jueves, 1 de octubre de 2009

Tutorial Sporttracks 10: Programar bloques de series con Garmin Fitness

Enrique en un comentario pedía que explicara como programar series con el plugin Garmin Fitness. Para ello voy a utilizar el mismo método que en esta entrada donde se explica como hacerlo con el GTC.
Lo primero que tenemos que hacer es configurar las zonas de ritmo y de frecuencia cardiaca según nuestras posibilidades, en esta entrada se explica como hacerlo. En mi caso los intervalos que he utilizado son los siguientes:
Zona 1 15:30 a 12:30
Zona 2 12:30 a 10:00

Zona 3 10:30 a  8:00

Zona 4  8:30 a  6:50
Zona 5  7:00 a  5:40
Zona 6  6:00 a  5:00

Zona 7  5:15 a  4:30

Zona 8  4:45 a  4:00
Zona 9  4:00 a  3:30

Zona 10 3:30 a  1:50

Para ctear la sesión tenemos que ir a la ventana del Garmin Fitness, esto se hace mediante la opción Seleccionar Vista -> Garmin Fitness, y aparece la siguiente pantalla:


Para iniciar la creación de una serie hay que seleccionar la categoria de la misma (p.ej: correr - velocidad) y después pinchar en el icono:

Una vez hecho esto el resto es muy parecido a como se hace en el GTC:
Podemos ponerle un nombre y crear pasos únicos (signo +) o con repeticiones (signo ++). Existen 6 posibilidades diferentes para terminar cada paso:
  • Cuando se pulse el botón de LAP
  • Después de recorrer una distancia determinada
  • Después de que transcurra un tiempo determinado
  • Cuando la FC supere un nivel determinado
  • Cuando la FC sea inferior a un nivel determinado
  • Cuando se hayan quemado un cierto número de calorías
También podemos indicar cual es el objetivo de cada paso, tenemos 5 opciones:
  • Ningún objetivo
  • Que la velocidad se mantenga en una zona determinada
  • Que la cadencia se mantenga en una zona determinada (ciclismo)
  • Que la FC se mantenga en una zona determinada
  • Que la potencia se mantenga en una zona determinada (ciclismo)
Una vez creados los pasos podemos cambiar el orden de los mismos pinchando en las flechas de la izquierda. Además, podemos indicar si el paso es de descanso (nos lo indicará el 405) o incluso asignarle un nombre.
Por último, cuando ya se ha creado la serie completa, hay que seleccionar exportar al dispositivo para que la guarde en el GPS.

martes, 29 de septiembre de 2009

Plan de entrenamiento: semana del 21/9 al 27/9

Lunes 21: 45 minutos de trote, técnica (acabo muy cansado), 6/8 progresiones (hago 6, me duelen las tibias), abdominales y estiramientos, duchita, mañana más.
Martes 22: 40 minutos de carrera continua, técnica (acabo menos cansado), 10x100 (entre 16" y 19") sin apretar, abdominales y se pone a llover...el jueves más.
Jueves 24: 20 minutos de calentamiento, técnica (ya no me canso), test 1000 metros 3'27" (no está nada mal),  1 circuito de fuerza, 20 minutos carrera continua, abdominales, estiramientos, el sábado carrera.
Sábado 26: 10k con cuestas en Godella 44'20"

