viernes, 20 de febrero de 2009

Un maratón especial

Este domingo es el maratón de Valencia y para todos los participantes será especial, sobretodo para los debutantes en la distancia. Sin embargo, hay dos personas que lo van a vivir de una manera muy especial, me refiero a María Ferré y Josele, su padre. Conocí su caso cuando participé en la media de Valencia, ya que tuvieron problemas para participar, aunque afortunadamente se pudieron solucionar, gracias a la ayuda de mucha gente. Tuve el gran honor de llegar a meta junto a ellos, algo inolvidable, fue realmente especial.
María es una niña que nació como cualquier otra, pero a partir de los 18 meses fue desarrollando una serie de anomalías: movimientos incontrolados, apneas, crisis de ausencia...para deseperación de sus padres. La niña fue diagnosticada con un sindrome Rett, una de esas extrañas enfermedades que al ser poco comunes se desconoce casi todo de ellas. Gracias a la fortaleza de sus padres, María está rodeada de mucho amor, lo que palía en cierta medida los efectos de la enfermedad.
Un buen día Josele salió a correr, llevando a María en su carrito, y vio efectos positivos en ella. Desde entonces no ha parado de correr junto a ella y el domingo será su estreno en la maratón de Valencia.
Si os adelantan, no penséis que vais mal...Josele no empuja el carrito sólo, le ayuda María, su familia y todos sus amigos y conocidos que apoyamos su causa. Si estás entre el público y los veis pasar, tienes que aplaudir muy fuerte, esa es la fuerza que empuja el carrito de María.
Enhorabuena, Josele y María!!
Más información en: mi mundo Rett.

lunes, 16 de febrero de 2009

Tutoriales Sporttracks: 3. Grabando datos de las actividades (1 de 2)

La introducción de actividades a Sporttracks se puede realizar de tres formas diferentes:
  • Importando datos de un dispostivo GPS
  • Importando un fichero de datos
  • Manualmente
Importando datos de un dispositivo GPS

Para poder importar información desde un dispositivo GPS, se debe tener instalado todo lo necesario para poder comunicar el dispositvio con el ordenador. En esta entrada se explica como hacerlo con el Forerunner 405.
La mayoría de dispositivos Garmin están contemplados inicialmente por la aplicación, además existen extensiones para poder importar datos desde otros tipos de dispositivos: Polar, Globalsat, etc.
Una vez todo bien configurado se debe seleccionar la opción Otras tareas - Importar, y elegir nuestro  dispositivo, en la ventana que se muestra:


Después se debe pulsar en Siguiente para realizar la importación de datos. Una vez leídos todos los datos, la aplicación muestra una lista con todas las actividades que se tenía el dispositivo. En ese momento se puede decidir qué actvidades se quieren importar y cuales no. Si existe alguna actividad almacenada que se solape en el tiempo con otra que estamos importando, el sistema lo indica, para no importar dos veces la misma actividad.

Si se pulsa Siguiente, podemos editar los datos de cada actvidad seleccionada: Fecha, Categoría, Clima, Equipo, Lugar, Nombre, Notas. La imagen muestra la ventana de entrada de datos:

