martes, 20 de abril de 2010

Plan de entrenamiento: semana del 12/04 al 18/04

Lunes: 13km c.c.p. empezando a 5'10" acabando a 4'30", 2km de trote.
Martes: 30' c.c. 3x2x (500+300) los 500 a 1'50" por el exterior, los 300 a 58" por la pista, trote, estiramientos.
Miércoles: 1 hora de elíptica + 45 de bicicleta estática + estiramientos.
Jueves: Sesión abdominales compex - 20 minutos calentamiento test de 1000 3'22", 2x2 (200+300, los 200 entre 34" y 32", los 300 entre 57" y 54") - estiramientos - sesion recuperación compex gemelos y cuadriceps.
Viernes: compex abdominales y biceps femoral.
Sábado: Media maratón de Canals 1h31'15"

domingo, 18 de abril de 2010

XXV MITJA MARATO DE CANALS

Con esta carrera se inaugura el circuito de la diputación de Valencia, que sigue incurriendo en los mismos errores del año pasado a pesar de que somos muchos somos los que se los hemos hecho saber: es un rollo no tener un sistema de inscripción único, que no se comporta dorsal y chip en todas las carreras, etc. Si en el circuto de Valencia Es Posible hacerlo y compiten 5 veces más atletas, ¿por qué en este no? Bueno, voy a dejarlo que me enciendo.
Me fui con Jose Solaz que desde el verano que se lesionó solo había hecho el 10k y alguna cortita, así que no estaba muy convencido de como le iba a ir. El día era perro y la carrera también...ya me habían avisado, así que me conformaba con volver a bajar de 1h30', no puse el virtual partner. Como hacía fresquito me puse los manguitos, a ver si me daban suerte como en la maratón. Muy buen ambiente en la salida y muchísima gente del club, seguro que nos volvemos a llevar el premio al club más numeroso otra vez. El diseño de las camisetas no me gusta nada,cuando vamos muchos juntos parecemos una carroza del día del orgullo, pero hay que reconocer que se nos ve muy bien, jajaja.
Salida - km 5: Un lío de kms
Empezamos la carrera bastante adelante, con petardos incluidos, intento no ir demasiado deprisa, hacemos 2 kms por dentro del pueblo con calles estrechas y bastantes curvas, enseguida llega Pau y nos ponemos juntos, al paso por el km el garmin me marca 4'00", sin embargo la marca del km no aparece por ningún lado, pasamos por la marca a 4'25", así que no sé si voy muy lento o muy rápido, en el 2 pasa algo parecido, 4'19", toda la gente va comentando lo mismo...salimos del pueblo y se hace más ancha la ruta, intento ponerme a 4'15 y lo consigo. Aparece Frank y se une al grupo, km 4, 4'19", hay continuos falsos llanos lo que me hace imposible marcar un ritmo constante, km 5 4'21". Nos encontramos con Jose Manuel de la UPV, que ha llegado tarde y decide hacer de liebre, le digo que intente marcar entre 4'10" y 4'15".
Km 6-cuarta maratón
Ahora viene un tramo de bajada y aprovechamos para tirar, km 6 4'09", Frank y Pau se quedan, Jose Manuel sigue tirando y a pesar que empezamos de nuevo a subir, hacemos km 7 4'19" y km 8 4'11'. De nuevo de bajada y yo sigo a Jose Manuel, km 9 4'03" y km 10 4'06". Estamos llegando a la cuarta maratón y las piernas me van muy bien, sobretodo ir detrás de Jose Manuel hace más sencillo el correr. Pasamos en 44'10", en tiempo de MMP y eso que el recorrido es bastante rompepiernas. Así que le comento a Jose Manuel que intente ir sobre 4'12", pero es difícil.
Km11-km 14
Ahora vuelve a picar hacia arriba, pasmos por el km 11, 4'12", empezamos una segunda vuelta donde los kms coinciden sumándoles 10, es el sube y baja del principio, km 12 4'17", km 13 4'14". Jose Manuel empieza a bajar el ritmo y me comenta que le duele la pierna, no hemos parado de adelantar a gente durante la carrera y empieza a pasarle factura, km 14, 4'18". Me dice que no puede más y que tire yo...buff se me hace un mundo, pero intento seguir a la gente que iba con nosotros.
Km14-km18
A pesar de ir subiendo consigo mantener el ritmo y no perder contacto, km 15 4'25". Llevo 1h03'30", sólo 10" más que en Puçol...y eso que el recorrido es más duro. Los manguitos empiezan a sobrarme, me los bajo aunque el aire es fresco. Me pasa Pau, pero no puedo seguirle a pesar de ir hacia abajo, km 16, 4'22". Ahora me alcanza Alejandro, me da ánimos y se queda un ratillo conmigo, pero le digo que tire, llevo las piernas muy cargadas, tanto gemelos como cuadriceps y encima empezamos a subir de nuevo, km 17 4'26". Ahora la subida es más pronunciada y me dejo ir, intentando recuperar un poco para el final, km 18, 4'43".
Km18-Meta
Quedan solo 200 metros de subida, aguanto como puedo y en la bajada empiezo a "tirar", adelanto a gente, entre ellos al presi que ha petado, km 19, 4'25" y km 20, 4'26". Hay gente que se para, pero ahora ya no queda nada, pero hay una ligera subida que a mi me parece el everest, las piernas van por inercia, km 21 4'34". La entrada en meta está llena de público que anima un  montón, (gracias Kike, a ver si te recuperas pronto!!!), así que me da para hacer un breve sprint y entrar dignamente...en 1h31'15". Hago otro sprint hasta el coche para escuchar como el Valencia Basket se clasifica para la final de la EuroCup.

Típica carrera en la que apretas más de lo debido porque te encuentras bien  y luego lo pagas...y si encima te falla la liebre, jejeje. Muchas gracias, Jose Manuel!!! Una pena lo de la pierna, espero que te recuperes pronto.


http://www.strands.com/xavi8/posts/20314007

jueves, 15 de abril de 2010

Circuito SPA, dar un respiro a los músculos

Según la wikipedia, Spa es un establecimiento de salud que ofrece tratamientos, terapias o sistemas de relajación, utilizando como base principal el agua. No hay un origen cierto de la palabra “spa”. Algunos lo atribuyen al pueblo belga de Spa, que era conocido en la época romana por sus baños, mientras que otros especulan que viene del acrónimo en latín de la frase “salutem per aquam”, o sea, “salud a través del agua”.
Yo voy a hacerlo o antes de carreras largas si me encuentro muy cargado o después de la carreras para relajarme.
El circuito que yo hago es el del hotel Olympia que me pilla al lado de casa. En la foto se ven 3 de las piscinas, la primera (Piscina de chorros a 34º) tienes 4 chorros de agua para aplicarlos a la cabeza, cuello, pecho y espalda, y chorros en las paredes para piernas y abdomen, esto lo utilizo principalmente en cuadriceps, femoral, abdominales y lumbares. La segunda es una cama de burbujas (Piscina de camas de hidromasaje 34º), me encanta porque estás como volando, sobretodo yo que peso poquito...ingravidez. La tercera es el jacuzzi (Piscina Relax 38º), agua bastante caliente que se combina con la piscina de agua fría (Piscina de Tonificación 10º), me gusta el contraste, la primera vez cuesta un poco meterse, pero después hago varias inmersiones (hay gente que mete un pie y se sale corriendo, jejeje).
Una vez acabas con las piscinas pasas al Pediluvio (foto de la derecha), en el que se camina descalzo sobre piedras y hay unos chorros de agua fría y caliente que te da en las piernas.
Después se pasa a la terma que está a 48º y un 70% de humedad relativa para sudar las toxinas, al salir a veces me meto en la piscina de agua fría y después voy al baño turco, 48º y 100% de humedad, donde termino por sudar lo que me quede de malo en el cuerpo...Una vez se ha sudado, se pasa la ducha escocesa, que son chorros que te rodean y van tirando agua fría y caliente desde los pies a la cabeza de forma secuencial. Y para acabar la ducha bitérmica en aceites esenciales, agua fría y caliente con aceites que huelen muy bien, aromaterapia.
En total es una hora y media y sales muy relajado, yo lo recomiendo para hacerlo de vez en cuando.

martes, 13 de abril de 2010

Plan de entrenamiento: semana del 05/04 al 11/04

Lunes: SPA!!!! Por la tarde, ejercicios de gomas tren superior y abdominales compex.
Martes: 15 minutos bicicleta, pesas tren superior. 30 minutos c.c. 6x60m multisaltos 3x3x500 a 1'53" la primera serie y a 1'40" la última - estiramientos.
Miércoles: 1hora de elíptica - 20 minutos de bicicleta - estiramientos.
Jueves: 20 minutos bicicleta estática, pesas tren superior, abdominales y estiramientos. 40 minutos c.c. 5x1000 (3 por césped sobre 3'50" y dos por la pista sobre 3'40") - trote y estiramientos.
Sábado: 15k Puçol 1h03'16".