domingo, 27 de septiembre de 2009

VII CARRERA POPULAR GODELLA - MEMORIAL PEPE ALONSO


Tras el desastre de Catarroja, fui a Godella con reservas, pero salí bastante airoso de la carrera, teniendo en cuenta que no era llana y algunos tramos se hacían bastante duros. Salgo junto a Tina y comparto con ella los primeros metros que consisten en dar una vuelta por Campolivar y pasar por meta una primera vez, en toal 2 km. A pesar que se inicia con una ligera cuesta, empiezo apretando, ya que lo duro va a venir después y hay que aprovechar la frescura de piernas, pasada la primera cuesta, viene una bajadita, que llega hasta el km 1,5, km 1 4'10". A partir de ese momento empieza una subida continua que llega hasta el km 4,5. Volvemos a hacer la subida inicial y pasamos por meta sobre el km 2, 4'05". En ese momento hay que empezar a conservar porque no sé muy bien lo que me espera, ni tampoco mi estado de forma. El terreno es de continua subida y algún falso llano, km 3 4'38". A continuación, llega un terreno de piedras, pero me encuentro bastante bien, llevo a Tomás justo delante y me sirve de referencia para marcarme el ritmo. Cada vez las cuestas son más duras, del km 3,5 al 4,5 es el peor tramo,comparto la dureza con M.José una atleta veterana que es todo pundonor, km 4 4'43". Ya se vislumbra el final de la subida así que apretamos un poco hasta llegar a la cumbre. En el km 5 tenemos el agua, que hacía bastante falta porque el bochorno me había dejado la boca seca, km 5 4'48". A partir de ahí empieza una bajada bastante interesante, como a mí me gusta, así que empiezo a tirar, adelanto a Tommy, subimos algún repechito, pero la bajada continua, así que bebo un poco de agua me refresco y empiezo a acelerar, km 6 4'15". Sobre el km 7 hay un repecho más duro, . Oigo a mis espaldas un ruido conocido, jejeje, es Pau con sus problemas de respiración, me adelanta, km 7 4'31" Mantengo el ritmo a la espera de algún subida más, km 8 4'33", y así es, pasado el km 8 tenemos unos 500 metros de cuesta, que con lo que ya llevas en las piernas se hace un poco duro, me adelanta Tommy, me adelanta un seguidor del blog al grito de "Venga!! Qué correr no es de cobardes!!". A partir del 8,5 nos avisa uno de la organización que es bajada hasta la meta, cómo me hubiera gustado tirar a saco!!! Pero bueno tenía ligeras molestias en la tibia derecha y preferí ser conservdor, km 9 4'29" y km 10 3'57". Al final 44'20", que dadas las circunstancias no está nada mal, recuperé buenas sensaciones y acabé acelerando y en bastantes buenas condiciones, todo lo contrario de Catarroja. Después celebración en la clausura L'Umbracle hasta las tantas.
Ahora a seguir entrenando y a salir menos, jejeje, si me es posible.

viernes, 25 de septiembre de 2009

Riki Abad: Península solidaria


Hace tiempo hablé de este superman que consiguió realizar 150 maratones en 150 días seguidos. Ahora su nueva hazaña consiste en recorrer la península desde Tafalla a Tarifa. Este nuevo reto, como siempre, tiene fines solidarios, la recaudación va para dos asociaciones que trabajan con personas con discapacidad intelectual. En la web de Riki hay información sobre venta de camisetas.
La ruta comenzó en Tafalla el pasado 19 de septiembre y la semana que viene lo tenemos por aquí cerca:

CASTELLON
Vinarós Kilómetro - 974
Benicarló Kilómetro - 982
Santa Magdalena de Pulpis Kilómetro - 994
Alcala de Xivert Kilómetro - 1003
Torreblanca Kilómetro - 1015 ----------------------Final 11ª Etapa: 29 de septiembre martes.
Ribera de Cabanes Kilómetro - 1023
Oropesa de mar Kilómetro - 1030
Benicássim Kilómetro - 1038
Castellón de la Plana Kilómetro - 1051
Les Alqueries Kilómetro - 1064
Nules Kilómetro - 1070
Chilches Kilómetro - 1079
La Llosa Kilómetro - 1081
Almerana Kilómetro - 1083
VALENCIA
Sagunto Kilómetro - 1093
Puçol Kilómetro - 1101 ----------------------------Final 12ª Etapa: 30 de septiembre miércoles.
Museros Kilómetro - 1109
Meliana Kilómetro - 1112
Almássera Kilómetro - 1115
Valencia Kilómetro - 1121
Silla Kilómetro - 1136
El Romani Kilómetro - 1143
Sollana Kilómetro - 1147
Sueca Kilómetro - 1158
Cullera Kilómetro - 1164
El Brosquil Kilómetro - 1173
Gandia Kilómetro - 1193
Bellreguard Kilómetro - 1196 -----------------------Final 13ª Etapa: 1 de octubre jueves.
Oliva Kilómetro - 1201
Les Deveses Kilómetro - 1213

Como es miembro de honor del club ES POSIBLE, seguro que se organizará algo para acompañarle unos kilómetros. Apúntate!!!
Más información en http://www.webartolo.es/ y en la web de Riki.

jueves, 24 de septiembre de 2009

Encuesta: pantalones o mallas

Cuando empecé a correr me parecía imposible ponerme unas mallas, no me veía. Sin embargo, unos meses después me compré las primeras mallas y ahora las prefiero a los pantalones porque voy más cómodo. Aprovechando que blogger permite la realización de encuestas, me gustaría saber vuestras preferencias, ¿mallas o pantalones? La encuesta está en la columna de la derecha, participa!!!

