jueves, 16 de diciembre de 2010

III SAN SILVESTRE SOLIDARIA UPV

El Vicerrectorado de Deportes en colaboración con Everis te ofrecen la III San Silvestre solidaria UPV.
16 de diciembre
A las 18.30 puedes participar en la carrera de 3km desde la pista de atletismo, abrirá la carrera el ultra fondista y gestor de millones de euros en bolsa, Josef Ajram.
Recoge tu dorsal en la Oficina de Información del Vicerrectorado de Deportes,
¡Ven disfrazado!
1€ destinado a una causa solidaria. Te regalamos una camiseta por participar.
Ese día, además a las 11.00 podrás participar en la Charla que Josef te ofrece en el Salón de Actos de la ETS Informática, edificio 1H.
Ante este anuncio tan interesante no podía faltar a la cita, y más ahora que Nelson se queda con sus iaios encantado. He ido un poco antes y he estado calentando, con Antonio Molina, que le ha tocado presentar la charla de Josef, así que como no he podido ir, me ha comentado como ha ido, parece que la gente estaba más interesada en sus movimientos bursátiles que en sus gestas deportivas, jejeje. El crack se va ahora a hacer 5 ironmen seguidos, casi nada...
Conforme se acercaba la hora se veía más gente y bastante disfrazada, me he ido para colocarme en primera fila junto a Alvaro y más gente del club, y cuando han dado la salida hemos tirado a tope, escopetados siguiendo a Duffman, que iba en primera posición...hemos dado 2 vueltas a las pistas, en un momento dado he mirado el garmin y me ponía como ritmo medio 3'05"/km (qué gusto volver a correr por allí!!!).
Después hemos salido al campus, y el frío apretaba, km 1 3'23". Ahora el camino es peligroso, bastantes curvas, zonas con el suelo mojado, zonas de obras y bastante estrechas...así que he bajado el ritmo, he adelantado a Duffman y le he dado ánimos, jejeje, parece que no llevaba suficiente cerveza en los depósitos...km 2, 3'54". Este es un buen ritmo, así que a aguantarlo hasta el final, cada vez tengo más frío...las manos heladas, y por debajo de la camiseta entra una rasca...me adelanta un vaquero con rifle incluido, km 3, 3'53". ¿Pero no eran 3 kms???
No estamos aún en las pistas, así que pienso que sólo queda la recta de los 100, pero nos hacen dar una vuelta a las pistas y llego un poco justo de fuerzas...total: 13'52" a 3'45"/km, no está nada mal!!! Estas carreras es lo que puedo hacer ahora...no mucho más largas.
Van llegando gente disfrazada, geniales los de Javier Galindo (con una sierra en la rodilla y gotero incluido) y el de Fernando Redondo (de burbujita de Freixenet).
Y para acabar la jornada, a rodar un rato con la gente del club por la patacona, una delicia!!! Y Nelson portándose como un hombrecito con sus iaios.
¿quién decía que iba a dejar de correr cuando fuera papi? Querer es poder...o como dice el eslogan del patrocinador: Attitude has no limits.
PD: ante tanto saludo a la gente conocida no he visto al tal Josef, que ha corrido con nosotros...

domingo, 12 de diciembre de 2010

IV CARRERA POPULAR A BENIMAMET

Esta mañana me he levantado digeriendo la Brutus Burguer, que me comí anoche...no vuelvo a comer hamburguesas en un mes, qué barbaridad...era mi primera salida como papi y hoy mi primera carrera, tras casi un mes. Me he tomado un zumo de naranja y medio plátano porque no me cabía nada más. Con esta carrera se clausuraba el Circuito de Carreras Populares de Valencia y como me había perdido tres, no podía fallar.
Antes de la salida, he recibido las felicitaciones de mucha gente, y he estado haciendo el calentamiento con Carlos Bator. Hemos llegado justos a la salida y allí he coincidido con Fernando, el presi, y he hecho los primeros kms con él, hasta que ha decidido apretar.
Como no sabía como me encontraba, debido al poco entrenamiento que he podido hacer, he salido suave (además esta carrera tiene sus desniveles y a mi no me sientan bien...) Hemos dado una vuelta alrededor del velódromo ya la marcheta, km 1 3'58". Como me encontraba bien, he seguido al presi, y salimos del pueblo, con subida al puente de la autovía incluida, km 2 3'53". Ahora vamos de bajada y voy apretando, las fuerzas siguen aguantando, ya bajaré el ritmo después...la hamburguesa sigue dando vueltas por el estómago...km 3 3'46". Damos una vuelta del pueblo, ahora ya es llano e intento mantener el ritmo, km 4 3'57". El presi ya se ha ido, ha empezado a acelerar...y yo no estoy para esos trotes...la hamburguesa parece que ya ha dejado de quejarse...Hacemos un giro a la derecha y nos cruzamos con la gente que viene por detrás...IMPRESIONANTE!!! Que río de deportistas, es un lujazo la visión de ver a tanta gente. Por supuesto, me cruzo con un montón de gente conocida, que saludan, yo a esos ritmos no soy capaz de hablar, así que saludo con la mano. volvemos a subir el puente...km 5 3'56". Y aquí se acaba la gasolina, la carrera pica hacia arriba y ya me dejo llevar, volvemos a pasar por la salida, km 6 4'08". A pesar de bajar el ritmo, no me adelanta mucha gente. Miguel de la UPV, se queda estirar, parece que tiene problemas, le doy ánimos, no queda nada!!! km 7, 4'22". Estamos a un paso de entrar en el velódromo Luis Puig, es espectacular el final de la carrera, y veo que puedo bajar de 31', así que apreto y entro en 30'58" (como son 7750 metros, pues por debajo de 4)...buff la hamburguesa...la tengo atravesada, jejeje. Pasada la meta, llega Mariló, que casi me coge al final, y eso que está con anemia...
Después de la carrera, más felicitaciones de mucha gente. Es muy bonito el conocer a gente tan guai en este mundillo.
Objetivo cumplido y circuito completado, si el fiera me deja un rato haré un resumen de los resultados y mi opinión del circuito próximamente.
Con esta carrera he completado mis primeros 1.000 kms y ya llego 97, a ver si llego a 100 este año.

