domingo, 28 de junio de 2009

Lo conseguí!!!

Después de la carrera de la semana pasada decidí tomarme un descanso. Me planteé el reto de estar una semana sin correr...y lo he conseguido. No recuerdo la última vez que lo hice. Si no corres, te preguntarás ¿pero qué tonterías dice este tío?, pero para los que corremos, sabemos el esfuerzo necesario para estar unos días sin correr, de forma voluntaria.
Eso sí, hoy voy a correr un ratillo y mañana retomo los entrenamientos con más fuerza. Ahora a preparar la carrera de Canet, la última del circuito antes del parón del verano, son 10.000 pero como dice Tina el calor la hace muy dura, aún así, espero batir mi récord de 10k, lo tengo bastante fácil.
Ale, me voy a correr!!! ;)

Edito: Una gozada!!! 14km a 5'20"

viernes, 26 de junio de 2009

Ecuador del circuito de la diputación

Con la carrera del sábado ya llevamos disputadas 6 de un total de 12 que conforman el circuito de la diputación. Para hacer la clasificación final, tan solo puntúan las 6 mejores carreras, así que a partir de la próxima ya podré ir eliminando los peores resultados, en este caso el de Puçol, que al ser la primera la hice con bastante reservas. La próxima carrera será un 10.000 en Canet, el 11 de julio, y depués hay un parón hasta el 13 de septiembre en Catarroja.
Seguiré publicando los resultados del circuito utilizando la media de puntos por carrera, aunque conforme avancen las carreras este valor será menos realista, al no eliminar los peores resultados. En la clasificación iré eliminando a aquellos corredores que no puedan llegar al mínimo de 8 carreras disputadas.
Este el resumen de mis resultados hasta la fecha:

CARRERA             FECHA     DISTANCIA   TIEMPO  MIN/KM  CAT  GEN
CARRAIXET        20/06/2009    15.000    1:05:51  4:23     29  119
S.ANTONIO REQUENA 6/06/2009    16.200    1:11:55  4:26     33  112
PORT DE SAGUNT   23/05/2009    21.097    1:36:15  4:33     33  112
ALCASSER          9/05/2009    21.097    1:34:11  4:27     41  125 
TORRENT          26/04/2009    21.097    1:36:26  4:34     39  120
PUÇOL             4/04/2009    15.000    1:08:26  4:33     65  222

A ver si puedo ir mejorando y poder bajar del puesto 40 de mi categoría y el 120 de la general, lo cual no estaría nada mal para mi debut.
Por cierto, me quedan 2 para conseguir la camiseta del club, igual cuando la consiga la enmarco!! jejeje

jueves, 25 de junio de 2009

Me gusta correr, pero quedarme parado, también

El sábado pasado, un grupo de personas organizamos un ensayo para realizar una sesión de mimo teatral urbano. El tema consiste en determinar una serie de misiones, posturas de mimo, que cada uno tiene que cumplir. Después nos distribuimos por una zona por la que haya gente paseando y a una señal, un silbato, nos quedamos todos parados realizando nuestra misión: leer el periódico, hacer una foto de grupo, señalar un punto, etc. Otras personas del grupo graban con una cámara las reacciones de la gente, y es muy divertido.
El sábado hicimos un ensayo en el palau de la música, un sitio poco concurrido para perder el miedo escénico, jejeje. Como nos quedamos con ganas lo volvimos a repetir, y en la segunda toma, paramos al tren de turistas que va por debajo del río.
Esta vez fueron paradas de 3 minutos, y fue sólo un ensayo, próximamente lo haremos en serio y seguro que va a ser sonado, porque lo haremos en sitios con mucha gente.
Aquí podéis ver el vídeo de la prueba.
Corriendo me lo paso genial, pero quedarse parado tampoco está nada mal!!!

GRUPO MIMO TEATRAL URBANO "KIETOSPARAOS"