Una vez se han importado todas las actividades seleccionadas, estas se incorporan al diario de actividades, y por lo tanto, al cálculo de los resultados totales.
Importante: Es posible que al importar una actividad haya alguna leve diferencia entre los datos de tiempo y ditancias totales que aparecen en la aplicación, y los que teníamos en el GPS. En una próxima entrada comentaré por qué ocurre esto.
SportTracks permite incluir información adicional a las actividades que no se extrae de los datos importados del GPS. Para hacer más sencilla la importación de datos, mucha de esta información se rellena obteniendo los datos de las actividades almacenadas en el diario:
  • Categoría: tiene un rango de velocidad (más lenta, más rápida, media) en función de las actividades almacenadas en cada categoría. Cuando se importa una actividad se compara su velocidad media con las ya almacenadas y se asigna a la categoría más cercana.
  • Lugar: Las actvidades que tienen asignado un mismo lugar se agrupan formando una frontera que se calcula en función de sus datos GPS. Cuando se importa una actividad, se comparan sus datos GPS con los datos de lugares ya almacenados. Si existe una coincidencia, el lugar se asigna automáticamente.
  • Calorías: Algunos dispositivos permiten calcular las calorías consumidas durante la actividad, en función de la distancia, el tiempo y el tipo de actividad. Si el dispositivo no las ha calculado, la aplicación realiza el cálculo, basándose en la categoría de la actividad.
  • Equipamiento: Se marcará como usado en función de la categoría de la actividad y si se ha seleccionado un tipo determinado de equipamiento. 
  • El tiempo: Las condiciones climatológicas se rellenaran desde un sitio web, si está disponible.

Importando datos desde fichero
Al seleccionar la opción de importar, podemos hacerlo desde un dispositivo o desde un fichero. Para esta última opción lo único que debemos hacer es pinchar sobre el icono que muestra una carpeta, en vez del que muestra un reloj.
Los tipos de fichero soportados son:

  • Para importar historiales de actividades: Training Center .hst export file, Garmin Logbook exported to .xml, Timex Trainer database file (.mdb), Comma separated values file (.csv) y RunLog 5.0 file (.rli)
  • Para importar actividades sueltas: GPS eXchange file (.gpx), Polar heart-rate file (.hrm) y Cardiosport .csv file.
continuará...

jueves, 12 de febrero de 2009

CONSEJOS PARA AFRONTAR LAS CARRERAS DEL CIRCUTO RURALCAJA

Desde la fundación deportiva municipal  han enviado un correo con una serie de consejos para participar en una carrera. Creo que es interesante compartirlos:
1) Cena ligera
La noche anterior a la carrera popular, debe cenar ligero, sin atracones, ni comidas pesadas
(un buen plato de spaghetti carbonara y un chuletón, inmediatamente antes de irse a la cama)
2) Desayuno
Desayune un par de horas antes de la carrera, es lo más aconsejable, cereales, leche y un par de tostadas es suficiente.
(leche, zumo de naranja, cereales con chocolate y un bocata de chorizo)
3) Hidratación
Debe hidratarse bien, sobre todo si el día de la carrera es caluroso y húmedo. Es un buen consejo beber agua aunque no tenga sed, es aconsejable beber un cuarto litro de agua antes de la carrera y pequeños sorbos durante la misma
(cascarse un litro de cerveza antes y un par después)
4) No estrene la ropa
Use la indumentaria con la cual entrena normalmente para asegurarse que la misma no le produzca ningún tipo de alergia ni irritaciones.
(además de usada, sin lavar)
5) Zapatillas
El calzado se adapta al pie después de varios km. de uso. No se aconseja estrenar zapatillas el mismo día de la carrera a fin de de evitar ampollas, molestias, dolores y presiones plantares etc. Es más apropiado optar por el par de zapatillas con el cual se está acostumbrado a correr.
(zapatillas nuevas para enseñarselas a todo el mundo)
6) Llegue con suficiente antelación a la carrera para poder calentar, así evitarás lesiones. Corre de 5 a 10 minutos de manera suave y realiza al menos 5 minutos de estiramientos antes de la salida.
(llegar a la salida con la lengua fuera, después del calentamiento y por supuesto nunca estirar antes)
7) Ansiedad
Intente  mantenerse tranquilo y relajado. Tomes este carrera como una experiencia más de su vida y  disfrute del placer de correr con el resto de corredores. 
(un par de valerianas antes de salir de casa, después del bocata de chorizo)
8) Ritmo de carrera
Intente salir tranquilamente hasta que consiga un ritmo que le permita respirar con normalidad. Intente ir de menos a más. Siempre motiva más poder adelantar a corredores al final de la carrera que ser adelantado.
(hay que salir tofollao al principio, para adelantar al máximo de gente posible, es fundamental meter algún codazo al personal)
9) Después de la carrera 
Abríguese inmediatamente y realice como mínimo 5 minutos de estiramiento.
(hay que quitarse toda la ropa posible que vas muy acalorao) 