viernes, 10 de diciembre de 2010

Vivito y coleando

Aunque no lo parezca, estoy vivo y coleando, de hecho he salido a correr varias veces y si Nelson lo permite, el domingo iré a una carrera...Todo va muy bien, pero como era de esperar el tiempo se me ha limitado mucho, y me es difícil escribir. Eso sí, ayer ya llevé a Nelson a las pistas de atletismo de la universidad e hicimos una carrerita. Poco a poco se va adaptando a su nueva vida y yo puedo respirar, jejeje.
Seguro que pronto estará corriendo conmigo por ahí, pero es que el cambio de clima le afecta a cualquiera y a un niño mucho más.
El domingo espero poder escribir la crónica...

martes, 30 de noviembre de 2010

Resumen del XIII circuito de carreras populares diputación de Valencia: un desastre!!!

El número 13 debe ser el de la mala suerte, porque esta edición del circuito no ha podido ser más desastrosa. El año pasado hicimos una recopilación de algunas mejoras que sería interesante hacer para esta edición, estas medidas se las hice llegar al diputado de deportes via email, pero no recibí respuesta alguna....
Pero lo de este año ha sido increíble, por poner algunos ejemplos:
  • La inscripción de la carrera de Massamagrell se cerró dos semanas antes de la carrera, con lo que muchos clubes no podían inscribir a la gente que participaba en el circuito, finalmente se arregló por la buena voluntad de los organizadores.
  • Coincidencia de fechas con Manises y Cabanyal con 1 hora de diferencia, hubo gente que aún así corrió las dos.
  • Poner una carrera el 9 de octubre con un puente largo por delante, con un coste de 7€ para recorrer poco más de 8.
  • Poner una carrera domingo por la tarde, coincidiendo con la operación retorno de agosto
  • Poner la carrera más lejana de Valencia el 14 de agosto
  • La entrega de dorsales en Xàtiva, fue un desastre
  • ....
En mi opinión, un circuito de carreras debe imponer sus reglas y que las carreras se deben amoldar a ellas y no al revés, por lo tanto para que la organización funcione y tener un circuito del nivel que corresponde a los atletas que participan en él se debería:
  • Proponer un calendario coherente, que no coincida con citas importantes ni con el circuito ruralcaja (por lo menos el mismo día)
  • Todas las carreras deben tener el mismo dorsal y chip
  • Grabar en vídeo todas las llegadas para evitar fraudes
  • 12 carreras, distancia mínima 10k, 4 carreras sobre 10k, 4 sobre 15k y 4 medias, que puntúen las 9 mejores, así se obliga a hacer una media a todos.
  • que las clasificaciones del circuito estén publicadas el mismo día de la prueba, y que se cambie el sistema de puntuación para que las parciales sean más realistas.
¿Es posible organizar un circuito con estas características? Claro, que ES POSIBLE, el circuito ruralcaja de la ciudad de Valencia es un ejemplo...sólo hay que dejar trabajar a los que saben y los políticos que molesten lo mínimo.

jueves, 25 de noviembre de 2010

Mi segunda prueba de esfuerzo

En noviembre de 2008, antes de participar en mi primera media maratón, me hice una prueba de esfuerzo. Aquí podéis ver los resultados. Antes de viajar a Costa de Marfil y que mi tiempo libre se viera reducido a la mínima expresión, decidí hacerme una nueva prueba, principalmente para comprobar que todo sigue correcto y ver como había evolucionado en estos dos años.
Las pruebas cardíacas y analíticas salieron perfectas, y la evolución ha sido evidente. Aquí está la comparativa de las dos pruebas:
Composición corporal y somatotipo
                 2010    2008   DIF
Peso Total       63,6    63,5   0,1
Peso Muscular    29,5    27,6   1,9
% P.Muscular     46,3%   43,4%  2,9%
Peso Graso        8,8    10,4  -1,6
% Peso Graso     13,8%   16,3% -2,5%

He reducido la grasa corporal y he aumentado la masa muscular, se han reducido el grosor de los pliegues, sobretodo el abdominal, lo cual está muy bien...

