargando el tobillo, cada pisada es un pinchazo cada vez más agudo. No le digo nada a Xavi que veía que llevaba bien el ritmo aunque me notaba gestos de dolor.
El problema se hizo inabordable cuando cogemos otra subida y empiezan a aparecer los pasos de peatones elevados, curvas y algún corredor kamikaze recortándote la trayectoria cruzándose y haciendo que realices movimientos bruscos. Cada subida y bajada era un grado más de dolor. Notaba como la zapatilla cada vez me apretaba más por aumentar la inflamación. Bajamos un poco el ritmo y sobre el km 7 me da un fuerte pinchazo y tengo que parar unos pasos.
De ahí hasta el final los calambres en cada zancada llegaban hasta casi la rodilla, sin exagerar. El tiempo ya lo daba por perdido porque cuando deberíamos haber apretado es cuando bajamos el ritmo por la lesión. Decido continuar y acabar la carrera sea como sea. Y así lo hice, a un ritmo entre 4,45 y 5 acabamos y entramos en las pistas de atletismo, y para mi beneplácito posterior, decido sprintar bajando el último kilómetro a 4’. Pasé por meta y ya ni pude agacharme a quitarme el chip… :)
Conclusión, media de 4’44’’ cuando esta carrera la había hecho entrenando sin ningún tipo de esfuerzo con ritmo medio de 4’30’,’ y esguince de segundo grado, unos días de reposo y de vuelta a la carga con más ganas aún :)

Silvia, te ha faltado comentar que cuando te insinué que nos retirábamos, me atravesaste con la mirada...Ya estás en la secta runner, te lo aseguro!!! Ahora a recuperar bien ese tobillo y a seguir, que nos quedan muchísimas carreras.

domingo, 24 de julio de 2011

VI PUJÀ I BAIXÀ A LA MUNTANYA DE CALICANTO

Esta carrera ya está convirtiendo en una fija dentro de mi calendario, ya la corrí en 2010 y en 2009. Además de lo bien organizada que está, ser gratuita y pertenecer al circuito de la dipu, allí me encuentro con mi amigo Gus, con el que compartí muchas fiestas, risas y buenas sesiones de bailoteos. También tiene un recorrido espectacular, muy exigente donde puedes comprobar tu estado de forma, son 11 kms (cortos) con continuas subidas y bajadas, en la que hay que destacar la última subida,donde hay que darlo todo para no andar, como se puede apreciar en el foto que me hizo Julio de Cárnicas Serrano, justo alcanzando la cima. También tiene una parte espectacular que es cuando te cruzas con los que van primeros, ver a Luis Félix luchar con los magrebíes en una lucha sin cuartel, o toda la gente conocida de la élite, Fernando Giménez, Fran, Amadou...También cuando se cruzan los que vienen por detrás y que animan continuamente, se agradece mucho, cuando ya lo vas dando todo. En esta carrera volví a ponerme la camiseta de Es Posible, entre tanta gente conocida, habían los que se extrañaban, los de mi club que me llamaban traidor en tono de broma, los de mi nuevo club que me decían que me queda mucho mejor, jejeje, tuvo tela la nueva camiseta.
En las dos ediciones anteriores, cometí el error de salir muy deprisa, así que me propuse hacer los primeros kms de subida en progresión y apretar a tope en los siguientes 4 de bajada. No calenté mucho, para no salir fuerte y así lo hice...Puse en marcha mi nuevo Forerunner 610 y a la marcheta. Las primeras cuestas se hacen duras, hacía calor, pero mucho menos que en años anteriores, km 1 5'03", he conseguido controlarme. Seguimos de subida y empiezo a subir el ritmo, siempre regulando para ir cómodo, km 2 4'47". Aunque llevamos poco recorrido, ya nos dan agua y realmente se agradece, beber un poco y refrescarme por todo el cuerpo. Ahora ya voy adelantando gente, llevo buen ritmo y he calentado muy bien, km 3 4'49". Y solo queda 1 km de subida, pero es el más duro, voy muy bien, no noto las subidas en las piernas y puedo mantener un buen ritmo, además el ir adelantando a gente, en vez de que te adelanten como me suele ocurrir en las subidas en muy motivante, nos cruzamos con los primeros, ahí viene Luis Félix en 3ª posición, km 4 4'53".
Unos metros más de subida y un par de toboganes y empezamos a bajar. Nos cruzamos con los del furgón de cola, y algunos saludan. Más agua, casi toda por encima, pongo en marcha el turbo y a bajar a tope, km 4, 3'50". Bajamos por donde hemos subido, voy a tumba abierta adelantando a mucha gente, miro el Garmin y voy realmente rápido. La subida regulando me ha permitido tener las fuerzas intactas, para la bajada, km 6, 3'22". Al ver el crono del último parcial, decido regular un poco, aún queda lo peor de la carrera. Voy deprisa, pero muy cómodo, seguimos bajando, km 7, 3'46".
La bajada ha terminado y empezamos una zona de toboganes, nos cruzamos de nuevo con todos los primeros que van subiendo a un ritmo increíble, animo a todos los conocidos. Aprovecho para tomarme un gel, hacemos la penúltima subida, pero en las bajadas aprovecho para recuperar, km 8 4'15". Me junto con un grupo de corredores para no subir en solitario, km 9, 4'21".
Empezamos la última subida, procuro llevar el ritmo de este grupo pero enseguida me descuelgo y no puedo seguirles, me va adelantando gente, me cruzo con muchos conocidos que me animan, hay que darlo todo, no voy a parar a andar, intento regular y no llegar fundido arriba, para poder tirar en el último km que es de bajada. Ya estoy arriba, allí están Julio, Marta y Andrés haciendo fotos...suelto un poco la piernas y a darlo todo, km 10 5'09". Voy bajando muy fuerte, la llegada a meta es en bajada y espectacular, hago un esprint con María José Casinos y entro a un ritmo de 3'50" en el último tramo, tiempo real de 47'21", mejorando mi mejor marca en 2'07"...Muy satisfecho, a comer sandía, beber, saludar a los que han llegado antes, saludo al tío Gus y enseguida a casa que tenemos cena y conciertazo de la Sanford Alligator Band.
Hoy doblete, con Silvia, en L'Eliana, seguiremos informando...