jueves, 21 de mayo de 2009

Uñas negras

Cuando no corría y jugaba a baloncesto, cada cierto tiempo las uñas del segundo dedo del pie (tengo pie griego) se hacían negras y se me caían. Cuando empecé a correr, se caían con más asiduidad. Cambié de zapatillas y dejó de ocurrir, pero al empezar a correr más km y entrenar más a menudo han vuelto los problemas. He probado a ponerme zapatillas más grandes, utilizar calcetines con la puntera reforzada, etc. Sin embargo, leyendo a otros atletas, parece ser que el problema es bastante generalizado. Buscando por internet encontré el consejo que daba Torralba (lo conocí en el Adidas Running Day) a otro corredor con el mismo problema: esmalte de uñas endurecedor...Lo voy a probar...
Ahora sólo me falta elegir el color, jejeje, ¿negro para llevarlas todas a juego? Ya os diré si funciona.

martes, 19 de mayo de 2009

Una web muy interesante

El otro día Jose Solaz me envío este enlace a una web muy interesante. En ella se recoge en una base datos todas las informaciones referentes a las carreras que se disputan en las provincias de Castellón, Valencia, Cuenca, Alicante, Albacete, Murcia. Tanto tiempos, como fotos, crónicas etc. Esta base de datos está gestionada por Eric Taquet, a partir de los datos que va recopilando se puede encontrar información tan variada como:
  • Palmarés de un corredor: aquí está el mío.
  • Lista de componentes de un club: aquí está el de la UPV.
  • Buscar una liebre para poder seguirla en una carrera determinada: puedes buscar gente que en un determinado tiempo ha participado en carreras de una distancia determinada y ha conseguido un tiempo similar al que quieres conseguir.
  • Album de fotos de un corredor: sólo tienes que enviarselas a Eric.
  • Te puedes comparar con otros atletas: aquí está mi comparativa con JJ, sólo le he ganado una vez...
Además también tiene una buena recopilación de enlaces a blogs y otras páginas interesantes. Por todo ello, me parece una página muy recomendable para visitarla.
Un gran trabajo Eric, felicidades.

domingo, 17 de mayo de 2009

XXVII VOLTA A PEU A VALENCIA

Hoy he repetido por primera vez carrera, bueno en Malilla particpé por segunda vez, pero el recorrido era completamente distinto. Y mañana cumplo mi primer aniversario en las carreras populares. La volta a peu a Valéncia siempre será especial, y a pesar de todos los problemas que tiene, intentaré participar siempre que pueda, espero que el año que viene pueda ser en familia. Miguel, en el foro de corredor de fondo, lo explica muy bien:
Es cierto que corre demasiada gente.
Es cierto que puedes ver a personas mayores que ni siquiera se ponen ropa deportiva. ¡Y se ponen en la primera línea!
Es cierto que hay muuuuuuuuuchos tramposos que ni siquiera esperan a que lleguen los corredores de verdad para conseguir una camiseta gratis (este año lo volverán a hacer, y eso que la de este año es muy fea) con lo que molestan a los que quieren correr de verdad.
Pero a pesar de todo sigue siendo la única carrera de Valencia que usa las calles que debería utilizar el maratón. A mí me encanta correr por la gran vía, bajar al túnel, pasar por las torres...
Y no puedo olvidar que antes de que me interesara por las carreras, esta era una cita casi obligada cada año. Y recuerdo lo satisfecho que acabé la primera vez que conseguí acabarla sin pararme para andar. Era el mismo recorrido que ahora, ¡y tardé 48 minutos!
Miguel, yo hoy he acabado en 45 minutos y tú seguro que en más, pero la satisfacción es la misma que terminar una media maratón en 1h y 30 y pocos minutos...por todo lo que comentas. No es una carrera, es una fiesta del atletismo popular en Valencia.

He recogido a Mery y un amigo y hemos ido a por Gosia. Gracias a Joxe y Tina hemos conseguido que Gosia entrara con dorsal preferente, yo estaba seguro que iba a quedar entre las 10 primeras...
Luego nos hemos juntado con toda la gente del foro: Maite, Tina, Tocha y su marido, Miguel, Rafa,...Las chicas de Es Posible, no llevaban su indumentaria oficial...jejeje. Hemos hecho unos cuantos km juntos, yo haciendo de reportero. Incluso con peticiones de fotos incluidas ;)
Luego Mery su amigo y yo, hemos apretado un poco para llegar antes a ver como había quedado Gosia. Sprint final a la llegada a meta, con homenaje a Usain Bolt incluido. Gosia nos dice que ha llegado novena!!! Estaba equivocada, había llegado sexta!! Enhorabuena campeona!!! Vas a tener que comprar una maleta para llevarte todas las copas a Polonia.