Espero que sigáis los consejos para evitar lesiones y disfrutar de las carreras durante más tiempo.

martes, 10 de febrero de 2009

V 10000 Ciutat de Borriana: Comunicat d'Amics del Clot

Quiero hacerme eco de este hecho lamentable, ojalá algún día los ciudadanos nos concienciemos de que el dinero que manejan los Ayuntamientos es nuestro. Este es un caso que cada vez es más común, desafortunadamente.

L' any 2005 l'associació esportiva Amics del Clot va proposar a l'Ajuntament de Burriana la realització d'una cursa, popular i gratuïta, orientada a fomentar l'esport entre els ciutadans de qualsevol edat i condició.

Amb el patrocini de l'empresa Titambur, el treball del SME i de l'associació Amics del Clot, i la col·laboració de diverses entitats, son ja quatre les edicions que s'han dut a terme i que han convertit el 10000 Ciutat de Borriana en un referent dins el món de l'atletisme popular.

Molta gent que mai no haguera pensat posar-se el pantaló curt i anar a fer una volta al Clot es va llençar gràcies a la cursa; hui per hui, només fa falta seure mitja hora en un banc del Clot per adonar-se de la quantitat de gent anònima que disfruta practicant este esport; això sense parlar del que ha suposat per als atletes populars de fora de Borriana, donant-los a conéixer la ciutat i el paratge natural del Clot de la Mare de Deu.

Pel prestigi adquirit entre els corredors, el 10000 Ciutat de Borriana és cita obligada en el calendari atlètic popular de la Comunitat Valenciana.

El dia 28 d'octubre de 2008, sense cap comunicació prèvia a organitzadors, patrocinadors i col·laboradors, l'ajuntament fa publica la decisió unilateral de gravar amb una taxa de 10 euros la participació de cada corredor en el proper 10000 Ciutat de Borriana a celebrar el dia 25 d'abril de 2009.

En el temps transcorregut des que es va fer pública la decisió, l'associació Amics del Clot ha mantingut diverses reunions amb el Sr. Regidor d'Esports; tractant de preservar la gratuïtat i el caràcter popular de la prova, la nostra associació ha presentat a l'ajuntament un nou pressupost amb una reducció molt important de les despeses, eliminant totes aquelles que no foren imprescindibles, oferint la subvenció que anualment ens concedeix l'ajuntament com un ingrés afegit a l'import que ja aporta Titanbur, patrocinador de la cursa, igualant inclús el que es prodia guanyar amb la imposició d'eixa taxa si la participació fora igual a la d'anys anteriors (cosa que, malauradament, no es produirà).

El nostre esforç ha resultat totalment infructuós : per a l'ajuntament la decisió és irrevocable.

Lamentem profundament la falta de diàleg per part de l'ajuntament i els menyspreu cap al nostre club per quant la idea original va ser nostra i dins el nostre esperit mai es va contemplar fer pagar un preu, ni més ni menys, pel fet de córrer, de practicar un esport que, en el temps, no reporta més que beneficis individuals i socials.

És per tot això que l'associació Amics del Clot vol fer pública la seua decisió de no col.laborar en l'organització del V 10000 Ciutat de Borriana, desvinculant-nos per complet de la cursa mentres no s'elimine l'obligatorietat de pagament per part del corredors participants .

