Lo primero que tenemos que hacer es configurar las zonas de ritmo y de frecuencia cardiaca según nuestras posibilidades, en esta entrada se explica como hacerlo. En mi caso los intervalos que he utilizado son los siguientes:
Zona 1 15:30 a 12:30
Zona 2 12:30 a 10:00
Zona 3 10:30 a 8:00
Zona 4 8:30 a 6:50
Zona 5 7:00 a 5:40
Zona 6 6:00 a 5:00
Zona 7 5:15 a 4:30
Zona 8 4:45 a 4:00
Zona 9 4:00 a 3:30
Zona 10 3:30 a 1:50
Para ctear la sesión tenemos que ir a la ventana del Garmin Fitness, esto se hace mediante la opción Seleccionar Vista -> Garmin Fitness, y aparece la siguiente pantalla:
Para iniciar la creación de una serie hay que seleccionar la categoria de la misma (p.ej: correr - velocidad) y después pinchar en el icono:
Una vez hecho esto el resto es muy parecido a como se hace en el GTC:
Podemos ponerle un nombre y crear pasos únicos (signo +) o con repeticiones (signo ++). Existen 6 posibilidades diferentes para terminar cada paso:
- Cuando se pulse el botón de LAP
- Después de recorrer una distancia determinada
- Después de que transcurra un tiempo determinado
- Cuando la FC supere un nivel determinado
- Cuando la FC sea inferior a un nivel determinado
- Cuando se hayan quemado un cierto número de calorías
- Ningún objetivo
- Que la velocidad se mantenga en una zona determinada
- Que la cadencia se mantenga en una zona determinada (ciclismo)
- Que la FC se mantenga en una zona determinada
- Que la potencia se mantenga en una zona determinada (ciclismo)
Por último, cuando ya se ha creado la serie completa, hay que seleccionar exportar al dispositivo para que la guarde en el GPS.