jueves, 4 de junio de 2009

Ricardo Abad: un héroe 150 maratones en 150 días

El sábado pasado Ricardo Abad culminó su proeza, terminar 150 maratones en 150 días. El domingo descansó y  el lunes para celebralo salió y corrió 50km con 1.300m de ascenso. Ahora se prepara para la quebrabtahuesos...este hombre es Superman!!!
Lo mas llamativo del caso son los tiempos que realiza, muchos días rondando las 3h30" y con unos perfiles que dan miedo. Hay que quitarse el sombrero ante tales proezas, algunos nos estamos pensando si hacer el primero por los meses de dedicación que necesita y Ricardo hace 150 seguidos.
Enhorabuena Campeón.

martes, 2 de junio de 2009

Clasificaciones del circuito de la Dipu

En el foro de corredor de fondo hemos comentado, que tal como se hacen las clasificaciones provisionales del circuito de la dipu no son representativas. Las clasificaciones se hacen sumando el puesto que consigues en cada carrera, de modo que el que tenga menos puntos es el que quedará primero. Además sólo se contarán las 6 mejores carreras y se debe participar un mínimo de 8.
El método que utilizan para elaborar la clasificación provisional consiste en sumar los puntos que cada corredor acumula en cada carrera, con lo que el que más carreras corre, sale perjudicado. Por ejemplo, si un corredor ha hecho las 4 carreras que llevamos y ha quedado primero en cada una de ellas, suma 4 puntos. Si otro corredor queda tercero en la única carrera que ha participado, estará delante del anterior, lo cual no es nada justo. Realizar una clasificación provisional, utilizando este método de puntuación, es complicado y no voy a ponerme ahora a explicarlo. Sin embargo, hay una forma muy sencilla de hacer una clasificación más realista, que consiste en realizar la media de los puntos por carrera. En el ejemplo anterior, el primer corredor tendría 1 punto y el segundo 3, lo cual es más razonable.
A partir de los ficheros publicados por la dipu, he creado una hoja de cálculo y he elaborado esta clasificación alternativa para todas las categorías. En la primera columna aparece el puesto según esta clasificación, en la segunda el puesto según las clasificaciones oficiales, en la tercera el nombre, en la cuarta el número de puntos acumulados, en la quinta el número de carreras realizadas y en la sexta la media de puntos.
Yo he pasado del puesto 153 al 67, jejeje. La puedes consultar en este enlace. Espero que te sirva.

domingo, 31 de mayo de 2009

VOLTA A PEU VILA DE FAURA MEMORIAL HECTOR FORNER

Después del buen sabor de boca que me dejaron las cuestas de la media maratón de Torrente, me apetecía repetir una carrera con subidas y bajadas. Ayer, a pesar de que el viernes noche tuve fiesta de cumple, me levanté de la siesta y me fui a Faura. Me encontré con Miguel, con Rubén que hacía muchas carreras que no coindíamos y conocí a Milagogi. Ya iba avisado de la dureza de la subida a La Rodana, así que intenté reservar fuerzas para el final. La salida era cuesta abajo por las calles del pueblo, y sin forzar mucho hice el primer km en 4'07", después se volvía por la calle paralela pero esta vez cuesta arriba, km 2 4'38", de nuevo se pasaba por la línea de meta y se salía del pueblo por los huertos de naranjos durante 2 km con ligeras bajadas y subidas, km 3 4'14" y km 4 4'26". Entramos de nuevo en el pueblo y por la calle que habíamos subido antes, encaramos la ascensión a La Rodana, km 5 4'46". La carretera se empieza empinar y cada vez es más difícil mantener el ritmo, hay gente que empieza a andar, yo intento seguir corriendo hasta la el final, km 6 5'33". Empiezan a bajar los primeros, que se cruzan a una velocidad increíble, llegando al km 7, no puedo más y tengo que andar durante un tramo muy duro. La gente que va bajando, da ánimos: "Venga que no falta nada!!", km 7 7'10". Rubén ya está bajando, me queda un suspiro para la cima. Al llegar al final de la subida, hay una mesa que hay que rodear, y podemos coger más agua, que hace falta por lo menos para la cabeza, porque el sol pega bastante fuerte. La bajada es a tumba abierta aunque, y a diferencia de Torrente donde las cuestas eran menos pronunciadas, tengo que ir frenándome, lo que hace que me duela la rodilla, aún así hago 3'45" en el km 8. Seguimos de continua bajada hasta la línea de meta y acabo con un tiempo de 41'15". Contento, pero menos mal que la carrera no fue más larga, sobretodo la subida...no es muy recomendable salir de cumpleaños la noche anterior de una carrera ;) . Esperemos que lo de la rodilla no sea nada. La organización un 10!! Y acdemás de ser gratuita nos regalaron una camiseta técnica y unas naranjas...si se quiere, se puede.