domingo, 21 de junio de 2009

VII GRAN FONS MANCOMUNITAT DEL CARRAIXET

A la llegada de Foios seguí los carteles de "Aparcamiento habilitado para Maratón", jejeje, de 15 km a 42,195 hay un trecho. A la carrera ya iba avisado: cuidado con el calor y con las piedras del barranco. A pesar de ello, aún me pareció peor de lo que esperaba...Puse el virtual partner a 4'26" que era el ritmo que llevé en S.Antonio de Requena.
Al llegar había mucha gente del foro y del club, estuvimos un rato de tertulia y fui a calentar con la gente de Puçol. La salida estaba en una calle muy estrecha y se hizo bastante difícil coger una buena posición, además la gente que iba llegando tenía que ir hasta el final de la calle por la acera que era mucho más estrecha, con lo que cuando dieron la salida mucha gente tuvo que entrar por entre las vallas porque no había podido entrar en la calle. En cuanto pude me subí a la acera y salí escopetao, para quitarme el agobio de encima, casi me como a Marcelo que estaba haciendo fotos...le estoy pillando el gustillo a esto de salir por la acera ;). Enseguida salimos del pueblo, fui tan rápido que perdí a Juan, con el que había quedado para ir juntos. Me fui frenando y me alcanzó, km 1, 4'24". Fuimos juntos un par de km más, a buen ritmo, km 2 y 3 a 4'22". En ese momento cogimos a Tina, pero Juan no podía seguir el ritmo así que me fui para adelante, junto a Javier Galindo del club. Pasamos por las afueras de Vinalesa y seguimos al mismo ritmo, km 4 4'22". Apreto un poco y al llegar al avituallamiento me quedo solo, a beber a agua y a tirármela por la cabeza, que bien!!! Estamos ya por el barranco y empieza el firme irregular, lleno de piedras. Es difícil encontrar una zona llana, así que me pongo detrás de un grupo de gente. Por delante veo a Leandro y me sirve de referencia, km 5 4'26". Los siguientes 4 kms son por la marginal derecha del barranco, voy buscando grupos de corredores para que me marquen el camino, ya que hay que ir mirando continuamente al suelo. En la parte incial del barranco hay una ligera bajadita, así que aprovecho para apretar y hago el km 6 en 4'16 (el más rápido). Los siguientes 3 kms sigo a un par de corredores e intento no perder de vista a Leandro, km 7 4'28", km 8 4'22, km 9 4'24. Llegamos a Tavernes y hay conductores protestando porque están parados. Tomamos la antigua carretera de Barcelona y ahora volvemos al barranco, por la marginal izquierda. El paso de tierra-asfalto-tierra es bastante duro. Esta parte, aún está peor, si cabe, o lo que están peor son mis pies, que me empiezan a doler. Dos amagos de doblarme el pie hacen que definitivamente, me decida a seguir a alguien, al ritmo que lleve. Hacemos una fila india de corredores y yo sigo al que tengo delante al ritmo que marca, km 9 4'24", km10 4'23", más agua, cómo la necesitaba!!! Seguimos barranco arriba, km 11 4'27", km 12 4'30". Me doy cuenta que voy bajando el ritmo (hay ligera subida), pero las piernas no dan más, y parece que me pueden entrar calambres. Entramos de nuevo en Vinalesa, asfalto de nuevo, solo quedan 2'5 km, así que hay que mantener el ritmo y cumplir con el Virtual Partner. Salimos de Vinalesa y vamos por un camino de tierra hacia Foios,me uno a dos del club, pero no puedo seguirles el ritmo,  km 13 4'30" y km 14 4'27". Entramos en Foios y de nuevo asfalto, las piernas tardan en acostumbrarse, pero es mejor que las piedras, sin embargo nos esperaban otras sorpresas: un tramo de adoquines y un arco que parece la meta y no lo es...Acelero para llegar a meta y acabo el último km a un ritmo de 4'20". Tiempo final: 1h05'51", a 4'23", comparado con Puçol, 2'35" menos...
Llego destrozado, sobretodo con dolor de pies, es posible que no eligiera bien los calcetines. Foto con la gente del club, tertulia forera y a casa a la ducha. Estoy tan cansado que ni fiesta ni nada, algún sábado tenía que descansar.
Hoy viendo los resultados, es mi mejor clasificación en una carrera del circuito, la amargura de ayer se disipa y ya tengo muchas ganas de ir a la próxima carrera, aunque pienso que esta semana me la tomaré tranquilamente para que se recuperen los pies.
Para empezar ya tengo cena el lunes, el miércoles y el viernes, jejeje, ¿entrenaré el martes y el jueves?

jueves, 18 de junio de 2009

Tutoriales Sporttracks: 8. Calcular velocidad media de un tramo

El GPS nos divide automáticamente las actividades en secciones, habitualmente por km. Pero es posible que en alguna carrera determinada sea necesario calcular algún valor, por ejemplo el ritmo o la velocidad media, en un tramo que no corresponde exactamente con las secciones que han sido grabadas. Voy a explicar con un ejemplo como se podría hacer esto con SportTracks.
Supongamos que quiero medir en una carrera, la volta a peu a Faura, a qué ritmo medio he hecho el descenso de una pendiente. En esta carrera se subía a La Rodana.
En el diario de actividades selecciono la carrera en cuestión, selecciono la opción Paso y la gráfica Paso/Distancia como se puede ver en la imagen:
A continuación, pinchamos en el icono Más gráficas y añadimos la elevación, para detectar más fácilmente el punto donde se hace cima.
El siguiente paso consiste en pinchar en la gráfica y manteniendo el botón pulsado seleccionar el tramo de recorrido que queremos medir. El resultado es el que aparece en la imagen:
 
El número que aparece a la izquierda es el ritmo medio (3:45). En la gráfica de ritmos aparecen: el ritmo inicial (4:53) y el rimto final (3:40). En la parte inferior se muestra, el punto km inicial  (6,83) y final (7,85) y la distancia del tramo (1,02). En la gráfica de elevación, aparecen la altura del punto inicial (178) y final  (96) y, en este caso, los metros que se han descendido (-81) en el tramo seleccionado.
Este método también nos serviría para cualquier otra gráfica: velocidad, ritmo cardíaco, etc.

lunes, 15 de junio de 2009

Primer aniversario de Correr no es de cobardes

En estos días se cumple un año desde que empecé este proyecto. Durante este año he intentado hacer un blog en el que no sólo se escriba sobre mis carreras, sino también de otros temas, principalmente relacionados con el mundo de las carreras populares. Son casi 200 entradas, más de 41.000 páginas vistas durante este tiempo, con un crecimiento constante, mes a mes, como se puede ver en la gráfica.
Haciendo balance, lo mejor sin duda, tod@s vosotr@s que con vuestras participaciones y sugerencias hacéis mucho más fácil que el blog vaya creciendo poco a poco, sin prisa pero sin pausa, como mis tiempos en las carreras, jejeje.
El mejor momento, sin duda, cuando publiqué el vídeo del maratón de Valencia, curiosamente una carrera en la que no participé, pero vuestras felicitaciones fueron abrumadoras.
Por lo demás, espero seguir contando con la colaboración de Carlos con sus interesantes análisis de zapatillas, continuaré haciendo tutoriales sobre SportTracks (tengo 2 en el horno), analizando otras aplicaciones, contando mis batallitas por las carreras populares, curiosidades del mundo de los corredores, apoyo a aquellas carreras que sean maltratadas por las instituciones, comentarios sobre gadgets, etc. Como siempre estoy abierto a cualquier sugerencia que me mandéis.
Pero sobretodo, seguiré defendiendo que CORRER, NO ES DE COBARDES!!!
Feliz cumple, BLOG!!!

domingo, 14 de junio de 2009

IV Volta a peu a Tavernes Blanques

En esta carrera fue donde conocí el año pasado a un montón de gente del foro. Allí fue donde empecé a meterme en este mundillo que tan bien me ha acogido y del que tanto estoy disfrutando. Ayer hubo poca presencia forera: MªJosé, Maite, Dámaso, Miguel y Luis Gil. Este año se cambió el recorrido y la salida era al lado de la orxatería Joan, que tienen la mejor orxata que he probado!! Lástima que al acabar tenía prisa, sino hubiera estado muy bien tomarse una...
Calenté un poco antes de empezar y ya estaba sudando. Estuvimos esperando la salida durante más de 5 minutos y el calor y la humedad eran bastante molestos. Al dar la salida tenía bastante gente delante, pero encontré un hueco y me subí a la acera para ir adelantando. Casi me como un carrito y una señora. Enseguida la calle se ensancha y puedo mantener un buen ritmo, hago el primer km en 3'36" (es el km más rápido en llano que he hecho en carreras)...había puesto el VP a 3'53", así que rebajé un poco el ritmo. Pasamos de nuevo por meta y damos otra vuelta al pueblo, km 2 3'47". Pasamos por una recta muy larga que nos lleva a donde se salía en la carrera del año pasado (camino de Alboraia). Voy con grupo de gente que lleva un buen ritmo, así que decido quedarme un rato con ellos para recuperar fuelle, km 3 3'58". Seguimos por la afueras y mantenemos el ritmo, km 4 4'00". Ya estamos en el pueblo, sólo quedan 500 metros y he recuperado fuerzas, así que decido echar el resto. Hago el último tramo a un ritmo de 3'40", lo cual no está nada mal. Finalizo con un tiempo de 17'28" y completamente chopado por la humedad.
El año pasado hice 21'40" (creo que era un poquito más larga), jejeje, como molaaaa!! :)
Después me fui a Pinedo a ver a Radio Kaos, el grupo de un colega, que tocan versiones de canciones de los 80, disfruté tanto como en la carrera!! Lo cortés no quita lo valiente.