Resumen de la prueba de esfuerzo
          Duración      Veloc   Pend    FC 
          08     10     08  10        08  10

Reposo                                78  75
Pre-test    1'00"        0.1    0.0   97  84
Esfuerzo 9'56" 12'12" 15.1 16.7 1.5  190 190
Rec 1R      1'00"        4.0    1.5  173 169
Rec 3R      2'00"        3.0    1.5  130 123
Rec 5R   0'04"  0'16"    0.0    0.0  131 123

He mejorado tanto en capacidad como en recuperación.

Conclusiones
                     08     10
Lactato post-esf.   8.18   8.07  mMol/l a los 3'
Pot. aeróbica máx.  3.27   3.49  L/min
Ritmo suave         6'07"  5'10" /km
Ritmo Maratón       5'12"  4'37" /km
Ritmo MM            4'31"  4'10" /km

Las mejoras tanto en lactato, potencia aeróbica y ritmos de competición, son evidentes. Ahora el reto es poder mantener estos niveles e intentar superarlos en esta nueva etapa que voy a comenzar.
Debo aprender a rodar 5'10" para aumentar mi capacidad aeróbica, la asignatura pendiente de la mayoría de nosotros...

lunes, 22 de noviembre de 2010

Error en la medición de distacias en un GPS (Garmin 405)

Ante la proliferación de GPS en las muñecas de los corredores cada vez es más común escuchar al final de una carrera: "Estaba mal medida. el Garmin me ha dado n-mil metros", incluso en las carreras homologadas...
Pues si una carrera está homologada, la distancia es correcta porque los aparatos con los que miden la distancia, odómetros, son mucho más precisos que un GPS.

En el mejor de los casos, una zona despejada, con el GPS recibiendo la información de un montón de satélites, un recorrido llano y un día descubierto, la precisión máxima que tiene un GPS es de tres metros con respecto a nuestra posición real, es decir el punto que puede grabar el GPS es cualquiera que se encuentre en un círculo de tres metros de radio con centro en nuestra posición, por lo que si vamos corriendo en línea recta lo más probable que el recorrido que haga el GPS sea en zig-zag, como se puede apreciar en la imagen superior. Esta imagen muestra una parte del recorrido de la Volta a Peu del Cabanyal, las líneas rojas indican, la de la izquierda el recorrido grabado por el GPS y la de la derecha una línea recta con el presumible recorrido que hice, ya que esa mañana no había bebido nada ;) En tan corta distancia hay 10 metros de diferencia.
La segunda imagen muestra el recorrido alrededor de la pista de atletismo la universidad, donde hay marcada en línea blanca (que seguí escrupulosamente) una ruta de 500. En la curvas puede ocurrir, que se recorte la distancia, como ocurre en las de arriba o que se amplíe, como en la de abajo a la derecha.
Estas son las distancias que me ha medido el GPS en algunas carreras homologadas:
Maratón de Valencia 2010  42,520
MM Palma de Mallorca 2010 21,400 (problemas con inhibidores)
MM Puerto de Sagunto 2010 21,310
MM Santa Pola 2010,       21,350
MM Valencia 2009,         21,530 (problemas con inhibidores)
10K Madrid 2010,          10,130
Por lo tanto, el GPS hay que tomarlo como una referencia y no como algo de una exactitud máxima, si una carrera está homologada, la distancia es correcta. Si vamos a poner el virtual partner para conseguir un objetivo, deberíamos calcular el ritmo medio sumando entre un 1% y un 2% a la distancia total de la prueba, para asegurarnos que marcamos el ritmo correcto.
Si el terreno no es llano, los errores son mucho mayores, pero eso lo explicaré en otro momento...cuando no se me atraganten las cuestas, jejeje.

viernes, 19 de noviembre de 2010

Plan de entrenamiento: semana del 8/11 al 14/11

Mi última semana de entrenamiento sin responsabilidades...así que a disfrutarla haciendo de todo un poco!!!
Lunes: Sesión de Body combat en TuTempo de Alfafar con Carmen y César, me lo pasé genial!!!
Martes: 1 hora elíptica al 70% + GAP + Stretching
Miércoles: 12km a 4'33", con Mariló y Joan, el viento me ha matao, ellos han seguido 3kms más. Después cenuki y risas con el tío Xavi.
Jueves: Corriendo 40' (20' de calentamiento + 2kms en 8'15" y trote) + GAP + Stretching + BATIDO DE PLATANO+ACTIMEL+HELADO DE DULCE DE LECHE!!! Por si acaso...
Viernes: ;)
Sábado: 2 partidas de bolos, haciendo un ridículo espantoso...
Domingo: Volta a Peu Es Posible, 7,2km 28'10" a 3'54"/km.
No sé cuando volveré a poner una semana de entrenamientos tan completa y variada...jejeje.