O.T.: Después celebración del cumple de Yanelis en casa de mi amigo Riki, comida cubana, mi amolll...y frase mítica de mi amigo Carlos, gran filósofo de la vida: "Has pasado de la soledad del bebedor de fondo a la del corredor de fondo, te lo digo con admiración"...y yo le contesto: "Te equivocas, ahora las comparto"...gran tarde de risas y recuerdos. Y sí, estoy muy delgado, tengo que engordar!!! Es lo que tiene esto del correr.

sábado, 16 de mayo de 2009

Milla trofeo UPV

El jueves se disputó el XIX trofeo universidad politécnica. Es una iniciativa muy interesante donde durante todo el día se disputan competicones deportivas entre las diferentes escuelas de la universidad. En las pistas de la UPV se celebró la milla, y como no podía ser de otra forma, pues me apunté. A las 18.30 empezó a caer un chaparrón que dejó las pistas completamente mojadas, incluso durante el calentamiento siguió chispeando. Afortunademente durante la prueba dejó de llover. Una milla son 1.609 metros, por lo que se dan 4 vueltas a la pista y 9 metros de propina. A pesar del timepo, la participación fue bastante numerosa, unos 20. Salimos todos al mogollón y enseguida a coger la calle 1, aunque sorteando los charcos muchas veces había que ir por la 2. Empecé fuerte e hice 1.21 en la primera vuelta, recordando lo que me pasó en el 800, aflojé el ritmo en las dos siguientes 1'30", y al final esprintando hice 1'24" en la última vuelta, para un tiempo total de 5'57". Quedé sobre la séptima posición, detrás de Gosia que fue la campeona de la chicas.
No está mal teniendo en cuenta las condiciones de la pista y que la noche anterior celebramos la final de la copa con los del Athletic, pero como dicen los vascos: que nos quiten lo bailao...

Plan de entrenamiento: semana 18-5 al 24-5

Lunes: 30' c.c. - calentar - multisaltos verticales (con conos, 3X3X5) finalizar en carrera - estirar - 3X (600 (1'58"-2'13") - 100 dejándose ir - 300 (59"-1'08") R: 4' - Trote - Abdominales - Estiramientos
Martes: 30' c.c. - calentar - TEST - estirar - 2X (1500 (5'20"-5'40") + 500 (1'40"-1'55") R: 8'/10' - Trote - Estiramientos
Jueves: 30' c.c. - calentar - estirar - 4X (300 (59"-1'08") + 200 (34"-40") + 100 (16"-18") R: 1'-6'/8' - Trote - Estiramientos

jueves, 14 de mayo de 2009

Comparativa de las 4 medias

Ya que he aprendido a hacer comparativas de actividades, aquí está la comparativa entre las 4 medias en las que he participado: Valencia (azul)Picanya (rojo), Torent (verde) y Alcàsser (naranja). La gráfica contiene la velocidad instantánea y media (trazo más grueso) de cada una de las carreras. Se ve claramente cómo he ido mejorando en cada una de ellas y cómo he conseguido mantener un ritmo constante y ascendiendo al final, sobretodo en las dos últimas. La de Torrente es la más irregular debido a los desniveles. El pico al inicio de la de Alcàsser corresponde al acelerón que tuve que dar porque se me desató una zapatilla...
Lo más importante de la gráfica son los valores promedio, ya que los GPS tienen bastante error al calcular la velocidad instantánea.
Espero que la mejora continue en la siguiente: la media del Port de Sagunt.

martes, 12 de mayo de 2009

Tutoriales Sporttracks: 6. Comparando actividades

Una tarea útil que podemos hacer con Sporttracks consiste en comparar actividades, ya sea la misma carrera en ediciones diferentes, la misma carrera de varios corredores diferentes o carreras con la misma distancia.
Para poder hacerlo tenemos que instalar el plugin overlay. Una vez bajado, se hace doble-click sobre el fichero y se autoinstala. La siguiente vez que ejecutemos ST ya estará disponible.
Lo primero que debemos hacer es seleccionar las actividades que queremos comparar desde el reporte de actividades, como se muestra en el imagen:


Con las actividades seleccionadas le damos a la opción Editar Actividad - Overlay de n actividades:


En ese momento se abre una nueva ventana con la comparativa de las actividades seleccionadas. Cada actividad tiene un color seleccionado y podemos activar o desactivar cada una de ellas.
Las opciones de la gráfica son las siguientes:
  • Para el eje X: Tiempo o Distancia de la actividad.
  • Para el eje Y: Ritmo cardíaco, Ritmo de carrera (min/km), Velocidad, Poder, Cadenacia y Elevación
Además se puede mostrar el promedio de cada actvidad (aparece con un trazo más grueso) a partir de un km dado, y el promedio del conjunto de todas las actividades mostradas: