miércoles, 1 de junio de 2011

I CARRERA CONTRA EL ALZHEIMER - ROCAFORT

...sin casi descansar de Benimámet...después de la celebración (incluido un chupito de vodka rojo y otro azul en honor a mis amigos y familiares del Barça), me levanto y voy a Rocafort. Allí estaba Nelson que había dormido en casa de mi hermano, a las 11 había carrera infantil, así que allí nos fuimos para que Nelson corriera. Nos encontramos con los atletas invitados, Tina, Luis Félix, Cristina...y aprovechamos para hacernos unas fotos...podría contaros un montón de cosas de todos ellos, pero no tendría blog suficiente para ello, sólo decir que son unos grandísimos atletas, pero como personas aún son más grandes.
Nelson estaba un poco asustado por ver a tanta gente, así que corrí con él de la mano, pero en cuanto llegó a meta y se comió el helado que le regalaron se le pasó todo, jejeje.
Después, la carrera de los mayores...como no había dormido mucho, además de haber corrido la noche anterior...calenté bastante rato, para evitar cualquier susto...y pensé en no forzar. Dieron la salida, con disparo incluido, y empezamos a correr, había muchos chavales que salieron a saco...típico en estas carreras, yo salí rápido pero sin forzar, km 1 3'45"...jajaja. El terreno es sinuoso e intento mantener el ritmo en las subidas y apretar en las bajadas, km 2 3'57". Ya sólo queda un chaval por delante, los demás son corredores con experiencia. Me adelanta el compañero de Cristina (esa mañana habían hecho la media de Villareal) y yo sigo a la mía, km 3 4'05", en el que hay más cuestas. Cada vez los corredores vamos más separados, adelanto al último chaval y a tirar a tope hasta el final, que es una alfombra roja espectacular, por donde antes habían corrido los niños...final 14'59", el garmin me marca 3'8 kms a 3'56"...no está nada mal, he quedado el décimo...
Pero todo eso no es importante, ya que por encima de todo está el objetivo benéfico de la carrera. Por ello quiero compartir con vosotr@s la crónica de Manu Zafra el director y alma mater de la carrera:
Solidaria , emotiva y homenajeada la I Carrera Popular Solidaria por el Alzheimer .2011, un Domingo 29 de Mayo en un día de mucho calor, con toque de diana a las 6 de la mañana en su Plaza Mayor para decorar y señalizar por los corredores del Club de Atletismo Rocafort Running, todas las calles antiguas del casco viejo de la población y homenajear ante casi 1.000 personas con sonrisas y lágrimas, emociones, abrazos y besos a sus cinco atletas, Cristina González, Tina Ysern Lagarda, Luis Félix Fernández, Hicham Eittchaim y Francisco Ferriols -el Groucho Valenciano , campeones en sus respectivas categorías de las carreras populares, voltas a Peu, Fondos y Grandes Fondos, Maratones y medias maratones que organizan los Ayuntamientos y del Circuito de la Diputación, muy carismáticos en este mundo de la competición deportiva que han venido de corazón para hacer del deporte un grupo de amigos, por nuestros familiares de Alzheimer, por una buena causa......nos hemos visto en un día de mucha nostalgia, recuerdos y añoranzas en la Plaza Mayor de Rocafort.