viernes, 29 de mayo de 2009

Lavar las zapatillas

Cuando las zapatillas se ensucian mucho siempre te preguntas cómo se debe lavar para que no se estropeen. Hay gente que es totalmente contraria a lavarlas, pero hay veces que no hay más remedio. Lo primero que hay que decir es que en la lavadora nunca se tienen que lavar, ya que pueden perder las propiedades de amortiguación. Después de mirar algunas webs, me decidí a probar un método que comento a continuación. Se separan las plantillas, que no se deben mojar. Los cordones se puede lavar aparte. Y para las zapatillas se debe usar un detergente desengrasante y un cepillo de dientes, a ser posible usado para que las cerdas estén un poco gastadas. En la imagen se muestra el kit de limpieza que he utilizado.
Se mojan las zapatillas para quitar la suciedad superficial, sobretodo si llevan barro. Posteriormente, con el cepillo mojado en agua con jabón, se hacen las partes más sucias. Se enjuagan bien para que no queden restos de jabón y se dejan secar, nunca al sol. El secado puede tardar un par de días en función de la humedad ambiente y el calor que haga.

miércoles, 27 de mayo de 2009

Plan de entrenamiento: semana 25-May a 31-May

Después de tres medias en cuatro semanas, toca entrenar fuerte esta semana, para no perder la forma:

Lunes: Aerobox (1 hora) + correr por la playa con buena compañía y tomando el sol (1 hora)
Martes: Pesas tren superior (1 hora)
Miércoles: Circuito Spa (1h y media) + Masaje de piernas (media hora)
Jueves: Pesas tren superior (1 hora) + 40' c.c. - 5 x 1.000 (3'40"-4'00") - 200 dejándose ir - 500 (1'40"-1'55") R:6' - Trote - Abdominales y Estiramientos
Viernes: Cena y Fiesta
Sábado: Trotar (1 hora y media si la fiesta del viernes lo permite) + Cena y fiestorro.
Domingo: Descanso.


Así es la dura vida del corredor de fondo... ;)

martes, 26 de mayo de 2009

Tutorial SportTracks 7: ¿Qué hacer cuando el GPS falla al inicio de la carrera?

En la carrera del sábado el GPS me falló y no recibía la señal de los satélites. Hasta pasado el primer km no empezó a funcionar, ¿cómo lo solucioné? Cuando llegué al km 2, paré el crono, guardé el tiempo que había hecho hasta ese momento y lo volví a poner en marcha desde cero. Por lo tanto, tengo el tiempo que había hecho hasta el km 2 y los puntos GPS desde el 2 hasta el final de la carrera (como se puede ver en la imagen, mide 19km).
Una vez en casa, me planteo reconstruir la carrera completa con SportTracks. Estos son los pasos que he seguido:
  1. Agregar una nueva actividad, indicando la fecha, la hora y el tiempo total, para los primeros 2 kms
  2. Pinchar en Add Route, para añadir en el plano la ruta que hemos realizado, teniendo en cuenta que el final de ésta debe estar cerca del inicio de la que tenemos grabada.
  3. Tiene que estar instalado el plugin: Apply Routes (haré un tutorial sobre este plugin): en el resumen de actvidades seleccionamos la actvidad que hemos creado y la que tenemos del GPS, y las unimos con la opción: Editar Actividad - AR Join Activities.
  4. Es posible que en la nueva ruta existan puntos erróneos, sólo tenemos que editarlos y/o borrarlos. 
  5. Ahora ya tenemos la nueva actividad con el tiempo y la distancia correctas.

