viernes, 29 de mayo de 2009

Lavar las zapatillas

Cuando las zapatillas se ensucian mucho siempre te preguntas cómo se debe lavar para que no se estropeen. Hay gente que es totalmente contraria a lavarlas, pero hay veces que no hay más remedio. Lo primero que hay que decir es que en la lavadora nunca se tienen que lavar, ya que pueden perder las propiedades de amortiguación. Después de mirar algunas webs, me decidí a probar un método que comento a continuación. Se separan las plantillas, que no se deben mojar. Los cordones se puede lavar aparte. Y para las zapatillas se debe usar un detergente desengrasante y un cepillo de dientes, a ser posible usado para que las cerdas estén un poco gastadas. En la imagen se muestra el kit de limpieza que he utilizado.
Se mojan las zapatillas para quitar la suciedad superficial, sobretodo si llevan barro. Posteriormente, con el cepillo mojado en agua con jabón, se hacen las partes más sucias. Se enjuagan bien para que no queden restos de jabón y se dejan secar, nunca al sol. El secado puede tardar un par de días en función de la humedad ambiente y el calor que haga.

miércoles, 27 de mayo de 2009

Plan de entrenamiento: semana 25-May a 31-May

Después de tres medias en cuatro semanas, toca entrenar fuerte esta semana, para no perder la forma:

Lunes: Aerobox (1 hora) + correr por la playa con buena compañía y tomando el sol (1 hora)
Martes: Pesas tren superior (1 hora)
Miércoles: Circuito Spa (1h y media) + Masaje de piernas (media hora)
Jueves: Pesas tren superior (1 hora) + 40' c.c. - 5 x 1.000 (3'40"-4'00") - 200 dejándose ir - 500 (1'40"-1'55") R:6' - Trote - Abdominales y Estiramientos
Viernes: Cena y Fiesta
Sábado: Trotar (1 hora y media si la fiesta del viernes lo permite) + Cena y fiestorro.
Domingo: Descanso.


Así es la dura vida del corredor de fondo... ;)

martes, 26 de mayo de 2009

Tutorial SportTracks 7: ¿Qué hacer cuando el GPS falla al inicio de la carrera?

En la carrera del sábado el GPS me falló y no recibía la señal de los satélites. Hasta pasado el primer km no empezó a funcionar, ¿cómo lo solucioné? Cuando llegué al km 2, paré el crono, guardé el tiempo que había hecho hasta ese momento y lo volví a poner en marcha desde cero. Por lo tanto, tengo el tiempo que había hecho hasta el km 2 y los puntos GPS desde el 2 hasta el final de la carrera (como se puede ver en la imagen, mide 19km).
Una vez en casa, me planteo reconstruir la carrera completa con SportTracks. Estos son los pasos que he seguido:
  1. Agregar una nueva actividad, indicando la fecha, la hora y el tiempo total, para los primeros 2 kms
  2. Pinchar en Add Route, para añadir en el plano la ruta que hemos realizado, teniendo en cuenta que el final de ésta debe estar cerca del inicio de la que tenemos grabada.
  3. Tiene que estar instalado el plugin: Apply Routes (haré un tutorial sobre este plugin): en el resumen de actvidades seleccionamos la actvidad que hemos creado y la que tenemos del GPS, y las unimos con la opción: Editar Actividad - AR Join Activities.
  4. Es posible que en la nueva ruta existan puntos erróneos, sólo tenemos que editarlos y/o borrarlos. 
  5. Ahora ya tenemos la nueva actividad con el tiempo y la distancia correctas.