Un recorrido de 4 Kms. serpenteando por el interior del casco urbano, con un minuto de silencio en memoria de Irene Edó del Club Esportiu Marató y Mitja de Castellón “ la corredora de la eterna sonrisa “ ,corte de cinta por la máxima autoridad municipal y hasta disparo oficial para dar la salida debajo del Arco dorado, un circuito emotivo y bien decorado, en el Km 1. debajo de las campanas de la Iglesia de San Sebastián Mártir con los Claustros del Convento de los Agustinos ,un gran marco de cañas y hiedra para que los corredores pasaran por debajo junto al Hogar del Jubilado, en el Km.2 al girar la curva , en un tramo empinado se alza con letras blancas de un tamaño desproporcionado el nombre de estos 5 grandes atletas que en esta carrera solidaria nos han apoyado, TINA-LUIS FELIX –CRISTINA- HICHAM GROUCHO y el nombre de su organizador ROCAFORT RUNNING .2011, al llegar a la Plaza España un difusor inesperado crea una cortina de agua para refrescar esos cuerpos corriendo que están muy cansados, a su paso al final de la cuesta del Forn Nou el Molino se alza majestuoso, la Casa de Caperucita Roja en perfecto estado que nos espera como un cuento mágico, el Convento de las Terciarias Capuchinas, la Casa de los Médicos de Contat, Villa Valencia y al llegar al Barranquet de Godella , nuestro punto de encuentro de entrenamientos, y al cruzar la carretera en la Calle Mayor está todo adornado, una moqueta roja que llega hasta la Casa de la Cultura y gira hasta el final de la etapa junto a Casa Bou que en la Plaza Mayor nos están esperando, banderitas de color blanco y azul con nuestro anagrama estampado, banderolas de evasión Running y Activi que ondean allá en lo alto, fotógrafos, periodistas y hasta Canal 9 nos ha entrevistado, la Banda de Música municipal tocando, el Speaker, cocacola , agua, aquarius, horchata de las amas de casa, helados, más de 150 Kg. de plátanos, sorteo de una camiseta firmada por todos los jugadores del Valencia que por la causa se han sumado , trofeos, copas y regalos, pero alguien falta en esta Plaza Mayor que se divisa el Campanario, que con tanta ilusión hemos decorado, seguro que mi madre estará contenta porque esta carrera a ella se la he dedicado, de corazón , con entrega, con amor, con la ilusión de que algún día el Campanario de la Iglesia sea testigo de que madre solo hay una en el cielo porque allí la están esperando. Te quiero mucho Mama y siempre estarás a mi lado cuando me ponga las zapatillas de correr, en montaña o en asfalto,………… por nuestros familiares de Alzheimer, por una buena causa, por la I Carrera Popular Solidaria por el Alzheimer .2011 que en Rocafort hemos sido pioneros para celebrarlo en este año Internacional del Alzheimer que hay que seguir luchando y apoyando, con una carrera, con un libro o hasta con una canción en el Palau de la Música porque somos valencianos.
Gracias a tod@s por vuestra participación y colaboración, de corazón.

Los tres primeros clasificados masculinos de la prueba han sido Hicham Ettichami del C.A. Massamagrell, Abdellatif Belhattab del C.A. Correcaminos y Luis Félix Martínez del C.A. Cárnicas Serrano y las tres mujeres clasificadas Cristina González del Club A.D. Eliocroca de Lorca-Murcia , Tina Ysern del C.A. Es Posible y Sara García Gasent del C.A. Rocafort Running, a todos ellos se les ha entregado material deportivo de alta calidad de la Empresa Naffta y la agraciada con la camiseta firmada por todos los jugadores del Valencia C.F. en sorteo entre los 600 dorsales de participación ha sido Inma Cazorla Pinos. Enhorabuena campeon@s.

Con anterioridad se desarrollo una carrera popular de niños de 200 metros sobre la moqueta roja que ha sido el éxito de participación de los más pequeños, los cuales han sido obsequiados con su bolsa del corredor, donde iba incluida entre otros articulos escolares, una medalla conmemorativa del evento deportivo multitudinario. Enhorabuena Peques.

El Club de Atletismo Rocafort Running agradece al Ayuntamiento de Rocafort, a la Concejalía de Deportes, a la Casa de la Cultura, a la Asociación de Familiares del Alzheimer de Valencia, a mis compañeros de la Policía Local, al Cuerpo de Voluntarios de Protección Civil, a la Banda de Música, a la Asociación Amas de Casa, su colaboración para el desarrollo de estos eventos deportivos multitudinarios con el lema que nos apadrina en esta competición, ...........hacer del deporte un grupo de amigos.