Associació Esportiva Amics del Clot

domingo, 8 de febrero de 2009

II CARRERA PARQUE NATURAL DEL TURIA (PEDRALBA)

Esta noche no he dormido muy bien debido al viento (a ver si para ya, joderrrr!!), así que en el coche de camino a Pedralba me he puesto la MaximaFM para despertarme, cantando cantando ('Cause I feel u 2night...hace 15 años cantaba las mismas canciones pero para irme de fiesta, jajaja) he llegado prontito y he podido aparcar bien. Aunque el pueblo es pequeño estaba muy bien organizado, muchos policías locales y de protección civil organizándolo todo.
Me he encontrado con Jose del club y hemos estado calentando juntos, en la carrera Jose ha volado!!
En la salida, una chica ha tropezado con la alfombra y por poco se hace una montonera, como en SanFermín. Afortunadamente, se ha levantado enseguida y ha podido continuar la carrera.
Como siempre, he empezado demasiado fuerte para buscar mi sitio y no ir tropezando, pero la primera cuesta me ha puesto en mi sitio, soooo. El primer km era por las calles del pueblo (4'45"), pero enseguida hemos salido y se ha empinado el recorrido, casi un kilómetro de subida continua, por lo que en el segundo km he bajado el ritmo a 5'43". Después de un ligero respiro, otra vez una fuerte subida (km 3 en 5'15"). A continuación una bajada bastante pronunciada por lo que he podido aumentar el ritmo, pero guardando por lo que pudiera venir después. Es el problema de debutar en una carrera (km 4 en 4'41").
Sin tiempo para respirar viene otra subida bastante fuerte hasta pasado el km 5 (5'31"). Lo bueno del recorrido es que después de las subidas más exigentes, hay tramos para descansar. Una vez llegado a ese punto, viene una bajada de más de dos km. He empezado reservón (km 6 en 4'43") y al ver que la bajada seguía y me había recuperado por completo, he tirado fuerte (km 7 en 4'21"). Esta parte del recorrido es una de la más bonitas, además de que vas de bajada ;), enlaza la huerta con el pueblo, donde hay mucha gente animando.
En el km 8 salimos del pueblo de neuvo, para entrar en el parque natural del turia, también muy bonito este tramo pasando junto al río. Hay alguna pequeña cuesta, pero he llegado completamente recuperado (km 8 en 4'34" y 9 en 4'54"). Después se entra de nuevo en el pueblo para llegar a meta. Tiempo final: 48'01". Según el GPS la carrera medía 9.750m.
Me ha gustado mucho, espero repetir al año que viene y poder exigirme más, ya que he llegado bastante sobrado de fuerzas por ir guardando por si había más cuestas. Hay un par de cuestas duras y algún falso llano, pero tienes zonas para recuperar bien. Además ha salido un día fantástico para correr, ni frío ni calor.
Ha sido la primera carrera que he hecho con mallas largas y cortavientos, ha habido tramos donde he pasado calor, pero en otros el viento era frío y me ha venido muy bien. La semana que viene empiezo de nuevo el gimnasio para fortalecer las piernas, espero no tener muchas agujetas.
Este es el perfil de la carrera corregido con SportTracks:

jueves, 5 de febrero de 2009

Tutoriales Sporttracks: 2. Creando el diario de actividades

En Sporttracks cada corredor debe tener su propio diario de actividades (mal traducido en la aplicación por bitácora). Para crearlo, se puede hacer al iniciar la aplicación o seleccionando la opción Bitácora - Nuevo que está situada en el menú Otras tareas.
Cuando se selecciona, se abre una ventana que nos pide: Nombre, fecha de nacimiento, altura, peso y categorías de las actividades que vamos a realizar. Si sólo vamos a correr, debemos desactivar el resto.
El nombre se va a utilizar para crear el fichero del diario de actividades y los títulos de los informes.
El peso se debe introducir el actual, ya que se usará para el cálculo de calorías consumidas y controlar como cambia a lo largo del tiempo. Este campo se puede dejar en blanco si no lo vamos a controlar y no queremos que se calculen las calorías.
La primera vez que guardemos el diario le daremos un nombre y una carpeta.

