jueves, 11 de febrero de 2010

Strands.com: para compartir tus entrenamientos y carreras en la web

Hace un tiempo que me di de alta en la web strands.com, pero todavía no había tenido tiempo de verla con detenimiento. Después de un primer análisis me parece una aplicación muy recomendable. En ella puedes hacer muchas cosas como:
  • subir los entrenamientos que has hecho, tanto manualmente como mediante el GPS, en estos momentos soporta: Nike+, Garmin, Suunto y Polar, así como los ficheros CSV y GPX.
  • añadir una ruta editándola punto a punto sobre el plano
  • añadir las carreras en las que participas, incluyendo información de posición, posición en la categoría, etc.
  • equipación que vas comprando, y después la puedes enlazar con las actividades que vas realizando para llevar un control de uso, por ejemplo los kms que recorres con unas zapatillas.
Además de todo esto, puedes contactar con un montón de otros atletas, incluye también secciones de senderismo, cliclismo, tri....ya que te permite enviar mensajes y comentar las actividades de los demás.
También tiene la posibilidad de incluir eventos, como carreras o indicar que vas a participar en ellos.
Tiene muchas más características que iré analizando conforme las vaya utilizando en futuras entradas del blog.
En mi caso, lo estoy utilizando para subir todas las carreras en las que he participado, hasta ahora las incluía en hoja excel de google docs, pero esto es mucho más interesante. Conforme las vaya subiendo incluiré una entrada de menú para enlazar con todas las entradas de strands.
También tengo la idea de hacer algún tutorial explicando como utilizar las partes principales de la aplicación.
Esta es la dirección de mi perfil: http://www.strands.com/xavi8
Espero que os guste.

PS: Actualmente no funciona bien la subida de datos, en mi caso no he podido hacer funcionar el strands tracker, que permite la subida de actvidades directamente desde el GPS. Tampoco me funciona, a veces, la subida mediante ficheros TCX, aunque si que me funciona la posibilidad de subir ficheros GPX. Les he escrito un email, y me han contestado enseguida diciendo que están trabajando para solucionarlo.

martes, 9 de febrero de 2010

Plan de entrenamiento: semana del 01/02 al 07/02

Lunes: Aerobox (1 hora, ya tenía ganas de volver!!!) + rodaje de 50 minutos a 4'45", estiramientos.
Martes: 40 minutos de c.c. + 15x400 (entre 1'30" y 1'21") + rodar y estiramientos.
Jueves: 10 minutos rodaje + 3x4000 (entre 4'45" y 4'35" el km) + 10 minutos rodar.
Viernes: 1 hora de aerobox
Domingo: Media maratón de la Pobla, a 4'38" el km, un buen entrenamiento de cara a la maratón.

Novedad en el blog: He incluido en la parte derecha del blog una ventana de chat para que podamos dejar comentarios. También lo utilizaré para incluir breves anotaciones que no den para una entrada. Espero que os guste y que lo utilicéis.

domingo, 7 de febrero de 2010

I MITJA MARATÓ COSTERA A LA POBLA DE FARNALS

Un entrenamiento con público, así podría describir esta carrera. La idea ha sido probar en carrera el ritmo que quiero llevar en el maratón, así que escribir una crónica km a km no tiene mucho sentido, aunque sí que voy a hablar de sensaciones y conclusiones a las que he llegado.
Me lo he tomado con calma, he ido a recoger el dorsal y me he encontrado con mucha gente del foro y a todo el grupo de Puçol, cada vez son más. Juan me ha dado unos cuantos geles, para probarlo otra vez y me he guardado unos cuantos para el día del maratón. Cuando he vuelto de cambiarme faltaban unos 5 minutos para salir, ante todo con mucha calma...
Nos hemos juntado un grupo de 4 personas a la salida, para llevar todos el mismo ritmo, a 4'40" (un poco más fuerte que lo que vamos a ir en maratón): Granota (Ribapeu), Valito (Es Posible), Galli (Puçol) y yo. Para no molestar no nos hemos puesto muy hacia adelante y hemos salido un poco en mogollón, pero enseguida hemos ido cogiendo el ritmo subiendo por la acera, saludando a mucha gente, entre otros a un gran seguidor del blog, el triatleta Jose Ortolá.
Granota y yo llevábamos los Garmin más o menos sincronizados, y hemos llevado el ritmo bastante ajustado al objetivo. Además hemos ido todo el rato hablando, para que pareciera todavía más un rodaje. Nos hemos unido también con Milagogi y un compañero suyo del CA Quart. También se nos han unido dos corredores que les iba muy bien nuestro ritmo, uno de ellos me ha dado las gracias al final de la carrera (le hemos hecho de liebres) y me ha deseado suerte para la maratón, al igual que Ricargo MG del foro.
El ritmo medio que hemos llevado ha sido de 4'38", y en esta gráfica se puede apreciar lo que nos hemos ido de la media, km a km:

Como se puede apreciar, hemos llevado un ritmo entre 4'45" y 4'38", durante casi toda la carrera, al final íbamos bastante cómodos y hemos acelerado un poquito, para irnos antes a comer la paella, jejeje. El acelerón del 15 debe ser por el efecto gel, que nos ha dado alas...
En cuanto a la carrera, pues como hemos ido de xarreta todo el rato se ha hecho amena, no nos hemos enterado mucho, pero había bastantes curvas y pasos por zonas un poco complicadas como jardines. Por lo demás muy bien organizado, además había zonas de gente animando tanto en el pueblo como en la playa, y también zonas donde nos cruzábamos con la gente de delante y de detrás, ha habido mucho cachondeo. La alcaldesa ha estado haciéndose fotos con todo el mundo, hemos coincidido todos en que es muy simpática, yo personalmente, la cambiaba por la mía, jejeje.
Las conclusiones:
  • hemos acabado muy enteros y eso que no hemos parado de hablar, todos hemos coincidido que hoy habría sido un buen día para haber hecho el maratón, y así nos ahorramos estas dos semanas de espera...igual alguna gente de la que hemos adelantado, se ha pensado que íbamos un poco de sobraos, pero bueno nada más lejos de nuestra intención, es que íbamos de muy buen rollo
  • el gel me lo he tomado a los 15k, pero iba demasiado lleno, después de haberme comido 2 plátanos 1 hora antes de la carrera, así que me tomaré uno en la media maratón, y si me hace falta otro, más adelante
  • No voy a llevarme las zapatillas nuevas (2140), hoy he ido con las 2130 y muy cómodo, sin que se me hagan ampollas, además llevaré los calcetines antiampollas
  • He llevado el MP3 encima, pero no lo he utilizado, no me ha hecho falta, ya que íbamos entretenidos todo el camino, no sé si lo cogeré para la maratón
  • El ritmo de 4'45" es factible, la clave está en no engorilarse!!!
  • Llevar la térmica sin mangas debajo de la de tirantes, me vendrá bien...sobretodo teniendo en cuenta que el maratón empieza a las 8.30
La suerte está echada, ahora sólo queda un par de semanas suaves y el gran día...


Enlace de la cerrera en strands.com: http://www.strands.com/xavi8/posts/18187680

viernes, 5 de febrero de 2010

Hoy me siento maratoniano...

Esta mañana tenía la analítica anual, así que me he ido en ayunas a la universidad, con lo poco que me gusta salir de casi sin pegar bocado...y encima lloviendo.
La enfermera me mira las venas, y me dice que las tengo musculadas...q?? No lo había oido nunca, pero parece que estaban muy duras y me ha hecho bastante daño. No bastante con eso, me ha tenido que perforar el otro brazo, ya que parece que no tenía suficiente sangre con el primero. En este me ha hecho más daño todavía...me ha dado una bajada de tensión. Me he quedado un rato tumbado y cuando me he recuperado, me he ido a zampar. Como la enfermera me ha visto un poco perjudicado, me ha dicho que volviera después de almorzar a tomarme la tensión: 11/7, todo perfecto. Ya he pasado toda la mañana más agilipollao de lo normal.
Después de comer, tenía unas décimas de fiebre, seguía lloviendo y el grado de agilipollamiento iba en ascenso...me he tomado un paracetamol. Sobre las 5 y media ha dejado de llover, incluso ha salido un rato el sol. Con 10º y un 85% de humedad en el exterior, lo que me apetecía era quedarme en casa con la calefacción, haciendo mis traspas y mis cosas.
Pero a las 7 menos cuarto, me he abrigado bien, mallas largas, gorrito, guantes y cortavientos/chubasquero y me he ido al río a hacer las series que me tocaban: 3x4000 (a 4'45" - 4'40" - 4'35"), al acabarlas aún tenía ganas de seguir rodando y por primera vez en mi vida me he sentido maratoniano...
Al llegar a casa, cenita y a estrenar el compex runner en recuperación activa, pero esto ya es otra historia...