domingo, 24 de mayo de 2009

XXIV MEDIA MARATON PUERTO DE SAGUNTO

La carrera de ayer fue dura, y a mi, por una serie de circunstancia que ahora comentaré, aún se me hizo más dura. Como una imagen vale más que mil palabras, para ilustrar la crónica pongo una foto de mi llegada a meta (gracias Marcelo!!!), el careto lo dice todo...En primer lugar, el tiempo no acompañó, una humedad increible, zonas donde llovía, a veces soplaba el viento, cuando hacía brisa se corría bien, pero cuando paraba era peor. En segundo lugar, el jueves entrenamos demasiado fuerte y llegué a la carrera bastante cargado de piernas (somos unos picaos!!!). En tercer lugar, se me olvidó merendar y noté al final falta de fuerzas. En cuarto lugar, el GPS no encontraba satélites y hasta el km 2 no lo pude hacer funcionar (las nubes??). En quinto lugar, me fijé un objetivo demasiado ambicioso y para poder cumplirlo cambié la táctica, salir fuerte al principio para acumular un colchón, que se convirtió rápidamente en colchoneta pinchada...jejeje. A pesar de todo esto conseguí mi segunda mejor marca y al ver como llegaba todo el mundo, debo estar satisfecho por el resultado.
En cuanto a la carrera, salí con el grupo de Tina (por primera vez tenía a la élite a pocos metros), más pendiente de hacer funcionar el GPS que de correr, pasamos el km 1 y no me dí cuenta, Dámaso me comenta que hemos hecho 4'07". Cuando estamos llegando al segundo empieza a funcionar el GPS, en este pasamos en 4'17". En el tercero vamos hacia la playa por la Avda Camp de Morvedre, de bajadita, 4'13". Primer paso por la Lonja y saludos a mis padres y hermano. Seguimos en grupo, rodeamos el campo de menera y ahora vamos por la alameda hacia el oeste (subidita), km 4 4'20". Llegamos a la zona de salida de nuevo, km5 4'29", el falso llano se nota. Agua, agua...que bien que viene. Seguimos en grupo, ahora hacia el puerto (bajadita), por las afueras, km 6 4'20". Seguimos la bajadita, km 7 4'25". Entramos dentro del puerto, intento mantener el ritmo, km 8 4'23". En la rotonda de salida del puerto veo a JJ que viene por detrás, ya me he despegado unos metros del grupo de Tina, por ahora todo va bien. En el km 9, paso por delante de mi casa y adelanto a Leandro y a Isma, 4'23". Segundo paso por la Lonja y saludo a la familia. Vamos por la Avda del mediterráneo para enlazar con la internúcleos, empiezo a notar cargadas las piernas y el falso llano, km 10 4'32", agua agua!!. En estos momentos soy consciente de que el objetivo es imposible de cumplir, así que intento guardar fuerzas, km 11 4'37". Por el puente del Palancia, un corredore de Runner's World, que no conocía, me dice: "Ei Xavi, que correr no es de cobardes!!" y le contesto: "Ahí estamos", como van dos juntos me pongo a seguir su ritmo. También se presenta Fran del foro, jejeje, en una carrera tan larga da tiempo para todo. Entramos en Canet y empieza llover, km 12 4'36". Ahí está José Briz haciendo fotillos. De nuevo, vamos hacia la playa (bajadita), siguiendo a los de Runner's World (gracias a ellos pude mantener el ritmo) puedo bajar a 4'24", de nuevo, ducha ducha!!!. Seguimos bajando hacia el paseo marítimo de Canet y mantengo el ritmo, km 14 4'31". Paso por el paseo y hacia los eucaliptus, km 15 4'33", y en esta subida ya no puedo mantener el ritmo, agua agua!!, empiezan a dolerme las lumbares y decido bajar el pistón, para intentar recuperar, km 16 4'50". Volvemos al puente y otra vez a bajar hacia la playa (ahora me acuerdo del plátano de la merienda), esta vez por el barrio de los metales, mucha gente animando!! km 17 4'46", km 18 4'37". Venga que sólo quedan 3, volvemos por la Avda del mediterráneo, la gente anima pero quedan pocas fuerzas, tercer paso por la lonja y saludo a la familia, km 19 4'39". Rodeando menera me pasan Juan e Iván de Puçol, intento seguirles el ritmo, pero me es imposible, ahora sólo puedo pensar en terminar, km 20 4'50". Comenzamos la subida por la alameda, y se me hace eterna, me adelanta Isma dando ánimos, pero las piernas son como palos, Juanjo también está. Ya se oyen los locutores, km 21 5'09". Al final sacando fuerzas de donde no las hay, acabo los últimos metros aumentando el ritmo...1h36'15". Llego un poco decepcionado, pero al ver como va terminando la gente, me doy cuenta de lo dura que ha sido la carrera, y de cuanta gente ha pinchado.
A seguir aprendiendo de los errores, depués de esta carrera tengo claro que es mejor ir de menos a más, que a pesar de haber sufrido bastante me encanta la distancia y que cada vez me gustan más las carreras, especialmente por toda la gente que participa!! Ahora a descansar un poco que también es necesario. El finde que viene creo que voy a hacer doblete, saldré el viernes y el sábado por la noche, jejeje.