Es importante tener seleccionado el sistema de unidades que vamos a utilizar: kilos o libras, cm o pulgadas, grados celsius o fahrenheit, etc. Esto se puede cambiar en la opción Configuración que está en el menú Otras tareas.
Categorías de las actividades
A cada actividad que se crea se le puede asignar una categoría que define el tipo de ejercicio que se ha realizado. En el caso de correr están predefinidas: velocidad, montaña, carrera, sendero, caminar. Cuando se importa una actividad se le asigna una categoría de forma automática, basándose en los rangos de velocidad de la categoría y de la actividad importada. Posteriormente, se puede cambiar la categoría de dicha actividad. Las categorías también se utilizan para filtrar las actividades de forma rápida, por ejemplo para seleccionar todas las carreras en las que hemos participado.
Las categorías se ordenan de forma jerárquica, por ejemplo dentro de correr, podemos incluir montaña o carreras. En la cima de la jerarquía se encuentran: Mis actividades y Actividades de mis amigos. Todas las actividades que se incluyen en Mis actividades se utilizan para calcular los resultados totales del usuario. En la carpeta Actividades de mis amigos se puede utilizar para almacenar otras actividades como viajes o vacaciones, rutas GPS o actividades importadas de otros. Estas actividades no se incluirán en los resultados del usuario.
SportTracks crea una serie de categorías por defecto, y les asigna la configuración de ritmo/velocidad y cálculo de calorías. Se pueden añadir, borrar, renombrar y editar las categorías. Para hacer esto se debe acceder a la opción: Seleccionar Vista - Categorías. En la imagen se puede ver la ventana de edición de categorías.


Importar actividades
Si se tiene una serie de actividades anteriores a la instalación del programa, es posible importarlas para incorporarlas a nuestro historial. También es posible importar un diario de actividades completo, por ejemplo si queremos instalar la aplicación en otro ordenador. Una vez ya hemos importado todos los datos anteriores, las nuevas actividades se pueden importar directamente desde el GPS.
Es posible importar datos almacenados con estos formatos: GTC .hst, Garmin exportado a .xml, Timex .mdb, .csv, Polar .hrm, .gpx RunLog .rli, directamente desde diferentes dispositivos (revisar este enlace para comprobar si existe una extensión).
En el próximo tutorial se comentará como almacenar actividades en la aplicación.

martes, 3 de febrero de 2009

Cosas que hacer después de correr: Dos series muy interesantes (y no son 4.000M)

No sólo de correr vive el runner, así que hoy me gustaría recomendar dos series que me parecen muy interesantes. Las dos son de la cadena HBO que se caracteriza por crear series de calidad, entre ellas las míticas: Los Soprano, Sexo en NY o A dos metros bajo tierra, Roma, etc.
La primera es Generation Kill, trata sobre la segunda invasión de Irak por parte de los marines estadounidenses, dicen que muy realista y donde se ven personajes muy peculiares y sobretodo muy humanos, no superheroes como en las películas al uso. Te das cuenta que las chapuzas no sólo son Made in Spain. Es una sólo temporada de 7 capítulos que duran un poco más de una hora. Durante los títulos de crédito del final se oyen diálogos, alguno de ellos es interesante.
La segunda es The Wire, se situa en Baltimore, pero no es localista, es una serie social que trata numerosos temas: policiales, corrupción política, drogas, bandas, corrupción portuaria, etc. He visto las dos primeras temporadas y me parece una obra maestra. Lo más interesante son las historias cruzadas que narra, un poco al estilo de las pelis de Robert Altman y algunos de los personajes. Como no puede ser de otra forma los actores son buenísimos. Esta serie la recomienda hasta Alan Moore (el gurú del comic en USA) que odia la tv en general. Son 5 temporadas de 12/13 episodios que duran 50 y tantos minutos cada uno.
Las dos series las ha producido y escrito David Simon, así que no lo perderé de vista.
Espero que os gusten!!