El Director Deportivo del Club de Atletismo Rocafort Running
Manu Zafra

martes, 31 de mayo de 2011

V CARRERA POPULAR BENIMAMET - FERIA VALENCIA

El sábado por la noche disputé mi primera carrera nocturna, a las 22 horas...y me pareció una hora estupenda para correr. Llegué un poco antes, para poder aparcar en el parking de la Feria y de paso fui a que me pusieran un vendaje de estos modernos de cinta adhesiva en la planta del pie, porque tenía algunas molestias y me fue muy bien.
Estuve calentando con un montón de amig@s de las carreras, algun@s que hacía tiempo que no veía, ya que solo suelo coincidir en este circuito Ruralcaja. A pesar de la hora, que era la final de la Champions había un ambiente excelente...Como parte de la carrera se iba a hacer bajo techo, quite en el GPS las vueltas automáticas, para pulsar el botón de Lap a cada km y así controlar el ritmo.
Como siempre en estas carreras, dan la salida y todos a sacoooo...En seguida una curva a la derecha, un poco peligrosa, porque había un canto puntiagudo...y empezamos a ir por una zona cubierta. Cojo un buen ritmo (supongo), cuando salimos al exterior, pienso...no he visto el primer km, miro el crono y pasaban los 4 minutos...debía ir por debajo de 3'50"...así que pienso, no están marcados los kms, a seguir por sensaciones. Nos cruzamos unas chicas preparando el botellón y nos ofrecen Martini, pero como que no...
He cogido a Armando, y veo el km 3, pulso lap, 11'29"...no está mal. Se oye gooool de Villa, y como que nos da un poco igual, vamos todos a saco y con la lengua fuera, que hace una humedad de la leche. Empiezan las cuestas, pero sigo fuerte, me encuentro muy bien. Hacemos un giro en una rotonda y veo a Mariló que viene por detrás con Marta, está lejos, jejeje. Entramos por un túnel y volvemos a la parte cubierta inicial.
He dejado a Armando y sigo tirando, hemos salido de la parte cubierta y vienen más cuestas, el ritmo se resiente un poco...me pongo en un grupo en el que va Alba una chica que a veces la he visto entrenando en las pistas del poli y que corre un montón, intento seguirla. Ya estamos llegando al velódromo y entramos en la pista y a esprintar, espectacular, todo iluminado y con un montón de gente animando. Allí está Joxe que como siempre me recibe con muchos ánimos...Tiempo final: 23'19", la mejor clasificación del circuito Ruralcaja del año...como no podía ser de otra manera la noche me ha ido muy bien...El circuito es rápido y técnico con sus cuestas, pero queda bastante desangelado por la falta de gente en las zonas de la feria...además con el partido en marcha mucha gente se quedaba en casa...la hora me parece ideal.
Y tras pasar la meta, rápido a por el coche que se puede montar un atasco impresionante. Y consigo cruzar la línea de salida del parking en primer lugar, tenía prisa porque había quedado para celebrar la carrera, jajaja, pero con cabeza que el domingo tenía otra carrera...
...To be continued...

martes, 24 de mayo de 2011

¿cómo se coloca el chip en la zapatilla?



Muchas veces me han preguntado como me coloco el chip en la zapatilla y siempre me ha parecido muy incómodo el hacerlo de la forma tradicional. El otro día en la media maratón del Puerto de Sagunto me enseñaron como hacerlo de una forma sencilla, que no molesta y sobretodo que es muy rápido de quitar cuando llegas cansado a meta. Igual es algo que es muy conocido, pero por si acaso lo comparto:
¿Alguna vez te has preguntado para que sirven los dos últimos agujeros que hay en las zapatillas y que están juntos?
Pues sí, para colocar el chip.
1. Pasas el cordón por el primer agujero de la zapatilla
2. Luego lo pasas por los dos agujeros superiores del chip
3. Pasas el cordón por el segundo agujero de la zapatilla
4. Te atas las zapatillas de la manera habitual.
El chip queda ajustado y no se mueve, yo me lo pongo en la parte externa del pie, por si en algún momento se moviera, que no me roce con la otra zapatilla.
Ya lo he probado en un par de carreras y me ha ido fenomenal.
Como siempre, espero que os sirva de ayuda!!!

miércoles, 18 de mayo de 2011

Hoy cumplo 3 añitos...


