jueves, 24 de marzo de 2011

Mis máquinas de tortura (III): Hombro, bíceps y tríceps

También le meto caña a los deltoides, bíceps y tríceps. Las máquinas de los hombros ( las dos primeras) son las que más me cuestan con diferencia...como cuesta!!! Con las de triceps hago 4 repeticiones, 10+8+8+6 y voy incrementando el peso es cada una de ellas. Con las de bíceps hago 4 series alternando brazos y 4 con los dos a la vez, intercaladas con las máquinas de pecho.




domingo, 20 de marzo de 2011

Plan de entrenamiento: 14/03 al 20/03

Seguimos con el plan, esta semana es difícil con las fiestas de las Fallas...aún así he podido sacar tiempo para entrenar.
Lunes: 40' bicicleta, buena sesión de estiramientos, hidromasaje, sauna y hielo en las piernas, buena recuperación después de la media del domingo. Cena de la plantà de Nelson.
Martes: 30' suaves, 5x800 a 3'09", 10' suaves y estiramientos. Cena de la plantà del papi.
Miércoles: 45' bicicleta + 30' elíptica + musculación piernas+ ALE, Hidromasaje, sauna y hielo. Paellas suspendidas por la lluvia...
Jueves: 60' tempo por el río - 20' suaves + 25' progresivos (5' 4'47" + 10' 4'25" + 7' 4'04" + 3' 3'56") + 15' suaves. Mascletà en balcón de la calle San Vicente, Arrós en fesols i naps. Verbenorra
Viernes: Arròs al forn, ofrenda con Nelson, verbena. Nit del foc. Paseo de madrugada, para rebajar la verbena.
Sábado: Mascletà, paella, xocolatà + Cremà infantil con Nelson + Torrà de Xulles + Cremà y a dormirrrr
Domingo: 21 kms a 5'03" paralelo al mar + estiramientos e hidromasaje, sauna y hielo. Cumple de María, con paella incluida...Vuelta a la normalidad, detrás de Nelson y su moto...

viernes, 18 de marzo de 2011

Mis máquinas de tortura (II): Pecho y espalda

Estas son las máquinas que me meto entre pecho y espalda...aquí intento hacer el máximo de peso. Las tres primeras son de pecho y las tres siguientes de espalda. Las de pecho las intercalo con la máquina de bíceps.







miércoles, 16 de marzo de 2011

Plan de entrenamiento: 07/03 al 13/03

Tercera semana con Hal Higdon...y acabando con media maratón:

Lunes:  30' bicicleta + musculación piernas, pecho, biceps y hombros + ALE

Martes: 20' suaves + 3 x 1.600 a 6'30" +- a ritmo de MM + 15' suaves + musculación espalda, triceps y hombros + ALE 
Miércoles: 30' bicicleta + musculación piernas + ALE, SPA, sauna y hielo para las piernas. Control de peso: 62.5 
Jueves: 10’ suave 20’ progresivo hasta alcanzar 3’56” los últimos 3' y 10’ suave, estiramientos
Viernes: 10 km suave + estiramientos
Sábado: Descanso
Domingo: Media Maratón de Moncada empezando a 4'40" y acabando a 3'49", tiempo final 1h31'52"