jueves, 4 de febrero de 2010

Plan de entrenamiento: semana del 25/01 al 31/01

El domingo acabé muy cansado de la media de SP, sobretodo con dolor de gemelos...además me he resfriado, así que he ido haciendo según las ganas que tenía:
Lunes: Circuito SPA, hidromasaje, sobretodo piernas y en especial gemelos.
Martes: descanso
Miércoles: 1 hora de elíptica y estiramientos
Jueves: 60 minutos c.c., últimos 40 a ritmos de maratón, 4'45", ejercicios con vallas, 10 progresiones y estiramientos. Al llegar a casa 37'5º de fiebre, paracetamol y a descansar.

Sábado: casi dos horas y unos 24km, 20 minutos calentar, 90 minutos a ritmo de maratón entre 4'50" y 4'40" y vuelta a casa trotando. A mitad de de camino me he encontrado a Miguel Borrás en bici y me ha venido bien un rato de cháchara, jejeje, enseguida he cogido el ritmo. Hacía un poco de viento en contra a la ida y me costaba ponerme a 4'45", a la vuelta sin problemas. Tenía una molestia en un dedo del pie izquierdo, pero no le he hecho mucho caso, pensando que serían mis famosas uñas negras, pero al llegar a casa y notar el pie pegajoso...lo tenía lleno de sangre, una uña mal cortada!!! Tendré cuidado a la próxima vez, lo bueno es que casi ni me he enterado.
Me empiezan las dudas del novato, me ha costado bastante poder mantener ese ritmo durante 90 minutos, bastante menos de la mitad de lo que tendré que correr en la maratón...¿lo podré conseguir? Viendo la experiencia en medias, a mi me sería casi imposible hacer un entrenamiento en solitario de 10k a un ritmo de 4'15", sin embargo puedo competir en una media por debajo de ese tiempo sin demasiados problemas...¿es extrapolable esto al maratón? Pues, no lo sé...
Domingo: XII Trofeo Galápagos 7.285m 28'55" a 3'57".

martes, 2 de febrero de 2010

YO TAMBIEN EMPUJO EL CARRO CONTRA EL SINDROME DE RETT

Los que seguís el blog desde hace tiempo ya conoceréis la historia de María y Josele, pero para los que no la conozcáis os copio lo que pone en su perfil de Facebook: María es una niña muy especial, nació bien, y cuando tenia 18 meses le diagnosticaron una fatal enfermedad, el SINDROME de RETT. Ella quiere y siente como las demás. Un día salió a correr conmigo, y hoy ya tiene muchas medallas...
Yo entré en contacto con ellos en la media maratón de Valencia de 2008, porque les pusieron problemas para participar e intenté poner mi granito de arena.
En la maratón de Valencia de 2009 hice esta entrada:
http://corrernoesdecobardes.blogspot.com/2009/02/un-maraton-especial.html

Bueno, la cuestión es que el nuevo reto de Josele y María es participar en el maratón de Barcelona. Existe un proyecto de investigación sobre el Síndrome Rett en el Hospital San Joan de Deu (Barcelona) y nos piden su colaboración para apoyar este proyecto, en este enlace tenéis toda la información:

http://www.mimundorett.com/2010/01/objetivo-maraton-barcelona-2010/
Hagamos entre todos que los 42 km del maratón se les queden muy cortos y que ese km 0 crezca tanto como el amor que Josele tiene por su hija, aunque esto va a ser muy difícil!! Venga que 10€ no son nada, que se vea el buen rollo que tenemos entre los corredores.