...un día como hoy de hace 3 años competí en mi primera carrera...la Volta a Peu de 2008.
Seguro que mucha gente de Valencia cumple su aniversario carreril por estas fechas. Quién me iba a decir ese día, que tres años después las carreras populares se convertirían en mi gran pasión. Durante este tiempo he disputado 112 carreras: con 55 de hasta 8.000 metros, 37 entre más de 8.000 y menos de media, 19 medias maratones y 1 maratón...casi res. Haciendo un total de 1.197 kms en 89h 20' 20" lo que hace un ritmo medio de 4'28"...En lo que llevamos de 2.011 y a pesar de mi reciente paternidad, gracias a la gran ayuda de mi familia, el ritmo no ha decaído en absoluto, llevo 12 carreras, entre ellas 6 medias, para un total de 185 kms en 13h 23' 07" a un ritmo de 4'20".
Ni en el más remoto de mis sueños habría pensado que podría alcanzar estos registros y lo mejor de todo es que sigo con la misma ilusión que el primer día y cada carrera la disfruto como si fuera la primera. Espero que las lesiones me respeten y pueda seguir compartiéndolo con tod@s vosotr@s...
Aún así estos retos conseguidos no serían posibles sin el apoyo de mucha gente que siempre está ahí, animando en los momentos malos y felicitándote en los buenos, a toda la gente que he conocido durante este tiempo, tanto de mi club como de otros, corredores de élite todos en cuanto a valores humanos se refiere.

domingo, 15 de mayo de 2011

15 KMS VILLA DE MASSAMAGRELL

Esta carrera es una de las citas ineludibles del año, y no porque forme parte del circuito diputación (creo que no debería estar en el circuito ya que tiene demasiada entidad), sino porque tiene una excelente organización y es un placer compartir kilómetros con atletas de la altura de Chema Martínez. Juan Carlos de la Ossa o Pablo Villalobos, con los que te cruzas en el recorrido.
Como siempre en las carreras del circuito, aglomeración para recoger el dorsal, y en esta carrera más, porque habían casi 3000 inscritos, además hay que hacer otra cola para recoger la camiseta, no me gusta que den las camisetas antes de la carrera, por dos razones, por tener que hacer 2 colas y porque va muy bien cuando llegas a meta quitarte la camiseta sudada y ponerte la nueva seca.
Voy a hacer la carrera junto a Jose Solaz, ya que llevamos un objetivo más o menos claro, intentar hacer 1h02', para mejorar nuestras marcas personales.
En la salida hay problemas porque la gente se ha metido por delante de la alfombra y hay que hacerse hacia atrás para que entren todos los de la élite, se monta bastante lío y pasamos momentos de apuro ya que estamos aplastados entre los de delante y los de detrás.
Dan la salida y es como una estampida de búfalos...entre el calor y lo aprisionados que estábamos es una liberación. El recorrido consta de una vuelta de 5 kms por el pueblo,  pasando por la salida y después otra de 10 kms, saliendo a la carretera. Los primeros metros se hacen bastante incómodos por la acumulación de gente, hay un giro peligroso a la derecha...así que nos regulamos para no tener ningún incidente y apretar más tarde, km 1 4'14" y km 2 4'11". Ahora hay un tramo de bajada y aprovechamos para apretar, vamos muy bien y la carrera ya se ha estirado, km 3 3'52". Al ver el parcial, decidimos regular un poco, no hay que quemarse tan pronto, además está haciendo un poco de viento en contra, km 4 4'03", por allí están Javi Galindo, Luis Gasull y Andrés Cervera. Nos dan agua y se agradece, aunque no hace mucho calor, hay una tormenta cerca y se nota la humedad. Hacemos la larga recta de meta y allí está Joxe que saluda, km 5 4'00".
Ya hemos cogido el ritmo de crucero y vamos muy bien, ahora el ritmo lo marca el recorrido en función si vamos de bajada o de subida, animamos a Fernando y a Fran con los que nos cruzamos, km 6 4'00". Nos cruzamos con todos los que vienen detrás, mucha gente saluda y da ánimos, sobretodo los de Puçol y el furgón de cola con Danny, Luis y compañía. Con esos ánimos es difícil aflojar a pesar de ir hacia arriba, km 7 4'07". Decidimos no apretar mucho para reservar fuerzas para la parte más dura del 9 y 10, pero ni caso, km 8 4'01"...En el avituallamiento del 8 está Mariló que anima mucho, ya veremos que pasa dentro de dos semanas, jejeje.
Intentamos que en las subidas no baje mucho el ritmo, km 9 4'09". Nos cruzamos con los primeros, animamos a Chema, Pablo y Juan Carlos, km 10 4'11". Jose me dice que va un poco justo y que va a bajar el ritmo, yo intento no bajar, pero las cuestas se notan, así que lo espero y seguimos juntos, km 11 4'09", nos volvemos a cruzar con la gente que viene detrás y más gritos de ánimo...ya hemos pasado lo peor y ahora toca apretar, km 12 4'04". Jose está recuperado y tiramos con fuerza ya que vamos de bajada, km 13 3'55"...mantenemos el ritmo pero ya no hablamos, sólo corremos dándolo todo, km 14 4'00"...
Aquí me llega mi momento malo, estamos en un falso llano y me cuesta mantener el ritmo, le digo a Jose que tire, pero se queda dándome ánimos...saco fuerzas de donde no las hay y sigo tirando, ya estamos en la larguísima recta de llegada, el objetivo lo vamos a cumplir con creces, allí está Joxe animando, km 15 4'06" y entramos esprintando. Tiempo total 1h01'54" MMP con diferencia de 1'30", tampoco es que me haya prodigado en la distancia...
Para acabar, lo mejor de todo, cervecita con los cracks, Pablo Villalobos y Juan Carlos de la Ossa, cualquiera diría con lo sencillos que son, que tienen las marcas y los títulos que tienen, una pasada, es lo mejor de este deporte!!! Y después a celebrar el éxito, con el clan Solaz ;)