lunes, 14 de marzo de 2011

XX MEDIA MARATON CIUDAD DE MONCADA

Debut de Moncada en el circuito de la diputación de Valencia y como viene siendo costumbre, lío organizativo, difícil aparcar cerca de la salida, largas colas en la recogida de los dorsales, la megafonía no se escuchaba en la salida, la salida se dio con retraso, el recorrido inicial era bastante complicado para la cantidad de corredores, en el km 5 sólo había 2 personas para dar el agua para casi 1500 corredores...eso sí, ¿de qué partido es el alcalde de Moncada?...Paso ya de este tema, intentaré acabar el circuito por el club, pero cada año, y aunque parezca imposible, se superan en ineptitud...lo de poner una carrera la misma fecha que la media maratón de Valencia es para premio!!!
Bueno, vamos a la carrera, que me enciendo. Esta carrera me la he planteado como un entrenamiento más, dentro de la preparación para la media maratón de Pollensa. La idea era hacerla en progresión, empezando a un ritmo cómodo y acabando a tope. Como la carrera tenía desniveles y constaba de dos vueltas a un circuito, me venía perfecto para comprobar el recorrido en la primera vuelta y apretar o mantener en la segunda. Dicho y hecho...oímos un disparo y suponemos que es la salida...tardo unos segundos en pasar por la alfombra y le doy al crono, porque lo que me interesa es el tiempo real.
Muchas rotondas, gente y difícil coger el ritmo, así que me viene bien para no acelerarme, después de un rato ya me pongo a un ritmo cómodo, en este caso es sobre 4'40" y así hago los primero 4 kms, saludando a gente conocida que me va adelantando, km 1 4'38", km 2 4'34", km 3 4'41" y km 4 4'37".
Ahora vienen un par de kms que son de bajada y me es difícil seguir al ritmo marcado, así que me dejo llevar y sin forzar voy bajando los tiempos, tomo nota, de los kms, donde luego voy a empezar a apretar, km 5 4'26" y km 6 4'15".
Empieza la parte más dura, casi un kilómetro y medio de pendiente continua, pero consigo mantener el ritmo marcado, paso a Tina y le doy ánimos para la subida, km 7 4'38" y km 8 4'27". He cogido a milagogi en el control del km 8 donde marco 36'33". Voy con milagogi un rato y casi todo el recorrido es de bajada hasta la meta, lo que me anima, para la segunda vuelta (pienso, aquí hay que volar), está Marcelo haciendo fotos y poso para salir bien guapo, jajaja (foto de la crónica), km 9 4'26" y km 10 4'14". También está Rosa, que después de hacer la media de Roma no ha podido participar en Moncada.
Hacemos el primer paso por meta y a partir de ahora, a intentar mantener en las subidas y tirar fuerte en las bajadas, sobretodo al final.
Ahora empiezo a adelantar a gente, y no paro hasta el final de la carrera, eso anima mucho...3 kms suaves a buen ritmo, km 11 4'09", km 12 4'13" y km 13 4'13". Mucha gente conocida a la que voy saludando y dando ánimos, me encuentro muy entero y ahora viene una cuesta, así que no me engorilo, hay que dejar fuerzas para el final y llegar a meta lo mejor posible, que está Nelson esperando...km 14 4'38".
Vienen dos kms de bajada previos a la subida más dura, ahora ya voy dándolo todo, empiezo a notar los cuadriceps. En toda la carrera no me ha dolido nada, y eso tampoco es, que estoy en una media maratón, jejeje, km 15 4'10" y km 16 3'56".
Empieza la última subida, adelanto a Pau, pero me dice que tire que me ve muy bien, así que sigo tirando, km 17 4'26". Ahora se pone dura de verdad la carrera, voy con un grupo del club de Cullera que van con una chica...se nota que la cuesta pica, porque a pesar de bajar el ritmo, no me adelanta nadie, vamos en grupo, km 18 4'43". Paso el control del 18,300, el mismo del 8, y marco 1h21'09". Y a partir de aquí a volar hacia meta, adelanto a mucha gente conocida, Oscar, compi del maratón, a Jose, seguidor del blog...km 19 4'16", sigo apretando, adelanto a una pareja del Amateur Sports a los que conocí en el 10k de Madrid, amplío la zancada, porque la bajada lo permite, me encantan estos finales en bajada y llegar con fuerzas, km 20 4'05". Me ecnuentro con Jose Manuel de la UPV, intentamos ir juntos, pero ha pinchado y no puede seguirme. Adelanto a la campeona Patricia Montalvo, debe estar recuperándose de alguna lesión, yo sigo tirando, ya se oye la megafonía y las piernas van solas, me cruzo con Fran que hace rato que ha llegado y me da ánimos, km 21 3'49". Recta de llegada, está Joxe animando, y no veo a Nelson, pero oigo "Papiiii!!" y me giro para saludarlo!!! Qué emoción que tu hijo te reciba en la meta...
Tiempo final real 1h31'53"...muy contento por el entrenamiento, quedan 4 semanas para Pollensa, la cosa va bien.