domingo, 11 de abril de 2010

XII GRAN FONS DE PUÇOL

Tras 47 días sin competir (desde el maratón), el periodo más largo desde que empecé, ayer volví a disfrutar de una carrera y donde mejor para redebutar que en Puçol donde tengo a tantos grandes compañeros de carreras, subidas al picayo, largos premaratón y eventos varios, con gente así da gusto correr. Sólo faltó Juan, que se lesionó esta misma semana, pero nos hizo de fotógrafo, mucho ánimo!!!
Llegué un poco tarde a la carrera y tuve el tiempo justo para recoger el dorsal, calentar un poco, un pis y a la salida, aún así pude coger una buena posición al lado de Tina y Micalet. Me había planteado salir a 4'15" y después en función de como me enctontrara ir a más o mantenerme. La carrera empezaba a las 17.30 y hacía bastante sol, pero el calor no apretaba mucho.
Salimos y con el mono de carrera y los ánimos del público, de 4'15" nada, me dejo llevar por el grupo y mientras vamos por el pueblo y a la sombra, el calor no se nota nada, km 1 4'06". Llegan Iván y Galli, y como están en su pueblo pues aún apretan más, me pongo con ellos y la gente no para de animar. Llega Oscar con el que compartimos buenos momentos en el maratón y se junta al grupo, pasamos por el Ca Ferro y todos los amigos de Puçol están animando, km 2 4'04"...Yo: "Yeee, xiquets que anem masa depresa", Iván: "Ara cuan eixim del poble baixem el ritme", jejeje "Xe quin morro!!". Me cruzo con Carlos del Dona Sang y más saludos. Salimos del pueblo y efectivamente bajamos el ritmo, km 3 4'15", ya he decidido cambiar de táctica, voy a seguir tirando por debajo de 4'15" para ir haciendo colchón, así que tiro hacia adelante, vamos por el camí fondo paralelos a la autovía y el calor empieza a notarse. Pasamos por el túnel que cruza la autovía el trocito de sombra se agradece, km 4 4'08". Estamos en la larga recta que nos lleva a la playa, intento ir en grupos para no quedarme sólo, no hace viento, pero en estas largas rectas y tan diáfanas, una ligera brisa es bastante molesta. Ahora la idea es intentar mantener un ritmo constante y por debajo de 4'15" mientras aguante, km 5 4'13". Llega el agua y se agradece, el calor empieza a picar y la recta se hace muy larga, miro el reloj y llevo poco menos de 21', el objetivo de 1h03", va bien.
Paso a Frank otro compañero de fatigas del maratón, nos saludamos y nos damos ánimos. Veo a lo lejos a Carmen de Cárnicas Serrano y me parece una buena referencia a seguir, pero siempre manteniendo mi ritmo, seguimos en la larga recta, km 6 4'13". Me voy acercando al grupo de Carmen y en el km 7, 4'12", termina la larga recta y vamos paralelos al mar. Empieza a verse gente de nuevo lo cual da un poco de ánimos después de tanto rato sin ver a nadie, km 8 4'13", soy un puto cronómetro, cada vez controlo mejor los ritmos. Hacemos un giro y nos metemos por el paseo marítimo, km 9 4'14". Adelanto a Carmen, parece ser que va segunda, así que la primera chica no debe andar lejos, le damos ánimos. Llegamos al final del paseo marítimo y volvemos a la larga recta pero en sentido contrario, me cruzo con Carol, que me da ánimos, yo sólo puedo saludar, el calor se nota cada vez más, km 10 4'13", miro de nuevo el crono, y sigo por debajo de 42' y del objetivo de 1h03'. Nos dan agua ahora todavía me hacía más falta...pero tengo los spaghetti en la garganta y encima con el sol de cara...decido bajar un poquito el ritmo. Salidos de Tocha y Luisa.

La recta parece más larga que a la ida, km 11, 4'17". Intento sacar fuerzas para animar a Rafa, que va con el coche escoba. Me quedo solo, apreto un poco para llegar al grupo de la primera chica y descanso en el grupo km 12 4'19". Estoy por quedarme a ver el duelo por la primera plaza femenina porque Carmen viene apretando por detrás, pero han bajado bastante el ritmo, así que tiro. Veo por delante a Rubén y nos saludamos al cruzarnos, km 13 4'16". Me pregunta si bajamos de 1h05' y le digo que sin problemas vamos a bajar de 1h04". Pasamos de nuevo por debajo del túnel de la autovía y ya encaramos hacia el pueblo, los spaghetti vuelven a protestar, tengo que bajar un poco el ritmo y hago el km más lento, km 14 4'20". Ya estamos llegando a meta, se oye la megafonía, y tengo a Carmen pisándome los talones, un chico la va animando, "Venga 500 metros, venga una serie de 300"...Como es la primera la gente aplaude y eso te sube la moral, en la línea de meta, están de nuevo los amigos de Puçol animando, también mi hermano que ha venido con mis padres, acelero cuando veo el crono...al final 1h03'16", 5'10" menos que el año pasado, leyendo la crónica comentaba que era la mejor carrera que había hecho hasta el momento...al final saludos con los pocos del club que vinieron, Javier, Joaquín y Carol que acabó muy bien Felicidades!!!, reunión de foreros, con foto multitudinaria, también con la gente de Puçol, Frank, Oscar, Pepe Ortolá que va a por su primer medio ironman (máquina!!!).
En resumen, una buena tarde, recobrando buenas sensaciones y para acabar cena y fiestecita muy divertida con @ chic@s de aerobox!!!
http://www.strands.com/xavi8/posts/20136926

jueves, 8 de abril de 2010

Nuevas versiones del Garmin Training Center y del ANT Agent

Han salido nuevas versiones tanto para el GTC como para el ANT Agent, las podéis descargar aquí. Las he probado en windows 7 y funcionan perfectamente, el SportTrakcs también. Los cambios que traen son los siguientes:


Cambios en GTC de la versión 3.5.1 a la 3.5.3:
  • Añadido soporte para los entrenamientos en bicicleta para el equipo Garmin Edge 500.
  • Actualización para enviar las zonas de velocidad al Edge 500.
  • Se ha solucionado un problema del Garmin Training Center: se bloqueaba cuando se transferían datos de usuario a determinados dispositivos más antiguos de Garmin.
  • Solucionado el problema cuando el programa se podía bloquear a la hora de mostrar gráficos de elevación con valores de datos erróneos.
  • Corregido problema de compatibilidad con Windows 2000.
  • Solucionado el problema con el GTC de no exportar correctamente los objetivos de potencia si las pasos que contienen estos valores objetivo se encuentra en un paso de repetición.
  • Solucionado el problema con compatibilidad de Windows 7 en español.
  • Solucionado el problema con los gráficos suavizados que no se muestran correctamente si hay un gráfico secundario en el lado derecho.
  • Solucionado el problema en el cuadro de diálogo de transferencia de entrenamientos, no se actualizaba correctamente a la hora de enviar datos a un dispositivo de almacenamiento masivo de fitness.
  • Solucionado el problema con el número de segundos que no se muestran correctamente en algunos elementos de la interfaz.
  • Mejora en la importación de rutas con valores erróneos de TrackPoints.
  • Solucionado el problema en los entrenamientos importados al Garmin Training Center con los objetivos de potencia existentes que no estaban siendo adecuadamente exportados como archivos TCX con los mismos objetivos de potencia.
  • Añadido un código para evitar errores al importar los entrenamientos con objetivos y/o tipos de duración en los pasos no compatibles.
  • Corregido un problema en la exportación de las zonas metabólicas para el Edge 500.
  • Solucionado el problema en GTC que podía fallar cuando un usuario comparaba dos carreras y, posteriormente, hacía clic en una de ellas después de cerrar el cuadro de diálogo de comparación.
  • La aplicación se modificó para deshabilitar el botón "Mostrar zonas" cuando se muestran las gráficas para los elementos de una carrera.
Cambios en ANT Agent (AA) desde la versión 2.2.7 a la 2.2.9:
  • Solucionado el problema de AA que podía fallar cuando se ejecuta en un equipo que entra en modo de bajo consumo.
  • Actualizada la aplicación para calcular las distancias en los trayectos importados, en los que se facilitó información sobre la posición, pero no de las distancias.
  • Solucionado el problema de cadencia, ya que no estaba siendo adecuadamente clasificada como cadencia de correr o de bicicleta en las actividades multideportivas.
  • Solucionado el problema de AA cuando no se han transferido adecuadamente algunos trayectos para el Forerunner 310XT.
  • Mejora en la velocidad de transferencia de datos a las unidad Forerunner 310XT y FR 60.
  • Solucionado el problema de AA cuando puede fallar si un trayecto contiene Trackpoints que no son estrictamente crecientes en el tiempo.
  • Arreglado problema de compatibilidad con Windows 7 en español.
  • Solucionado el problema de transferencia de ejercicios que contienen objetivos de potencia en el Forerunner 310XT.
  • Solucionado el problema con la barra de desplazamiento de la ventana en espera de transferencias.

lunes, 5 de abril de 2010

Plan de entrenamiento: semana del 29/03 al 04/04

Lunes: 45 minutos carrera continua a 4'45"
Martes: 30 minutos elíptica + pesas tren superior+abdominales y estiramientos - 40 minutos c.c. + 2x10x100 metros arrastres (1 arrastrando de lo lindo y otra siendo arrastrado) + trote + abdominales y estiramientos
Miercoles: 1 hora de elíptica + 20 minutos bicicleta+ estiramientos
Jueves: 40' c.c.p. empiezo a 5'15" acabo a 4'20" 10x300 progresiones por la arena de la playa 20 minutos trote
Viernes: Subida al monte Picayo 1h30' (estaba cansado y ahora que estoy escribiendo todo lo que había hecho durante la semana, no me extraña, jejeje).
Domingo:  Para probar las nuevas Sauccony salí a trotar un rato y me lié por la playa hasta el puerto, así que al final 1h20" a 5'00"...las zapas, estupendamente.
XAVI RUNNER IS BACK!!!!