domingo, 24 de mayo de 2009

XXIV MEDIA MARATON PUERTO DE SAGUNTO

La carrera de ayer fue dura, y a mi, por una serie de circunstancia que ahora comentaré, aún se me hizo más dura. Como una imagen vale más que mil palabras, para ilustrar la crónica pongo una foto de mi llegada a meta (gracias Marcelo!!!), el careto lo dice todo...En primer lugar, el tiempo no acompañó, una humedad increible, zonas donde llovía, a veces soplaba el viento, cuando hacía brisa se corría bien, pero cuando paraba era peor. En segundo lugar, el jueves entrenamos demasiado fuerte y llegué a la carrera bastante cargado de piernas (somos unos picaos!!!). En tercer lugar, se me olvidó merendar y noté al final falta de fuerzas. En cuarto lugar, el GPS no encontraba satélites y hasta el km 2 no lo pude hacer funcionar (las nubes??). En quinto lugar, me fijé un objetivo demasiado ambicioso y para poder cumplirlo cambié la táctica, salir fuerte al principio para acumular un colchón, que se convirtió rápidamente en colchoneta pinchada...jejeje. A pesar de todo esto conseguí mi segunda mejor marca y al ver como llegaba todo el mundo, debo estar satisfecho por el resultado.
En cuanto a la carrera, salí con el grupo de Tina (por primera vez tenía a la élite a pocos metros), más pendiente de hacer funcionar el GPS que de correr, pasamos el km 1 y no me dí cuenta, Dámaso me comenta que hemos hecho 4'07". Cuando estamos llegando al segundo empieza a funcionar el GPS, en este pasamos en 4'17". En el tercero vamos hacia la playa por la Avda Camp de Morvedre, de bajadita, 4'13". Primer paso por la Lonja y saludos a mis padres y hermano. Seguimos en grupo, rodeamos el campo de menera y ahora vamos por la alameda hacia el oeste (subidita), km 4 4'20". Llegamos a la zona de salida de nuevo, km5 4'29", el falso llano se nota. Agua, agua...que bien que viene. Seguimos en grupo, ahora hacia el puerto (bajadita), por las afueras, km 6 4'20". Seguimos la bajadita, km 7 4'25". Entramos dentro del puerto, intento mantener el ritmo, km 8 4'23". En la rotonda de salida del puerto veo a JJ que viene por detrás, ya me he despegado unos metros del grupo de Tina, por ahora todo va bien. En el km 9, paso por delante de mi casa y adelanto a Leandro y a Isma, 4'23". Segundo paso por la Lonja y saludo a la familia. Vamos por la Avda del mediterráneo para enlazar con la internúcleos, empiezo a notar cargadas las piernas y el falso llano, km 10 4'32", agua agua!!. En estos momentos soy consciente de que el objetivo es imposible de cumplir, así que intento guardar fuerzas, km 11 4'37". Por el puente del Palancia, un corredore de Runner's World, que no conocía, me dice: "Ei Xavi, que correr no es de cobardes!!" y le contesto: "Ahí estamos", como van dos juntos me pongo a seguir su ritmo. También se presenta Fran del foro, jejeje, en una carrera tan larga da tiempo para todo. Entramos en Canet y empieza llover, km 12 4'36". Ahí está José Briz haciendo fotillos. De nuevo, vamos hacia la playa (bajadita), siguiendo a los de Runner's World (gracias a ellos pude mantener el ritmo) puedo bajar a 4'24", de nuevo, ducha ducha!!!. Seguimos bajando hacia el paseo marítimo de Canet y mantengo el ritmo, km 14 4'31". Paso por el paseo y hacia los eucaliptus, km 15 4'33", y en esta subida ya no puedo mantener el ritmo, agua agua!!, empiezan a dolerme las lumbares y decido bajar el pistón, para intentar recuperar, km 16 4'50". Volvemos al puente y otra vez a bajar hacia la playa (ahora me acuerdo del plátano de la merienda), esta vez por el barrio de los metales, mucha gente animando!! km 17 4'46", km 18 4'37". Venga que sólo quedan 3, volvemos por la Avda del mediterráneo, la gente anima pero quedan pocas fuerzas, tercer paso por la lonja y saludo a la familia, km 19 4'39". Rodeando menera me pasan Juan e Iván de Puçol, intento seguirles el ritmo, pero me es imposible, ahora sólo puedo pensar en terminar, km 20 4'50". Comenzamos la subida por la alameda, y se me hace eterna, me adelanta Isma dando ánimos, pero las piernas son como palos, Juanjo también está. Ya se oyen los locutores, km 21 5'09". Al final sacando fuerzas de donde no las hay, acabo los últimos metros aumentando el ritmo...1h36'15". Llego un poco decepcionado, pero al ver como va terminando la gente, me doy cuenta de lo dura que ha sido la carrera, y de cuanta gente ha pinchado.
A seguir aprendiendo de los errores, depués de esta carrera tengo claro que es mejor ir de menos a más, que a pesar de haber sufrido bastante me encanta la distancia y que cada vez me gustan más las carreras, especialmente por toda la gente que participa!! Ahora a descansar un poco que también es necesario. El finde que viene creo que voy a hacer doblete, saldré el viernes y el sábado por la noche, jejeje.

jueves, 21 de mayo de 2009

Uñas negras

Cuando no corría y jugaba a baloncesto, cada cierto tiempo las uñas del segundo dedo del pie (tengo pie griego) se hacían negras y se me caían. Cuando empecé a correr, se caían con más asiduidad. Cambié de zapatillas y dejó de ocurrir, pero al empezar a correr más km y entrenar más a menudo han vuelto los problemas. He probado a ponerme zapatillas más grandes, utilizar calcetines con la puntera reforzada, etc. Sin embargo, leyendo a otros atletas, parece ser que el problema es bastante generalizado. Buscando por internet encontré el consejo que daba Torralba (lo conocí en el Adidas Running Day) a otro corredor con el mismo problema: esmalte de uñas endurecedor...Lo voy a probar...
Ahora sólo me falta elegir el color, jejeje, ¿negro para llevarlas todas a juego? Ya os diré si funciona.