martes, 22 de septiembre de 2009

Tutorial Sporttracks 9: Configurar e instalar Garmin Fitness

Enrique en un comentario me pedía que analizara el plugin Garmin Fitness, que permite programar series de forma muy parecida a como se hace con el GTC. Lo voy a hacer en dos partes y utilizando las entradas que publiqué para el GTC. En esta primera entrada comentaré como instalarlo y configurarlo. Los pasos a seguir son los siguientes:
  1. Descargar el plugin desde su página (pinchando en Download)
  2. Ejecutar el fichero descargado: GarminFitnessPlugin, aparecerá un mensaje diciendo que se ha instalado correctamente
  3. Entrar en Sporttracks (se debe tener instalada la versión 2.1.3478 o posterior)
  4. Ir a la opción Configuración, Módulos, Garmin Fitness y pinchar en ejecutar asistente de configuración
  5. En primer lugar te permite elegir las zonas de Ritmo Cardiaco, Velocidad y Potencia (para ciclismo) en modo Sporttracks, Garmin o independientemente
  6. En el siguiente paso se debe hacer corresponder las las categorías de ST con las de Garmin
  7. Después podemos importar el perfil del dispositivo o editarlo manualmente
  8. Si lo editamos manualmente podemos indicar los datos personales: nombre, edad, peso, pulsaciones, etc. Y también se pueden definir las zonas de entrenamiento, rellenando la ventana que aparece en la imagen
  9. La siguiente pantalla es para ciclismo
  10. Una vez hecho todo esto, ya tenemos configurado el módulo, en el siguiente tutorial explicaré como programar series.

domingo, 20 de septiembre de 2009

A ponerme las pilas, nueva temporada - nuevos retos

Esta mañana saliendo de Donosti, sonaba en el CD Frankie con su New York, New York, y un rayo de sol atravesaba la Euskal Nube...he visto la luz!!! jejeje, tengo que ir al maratón de Nueva York. Si he podido ponerme de pie en un tabla de surf sobre una ola, porque no voy a conseguir esto. Lo del surf he tardado 25 años en cumplirlo, espero que lo de NY lo consiga antes...
Pero para conseguirlo primero voy a tener que ponerme las pilas y empezar a entrenar. Hay que ir por partes como decía Jack, y con objetivos alcanzables.
Mañana empiezo los entrenamientos en pista, y voy a plantearme unos cuantos objetivos más cercanos:
  1. Empezar el entrenamiento en pista acompañado de gimnasio
  2. No empezar muy fuerte para evitar lesiones
  3. Limitar la participación en carreras, para poder hacer largos los findes: circuito dipu y ruralcaja, y alguna que sea interesante para la preparación
  4. La media maratón de Valencia está a dos meses vista, plantear bajar del 1h34' que hice en Alcàsser y acercarme al objetivo de 1h30'
  5. Preparar el maratón de Valencia en Febrero.
Tras el bajón de moral que supuso la baja forozosa de 7 aguas, entre otras historias, tengo que empezar de nuevo, aunque afortunadamente no empiezo de cero, ya que la experiencia que he ganado a lo largo de estos últimos meses es importante. Ahora a recuperar la forma, y sobretodo no pensar, inmediatamente, en las marcas que tenía antes de la lesión. Por ejemplo, en Godella el sábado que viene, salir a rodar y si me voy encontrando mejor pues acelerar al final, nada de buscar marcas como me pasó en Catarroja...
En el blog haré un seguimiento de los entrenamientos y marcas que vaya consiguiendo, para ver mi evolución, y comprobar si soy capaz de volver al estado de forma anterior y cuanto tiempo tardo en conseguirlo. Intentaré hacer una entrada semanal de resumen.
Xavi Runner is back!!! (esta vez sí que sí, jejeje)

OT: Ayer estuve en Donosti en el estreno de Inglorious Basterds, me gusto mucho, sobretodo Brad Pitt, hace un papel impresionante (como casi siempre), pero lo mejor de toda su interpretación es el acento que hace, especialmente cuando habla italiano. Os la recomiento que la veáis en V.O. En los vídeos de la derecha he puesto el paso por la alfombra roja de Brad Pitt y Quentin Tarantino.