domingo, 31 de enero de 2010

XII TROFEO GALAPAGOS

Hoy ha comenzado el VI Circuito de Carreras Populares de la Ciudad de Valencia con la carrera que organiza el club Galápagos. Al salir de casa y viendo el sol que hacía no he cogido manga larga, pero al llegar el viento era bastante frío, así que me he puesto el polar por debajo de la camiseta de tirantes. Me he encontrado con Javi León y me he ido con él a la salida, como el polar ya me daba calor, me lo he atado a la cintura, así al llegar me podía abrigar ya que llevo bastantes días con algunas décimas de fiebre por las tardes.
Esta vez la salida estaba muy bien organizada, con vallas altas a ambos lados y con diferentes cadenas. Al salir con la gente de delante me he puesto a muy buen ritmo. La calle es ancha y se puede correr cómodo, enseguida Javi tira hacia adelante y yo sigo el ritmo de la gente que tengo al lado. Hacemos un giro a la derecha y encaramos tres forques, km 1 3'41". Voy demasiado fuerte, ya que la carrera es de más de 7k y no de 5k como de constumbre en este circuito. Me pongo a rueda de Carmen y Cristina de Cárnicas Serranos e intento seguir su ritmo. Giramos a la derecha por Archiduque Carlos, seguimos por calles anchas y se corre cómodo, el único problema, el viento. Llevamos un buen ritmo y no voy muy forzado, me adelanta Frank del foro saludando, aunque la gente habla poco como dice un corredor, jejeje, km 2 3'59".
Procuro no quedarme solo y sigo en el grupo que se ha formado con las chicas. Giramos a la derecha y entramos en Vara de Quart. Nos cruzamos con la gente que va delante. Al final hay un giro de 180º, km 3 4'01". Ahora nos cruzamos con la gente que viene detrás, saluda bastante gente, entre ellos Jose Solaz, me alegro mucho de que se haya recuperado de la lesión. Consigo mantener el ritmo del grupo sin problemas. Me adelantan Fernando, el presi y Enrique, me dicen que no vale correr con capa como Batman, les respondo que me da vergüenza enseñar el culo, jajaja (por el polar que llevo en la cintura). Yo sigo a la mía, viendo de cerca la lucha por la cuarta plaza femenina, km 4, 3'54".
Giramos a la derecha y el viento arrecia, buff como lo noto, además de los 24km que me casqué ayer, así que tengo que bajar un poco el ritmo. Me adelanta Carlos Sanz y saluda, poco puedo decir, estoy pasando un mal momento. Nos cruzamos con los primeros, saco fuerzas para animar a Luis Félix!!, km 5 4'13".
Veo el crono del último km y pienso que en 2 km que quedan no voy a perder lo que he hecho en 5, a ver si consigo mantenerme por debajo de 4min/km. Viene una bajadita que me ayuda a apretar a pesar de que el viento sigue fuerte, adelanto a Frank. Carmen se ha ido por delante y yo sigo acelerando, estamos en un tramo con bastantes curvas y procuro no recortar aunque hay veces que es muy difícil, km 6 3'58".
El momento malo ha pasado, entramos de nuevo en tres forques y adelanto a Cristina, ya voy de nuevo a tope, en el km 7 está Juanjo animando, y yo sigo acelerando, km 7 3'55". Ultima recta a tope, termino a un ritmo de 3'42", como he empezado. He conseguido un ritmo en parábola, que no está mal, al final 28'55" a 3'57" el km, el 200 de 4188 y el 27 de 704 de mi categoría. Creo que el sub40 en 10k lo tengo al alcance de la mano, cuando pase el maratón estaría bien plantearmelo.
Saludos con muchísima gente y al coche corriendo, bueno trotando o menos, para no coger frío.
http://www.strands.com/xavi8/posts/18036957