miércoles, 9 de marzo de 2011

Ya no tengo las uñas negras

El otro día mirando cuales son las palabras buscadas en google con las que llegan los visitantes al blog, me chocó que una cuestión de las más solicitadas era el tema de las uñas negras...parece que es un tema que nos preocupa a los corredores. Esta cuestión la he tratado en entradas anteriores y lo quiero volver a comentar porque parece que se me ha solucionado...aunque no canto victoria. En su día probé muchas cosas, como el esmalte endurecedor, pero no tuve resultados, de hecho lo dejé por imposible...¿y qué es lo que he hecho ahora?
Pues exactamente no sé que es lo que ha solucionado el problema, pero tengo que decir, que llevo un par de meses sin uñas negras y en las 3 últimas semanas he corrido dos medias maratones seguidas y una carrera rápida, utilizando 3 zapatillas distintas.
Aproveché el parón que tuve tras la media maratón de Palma de Mallorca, viaje a Costa de Marfil y navidades, que aunque no paré de correr, no hice largas distancias y fui eliminando toda la zona de piel y uña muerta que tenía en los tres dedos afectados, hasta dejarlos sin rastro de sangre seca, de esta forma crecieron las uñas nuevas. Desde entonces, recorto la uñas antes de cada carrera, ni demasiado cortas (se pueden clavar), ni demasiado largas (se pueden poner negras) y sobretodo teniendo cuidado de no dejar puntas en los laterales que pueden producir heridas.
En las carreras utilizo calcetines de doble capa antiampollas...y por último y creo que más importante, he encontrado la talla exacta de zapatillas. Tan malo es llevarlas demasiado pequeñas (los dedos están oprimidos y las uñas se ponen negras) como demasiado grandes (los dedos chocan contra la puntera y también se ponen las uñas negras). Por ello, recomiendo que cuando te compres unas zapatillas mires la talla por el tallaje USA, ya que este es universal, es decir un 9,5 es el mismo tamaño para todas las marcas, pero puede corresponder a un 43, 42,5 o incluso a un 44 según la marca...
Espero que os sirva de ayuda y que me duren mucho tiempo las uñas blancas!!! ;)

lunes, 7 de marzo de 2011

Plan de entrenamiento: 28/02 al 06/03

Seguimos con el plan de Hal Higdon, con sus variaciones:
Lunes: 10 kms suaves a 5'00"
Martes: 20' suaves + 4 x 800 entre 3'13” y 3'07" +- a ritmo de 10k + musculación pecho, biceps y hombros + ALE 
Miércoles: 20' bicicleta, musculación piernas, espalda y triceps, abdmoniales y lumbares. 3x500 crol y braza, SPA, sauna y hielo para las piernas. Control de peso: 62.5 
Jueves: 15’ suave 20’ progresivo empezando a 4'45" y acabando a 3'56" (los últimos 3') y después 25’ suave. 
Viernes: Descanso
Sábado: Hoy tocaba "4 millas Pace", este entrenamiento no lo he hecho nunca y me va a costar un poco...He calentado 2 kms (creo que ha sido poco) y enseguida me he puesto a 4'15", he aguantado 5,5 kms entre 4'07" y 4'20"...he parado para reservar para el día siguiente, luego 4 kms muy suaves.
Domingo: Hoy 1h45' (3/1), he hecho 1h10' a 5'/km y después 20' progresivo hasta alcanzar 4'05", por último 10' de recuperación...Y a ver las 6 horas de ultrafondo de Valencia, joer, no sé como no se marean de dar tantas vueltas!!!