martes, 10 de mayo de 2011

Preparando el Maratón de New York City 2011...el viaje

Al final somos dos los valientes que hemos aceptado el reto de correr el maratón de NYC este año, Alvaro y yo...
Aunque cuando estoy escribiendo esto todavía faltan 179 días, 11 horas y 21 minutos para que de comienzo el gran espectáculo, tenemos que ir organizando el viaje...una vez los temas familiares y de trabajo están más o menos resueltos, toca reservar vuelos y hotel.
Tenemos claro que el vuelo lo cogeremos desde Madrid directo (a Madrid iremos en AVE) y casi hemos decidido fechas de ida y vuelta...el principal problema es el alojamiento. Estamos viendo que los hoteles convencionales de unas 3 estrellas se salen de presupuesto y viendo comentarios sobre hostels, parece que en alguno las cucarachas son bastantes comunes, y aunque no seamos quisquillosos, tampoco queremos estar en un cuchitril, jejeje, así que seguimos buscando opciones.
Si alguien ha estado en el Maratón o conoce Manhattan, buscamos algo bueno, bonito y barato, cerca de Central Park... cualquier sugerencia es bienvenida!!!
Seguiremos informando...

domingo, 8 de mayo de 2011

XXVI MEDIA MARATON DEL PUERTO DE SAGUNTO

Esta era una carrera especial, no sólo por ser en mi pueblo, sino porque Josele y María iban a estar en ella y yo iba a poner mi granito de arena para empujar el carro. La tarde no empezaba bien y sobre las 4 y media estaba cayendo una granizada impresionante...las calles inundadas, rayos, truenos y centellas...pero a las 5 ya estaba el sol fuera. Así que me fui hacia la carrera y estuve con Josele y familia, para darles ánimos. También estuve con mi brother, que tras 3 meses corriendo tuvo la valentía...o atrevimiento de apuntarse a la carrera...le di los ánimos y consejos correspondientes y a la salida. Ya estábamos preparados cuando el arco de salida empezó a deshincharse, jejeje...empezaba a llover de nuevo y parecía que iba a ir a más...solucionados los problemas del arco, dieron la salida con un masclet, ya que la megafonía no funcionaba por la lluvia.
Empezamos a correr, la temperatura es ideal, el agua no molesta mucho y aunque hay charcos no son muy grandes...enseguida me doy cuenta que no llevo bien el forerunner, para el entrenamiento del miércoles había desactivado los kms automáticos y el desplazamiento de pantalla, así que lo dejo en la pantalla que me marca el ritmo y el tiempo de la vuelta actual, y decido darle al botón de lap cada km. Damos una vuelta y pasamos de nuevo por meta, km 1 4'14", vamos hacia la playa (pendiente suave hacia abajo) así que hay que ir controlando el tiempo, km 2 4'14". Sigue lloviendo en el fondo los rayos son espectaculares sobre el mar...han tenido que eliminar una zona del recorrido que está inundada y que hacemos tres veces, nos desvían por delante de mi casa...por lo que no pasamos por el km 3 y ya no puedo marcar los kms correctamente así que voy a intentar mantener un ritmo constante sobre 4'20", hasta el 9 o así. Voy en compañía de un corredor con el que voy comentando la jugada, al pasar cerca de meta está Danny haciendo fotos...km 3, 4'18", km 4 4'24" (vamos con pendiente hacia arriba), km 5 4'20", pasamos por el avituallamiento y la gente de cachondeo con el agua, km 6 4'20", km 7 4'19". Para de llover.
Estamos llegando de nuevo a la playa y aprovecho para empezar a apretar, voy muy bien, km 8 4'16", km 9 4'14", otra vez hacia arriba (cuando digo arriba y abajo, no son cuestas, es un falso llano continuo). Adelanto a Natasha una chica que corría embarazada (casi hasta los 7 meses) y que no se pierde una carrera desde que dio a luz hace unos 5 meses (el sábado pasado hizo la Pobla y el domingo la media de Torrent). Iba segunda clasificada, km 10, 4'17" (los tiempos de estos kms son reales, del Sporttracks, no los que marqué en el crono).
Vamos hacia Canet, ahora hay más charcos y hay que tener cuidado, km 11 4'14" km 12 4'09", me tomo un gel para preparar la zona más dura de la carrera, km 13 4'11". Vamos por el paseo marítimo de Canet, hemos saltado unos cuantos charcos, km 14 4'06". Hacia arriba por el carretera que va paralela al río Palancia, sopla el viento y se hace duro, km 15, 4'23".
Cruzamos de nuevo el puente, ahora hacia el Puerto, km 16, 4'20". Ya hemos pasado lo más duro, entramos al barrio de los metales y la gente anima, km 17, 4'01". Encaramos el paseo marítimo del Puerto, ya no queda nada, hay que darlo todo, km 18, 4'10".
Nos saltamos de nuevo el tramo inundado, y empezamos a subir hacia la meta, km 19, 4'22" y km 20 4'22". En línea de meta hay mucha gente animando, Danny. María José la madre de María, así que pego un sprint y entro a un ritmo de 3'45"...y con un tiempo total de 1h25'56"...la pena es que faltaban unos 850 metros debido al tramo que tuvieron que eliminar, pero aún así estoy muy contento de la marca...habría sido 1h29'25" 3' menos que el año pasado.
Después de terminar, volví hacia atrás 1 km para esperar a Josele y María, y entré en meta de nuevo con ellos, con todo el mundo aplaudiendo...fue muy emocionante!!!
A la organización hay que darle un 10, además de lo bien organizada que está la carrera como siempre, por como resolvieron los problemas surgidos por el aguacero y sobretodo por como trataron a Josele y María...también el público que asistió que no paró de animar y aguantó el chaparrón, nunca mejor dicho.
Con esta son 111 carreras, la 6ª media del año...a partir de ahora, carreras más cortas que hay que dosificarse.