martes, 19 de mayo de 2009

Una web muy interesante

El otro día Jose Solaz me envío este enlace a una web muy interesante. En ella se recoge en una base datos todas las informaciones referentes a las carreras que se disputan en las provincias de Castellón, Valencia, Cuenca, Alicante, Albacete, Murcia. Tanto tiempos, como fotos, crónicas etc. Esta base de datos está gestionada por Eric Taquet, a partir de los datos que va recopilando se puede encontrar información tan variada como:
  • Palmarés de un corredor: aquí está el mío.
  • Lista de componentes de un club: aquí está el de la UPV.
  • Buscar una liebre para poder seguirla en una carrera determinada: puedes buscar gente que en un determinado tiempo ha participado en carreras de una distancia determinada y ha conseguido un tiempo similar al que quieres conseguir.
  • Album de fotos de un corredor: sólo tienes que enviarselas a Eric.
  • Te puedes comparar con otros atletas: aquí está mi comparativa con JJ, sólo le he ganado una vez...
Además también tiene una buena recopilación de enlaces a blogs y otras páginas interesantes. Por todo ello, me parece una página muy recomendable para visitarla.
Un gran trabajo Eric, felicidades.

domingo, 17 de mayo de 2009

XXVII VOLTA A PEU A VALENCIA

Hoy he repetido por primera vez carrera, bueno en Malilla particpé por segunda vez, pero el recorrido era completamente distinto. Y mañana cumplo mi primer aniversario en las carreras populares. La volta a peu a Valéncia siempre será especial, y a pesar de todos los problemas que tiene, intentaré participar siempre que pueda, espero que el año que viene pueda ser en familia. Miguel, en el foro de corredor de fondo, lo explica muy bien:
Es cierto que corre demasiada gente.
Es cierto que puedes ver a personas mayores que ni siquiera se ponen ropa deportiva. ¡Y se ponen en la primera línea!
Es cierto que hay muuuuuuuuuchos tramposos que ni siquiera esperan a que lleguen los corredores de verdad para conseguir una camiseta gratis (este año lo volverán a hacer, y eso que la de este año es muy fea) con lo que molestan a los que quieren correr de verdad.
Pero a pesar de todo sigue siendo la única carrera de Valencia que usa las calles que debería utilizar el maratón. A mí me encanta correr por la gran vía, bajar al túnel, pasar por las torres...
Y no puedo olvidar que antes de que me interesara por las carreras, esta era una cita casi obligada cada año. Y recuerdo lo satisfecho que acabé la primera vez que conseguí acabarla sin pararme para andar. Era el mismo recorrido que ahora, ¡y tardé 48 minutos!
Miguel, yo hoy he acabado en 45 minutos y tú seguro que en más, pero la satisfacción es la misma que terminar una media maratón en 1h y 30 y pocos minutos...por todo lo que comentas. No es una carrera, es una fiesta del atletismo popular en Valencia.

He recogido a Mery y un amigo y hemos ido a por Gosia. Gracias a Joxe y Tina hemos conseguido que Gosia entrara con dorsal preferente, yo estaba seguro que iba a quedar entre las 10 primeras...
Luego nos hemos juntado con toda la gente del foro: Maite, Tina, Tocha y su marido, Miguel, Rafa,...Las chicas de Es Posible, no llevaban su indumentaria oficial...jejeje. Hemos hecho unos cuantos km juntos, yo haciendo de reportero. Incluso con peticiones de fotos incluidas ;)
Luego Mery su amigo y yo, hemos apretado un poco para llegar antes a ver como había quedado Gosia. Sprint final a la llegada a meta, con homenaje a Usain Bolt incluido. Gosia nos dice que ha llegado novena!!! Estaba equivocada, había llegado sexta!! Enhorabuena campeona!!! Vas a tener que comprar una maleta para llevarte todas las copas a Polonia.

O.T.: Después celebración del cumple de Yanelis en casa de mi amigo Riki, comida cubana, mi amolll...y frase mítica de mi amigo Carlos, gran filósofo de la vida: "Has pasado de la soledad del bebedor de fondo a la del corredor de fondo, te lo digo con admiración"...y yo le contesto: "Te equivocas, ahora las comparto"...gran tarde de risas y recuerdos. Y sí, estoy muy delgado, tengo que engordar!!! Es lo que tiene esto del correr.