martes, 24 de mayo de 2011

¿cómo se coloca el chip en la zapatilla?



Muchas veces me han preguntado como me coloco el chip en la zapatilla y siempre me ha parecido muy incómodo el hacerlo de la forma tradicional. El otro día en la media maratón del Puerto de Sagunto me enseñaron como hacerlo de una forma sencilla, que no molesta y sobretodo que es muy rápido de quitar cuando llegas cansado a meta. Igual es algo que es muy conocido, pero por si acaso lo comparto:
¿Alguna vez te has preguntado para que sirven los dos últimos agujeros que hay en las zapatillas y que están juntos?
Pues sí, para colocar el chip.
1. Pasas el cordón por el primer agujero de la zapatilla
2. Luego lo pasas por los dos agujeros superiores del chip
3. Pasas el cordón por el segundo agujero de la zapatilla
4. Te atas las zapatillas de la manera habitual.
El chip queda ajustado y no se mueve, yo me lo pongo en la parte externa del pie, por si en algún momento se moviera, que no me roce con la otra zapatilla.
Ya lo he probado en un par de carreras y me ha ido fenomenal.
Como siempre, espero que os sirva de ayuda!!!

miércoles, 18 de mayo de 2011

Hoy cumplo 3 añitos...


...un día como hoy de hace 3 años competí en mi primera carrera...la Volta a Peu de 2008.
Seguro que mucha gente de Valencia cumple su aniversario carreril por estas fechas. Quién me iba a decir ese día, que tres años después las carreras populares se convertirían en mi gran pasión. Durante este tiempo he disputado 112 carreras: con 55 de hasta 8.000 metros, 37 entre más de 8.000 y menos de media, 19 medias maratones y 1 maratón...casi res. Haciendo un total de 1.197 kms en 89h 20' 20" lo que hace un ritmo medio de 4'28"...En lo que llevamos de 2.011 y a pesar de mi reciente paternidad, gracias a la gran ayuda de mi familia, el ritmo no ha decaído en absoluto, llevo 12 carreras, entre ellas 6 medias, para un total de 185 kms en 13h 23' 07" a un ritmo de 4'20".
Ni en el más remoto de mis sueños habría pensado que podría alcanzar estos registros y lo mejor de todo es que sigo con la misma ilusión que el primer día y cada carrera la disfruto como si fuera la primera. Espero que las lesiones me respeten y pueda seguir compartiéndolo con tod@s vosotr@s...
Aún así estos retos conseguidos no serían posibles sin el apoyo de mucha gente que siempre está ahí, animando en los momentos malos y felicitándote en los buenos, a toda la gente que he conocido durante este tiempo, tanto de mi club como de otros, corredores de élite todos en cuanto a valores humanos se refiere.

domingo, 15 de mayo de 2011

15 KMS VILLA DE MASSAMAGRELL

Esta carrera es una de las citas ineludibles del año, y no porque forme parte del circuito diputación (creo que no debería estar en el circuito ya que tiene demasiada entidad), sino porque tiene una excelente organización y es un placer compartir kilómetros con atletas de la altura de Chema Martínez. Juan Carlos de la Ossa o Pablo Villalobos, con los que te cruzas en el recorrido.
Como siempre en las carreras del circuito, aglomeración para recoger el dorsal, y en esta carrera más, porque habían casi 3000 inscritos, además hay que hacer otra cola para recoger la camiseta, no me gusta que den las camisetas antes de la carrera, por dos razones, por tener que hacer 2 colas y porque va muy bien cuando llegas a meta quitarte la camiseta sudada y ponerte la nueva seca.
Voy a hacer la carrera junto a Jose Solaz, ya que llevamos un objetivo más o menos claro, intentar hacer 1h02', para mejorar nuestras marcas personales.
En la salida hay problemas porque la gente se ha metido por delante de la alfombra y hay que hacerse hacia atrás para que entren todos los de la élite, se monta bastante lío y pasamos momentos de apuro ya que estamos aplastados entre los de delante y los de detrás.
Dan la salida y es como una estampida de búfalos...entre el calor y lo aprisionados que estábamos es una liberación. El recorrido consta de una vuelta de 5 kms por el pueblo,  pasando por la salida y después otra de 10 kms, saliendo a la carretera. Los primeros metros se hacen bastante incómodos por la acumulación de gente, hay un giro peligroso a la derecha...así que nos regulamos para no tener ningún incidente y apretar más tarde, km 1 4'14" y km 2 4'11". Ahora hay un tramo de bajada y aprovechamos para apretar, vamos muy bien y la carrera ya se ha estirado, km 3 3'52". Al ver el parcial, decidimos regular un poco, no hay que quemarse tan pronto, además está haciendo un poco de viento en contra, km 4 4'03", por allí están Javi Galindo, Luis Gasull y Andrés Cervera. Nos dan agua y se agradece, aunque no hace mucho calor, hay una tormenta cerca y se nota la humedad. Hacemos la larga recta de meta y allí está Joxe que saluda, km 5 4'00".
Ya hemos cogido el ritmo de crucero y vamos muy bien, ahora el ritmo lo marca el recorrido en función si vamos de bajada o de subida, animamos a Fernando y a Fran con los que nos cruzamos, km 6 4'00". Nos cruzamos con todos los que vienen detrás, mucha gente saluda y da ánimos, sobretodo los de Puçol y el furgón de cola con Danny, Luis y compañía. Con esos ánimos es difícil aflojar a pesar de ir hacia arriba, km 7 4'07". Decidimos no apretar mucho para reservar fuerzas para la parte más dura del 9 y 10, pero ni caso, km 8 4'01"...En el avituallamiento del 8 está Mariló que anima mucho, ya veremos que pasa dentro de dos semanas, jejeje.
Intentamos que en las subidas no baje mucho el ritmo, km 9 4'09". Nos cruzamos con los primeros, animamos a Chema, Pablo y Juan Carlos, km 10 4'11". Jose me dice que va un poco justo y que va a bajar el ritmo, yo intento no bajar, pero las cuestas se notan, así que lo espero y seguimos juntos, km 11 4'09", nos volvemos a cruzar con la gente que viene detrás y más gritos de ánimo...ya hemos pasado lo peor y ahora toca apretar, km 12 4'04". Jose está recuperado y tiramos con fuerza ya que vamos de bajada, km 13 3'55"...mantenemos el ritmo pero ya no hablamos, sólo corremos dándolo todo, km 14 4'00"...
Aquí me llega mi momento malo, estamos en un falso llano y me cuesta mantener el ritmo, le digo a Jose que tire, pero se queda dándome ánimos...saco fuerzas de donde no las hay y sigo tirando, ya estamos en la larguísima recta de llegada, el objetivo lo vamos a cumplir con creces, allí está Joxe animando, km 15 4'06" y entramos esprintando. Tiempo total 1h01'54" MMP con diferencia de 1'30", tampoco es que me haya prodigado en la distancia...
Para acabar, lo mejor de todo, cervecita con los cracks, Pablo Villalobos y Juan Carlos de la Ossa, cualquiera diría con lo sencillos que son, que tienen las marcas y los títulos que tienen, una pasada, es lo mejor de este deporte!!! Y después a celebrar el éxito, con el clan Solaz ;)

martes, 10 de mayo de 2011

Preparando el Maratón de New York City 2011...el viaje

Al final somos dos los valientes que hemos aceptado el reto de correr el maratón de NYC este año, Alvaro y yo...
Aunque cuando estoy escribiendo esto todavía faltan 179 días, 11 horas y 21 minutos para que de comienzo el gran espectáculo, tenemos que ir organizando el viaje...una vez los temas familiares y de trabajo están más o menos resueltos, toca reservar vuelos y hotel.
Tenemos claro que el vuelo lo cogeremos desde Madrid directo (a Madrid iremos en AVE) y casi hemos decidido fechas de ida y vuelta...el principal problema es el alojamiento. Estamos viendo que los hoteles convencionales de unas 3 estrellas se salen de presupuesto y viendo comentarios sobre hostels, parece que en alguno las cucarachas son bastantes comunes, y aunque no seamos quisquillosos, tampoco queremos estar en un cuchitril, jejeje, así que seguimos buscando opciones.
Si alguien ha estado en el Maratón o conoce Manhattan, buscamos algo bueno, bonito y barato, cerca de Central Park... cualquier sugerencia es bienvenida!!!
Seguiremos informando...

domingo, 8 de mayo de 2011

XXVI MEDIA MARATON DEL PUERTO DE SAGUNTO

Esta era una carrera especial, no sólo por ser en mi pueblo, sino porque Josele y María iban a estar en ella y yo iba a poner mi granito de arena para empujar el carro. La tarde no empezaba bien y sobre las 4 y media estaba cayendo una granizada impresionante...las calles inundadas, rayos, truenos y centellas...pero a las 5 ya estaba el sol fuera. Así que me fui hacia la carrera y estuve con Josele y familia, para darles ánimos. También estuve con mi brother, que tras 3 meses corriendo tuvo la valentía...o atrevimiento de apuntarse a la carrera...le di los ánimos y consejos correspondientes y a la salida. Ya estábamos preparados cuando el arco de salida empezó a deshincharse, jejeje...empezaba a llover de nuevo y parecía que iba a ir a más...solucionados los problemas del arco, dieron la salida con un masclet, ya que la megafonía no funcionaba por la lluvia.
Empezamos a correr, la temperatura es ideal, el agua no molesta mucho y aunque hay charcos no son muy grandes...enseguida me doy cuenta que no llevo bien el forerunner, para el entrenamiento del miércoles había desactivado los kms automáticos y el desplazamiento de pantalla, así que lo dejo en la pantalla que me marca el ritmo y el tiempo de la vuelta actual, y decido darle al botón de lap cada km. Damos una vuelta y pasamos de nuevo por meta, km 1 4'14", vamos hacia la playa (pendiente suave hacia abajo) así que hay que ir controlando el tiempo, km 2 4'14". Sigue lloviendo en el fondo los rayos son espectaculares sobre el mar...han tenido que eliminar una zona del recorrido que está inundada y que hacemos tres veces, nos desvían por delante de mi casa...por lo que no pasamos por el km 3 y ya no puedo marcar los kms correctamente así que voy a intentar mantener un ritmo constante sobre 4'20", hasta el 9 o así. Voy en compañía de un corredor con el que voy comentando la jugada, al pasar cerca de meta está Danny haciendo fotos...km 3, 4'18", km 4 4'24" (vamos con pendiente hacia arriba), km 5 4'20", pasamos por el avituallamiento y la gente de cachondeo con el agua, km 6 4'20", km 7 4'19". Para de llover.
Estamos llegando de nuevo a la playa y aprovecho para empezar a apretar, voy muy bien, km 8 4'16", km 9 4'14", otra vez hacia arriba (cuando digo arriba y abajo, no son cuestas, es un falso llano continuo). Adelanto a Natasha una chica que corría embarazada (casi hasta los 7 meses) y que no se pierde una carrera desde que dio a luz hace unos 5 meses (el sábado pasado hizo la Pobla y el domingo la media de Torrent). Iba segunda clasificada, km 10, 4'17" (los tiempos de estos kms son reales, del Sporttracks, no los que marqué en el crono).
Vamos hacia Canet, ahora hay más charcos y hay que tener cuidado, km 11 4'14" km 12 4'09", me tomo un gel para preparar la zona más dura de la carrera, km 13 4'11". Vamos por el paseo marítimo de Canet, hemos saltado unos cuantos charcos, km 14 4'06". Hacia arriba por el carretera que va paralela al río Palancia, sopla el viento y se hace duro, km 15, 4'23".
Cruzamos de nuevo el puente, ahora hacia el Puerto, km 16, 4'20". Ya hemos pasado lo más duro, entramos al barrio de los metales y la gente anima, km 17, 4'01". Encaramos el paseo marítimo del Puerto, ya no queda nada, hay que darlo todo, km 18, 4'10".
Nos saltamos de nuevo el tramo inundado, y empezamos a subir hacia la meta, km 19, 4'22" y km 20 4'22". En línea de meta hay mucha gente animando, Danny. María José la madre de María, así que pego un sprint y entro a un ritmo de 3'45"...y con un tiempo total de 1h25'56"...la pena es que faltaban unos 850 metros debido al tramo que tuvieron que eliminar, pero aún así estoy muy contento de la marca...habría sido 1h29'25" 3' menos que el año pasado.
Después de terminar, volví hacia atrás 1 km para esperar a Josele y María, y entré en meta de nuevo con ellos, con todo el mundo aplaudiendo...fue muy emocionante!!!
A la organización hay que darle un 10, además de lo bien organizada que está la carrera como siempre, por como resolvieron los problemas surgidos por el aguacero y sobretodo por como trataron a Josele y María...también el público que asistió que no paró de animar y aguantó el chaparrón, nunca mejor dicho.
Con esta son 111 carreras, la 6ª media del año...a partir de ahora, carreras más cortas que hay que dosificarse.

jueves, 5 de mayo de 2011

Yo también empujo el carro: Josele y María en la media maratón del Puerto de Sagunto



Ya he hablado en otras ocasiones de Josele y María, me gusta mucho la gente luchadora, que no se resigna y ellos son un ejemplo para todos. Este fin de semana van a participar en la media maratón del Puerto de Sagunto y voy a aprovechar la ocasión para hablar de ellos y sus nuevos proyectos.
Podéis colaborar con ellos de diferentes maneras, es posible comprar camisetas solidarias, por internet o podéis recogerla en casa de Josele si estáis por Valencia. Las tallas son pequeñas, yo ayer fui a por la mía y compré la L, cuando normalmente utilizo la M o incluso la S. Este fin de semana correré la media con ella.

Otra posibilidad de colaboración es comprar kilómetros para el ironman de Regensburg. Nelson ha comprado el km 27 (el día que llegó a Valencia) del maratón...copio de su web:
El próximo 7 de agosto de 2011 tendrá lugar la segunda edición del IRONMAN REGENSBURG, y ya podemos anticiparos que dos compañeros se están preparando para participar en esta dura prueba. Ellos son JUAN BOIX y MIGUEL ÁNGEL TOLEDO, y han decidido, en contacto directo con la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DEL SÍNDROME DE RETT, vincular su proyecto deportivo al proyecto solidario YO TAMBIÉN EMPUJO EL CARRO.
Además hay otras formas de colaboración que se muestran en esta página.

Venga anímate y colabora con Josele y María, se lo merecen!!!

martes, 3 de mayo de 2011

VII MITJA MARATO CIUTAT DE TORRENT

Después de la media de Pollença, tenía ganas de hacer esta carrera por varias razones: los desniveles que tiene, la gente tan maja que hay en el club organizador (como Rosa y Luis) y porque he entrenado por la zona bastantes veces con Mariló.
En principio no tenía ningún objetivo, si acaso mejorar la marca que hice el año pasado, cuando aproveché la preparación del maratón para hacer una buen tiempo. Antes de empezar conocí a Manu Zafra, presidente del club de atletismo de Rocafort.
La carrera tiene la salida y la meta en las pistas de atletismo, así que estuvimos calentando por allí, con Fran y gente del club. Dan la salida y a la marcheta, sin apretar mucho, enseguida me doy cuenta que al Forerunner se le ha ido la pinza (en la foto se puede ver como efectivamente se le fue)...dice que voy a 3'50", pero ni de coña, así que voy por sensaciones, paso la marca del km 1 en 4'50", pero todo el mundo dice que está muy largo, así que no hago mucho caso. Ya estamos en la avenida y vamos hacia arriba, mantengo un buen ritmo, supongo que sobre 4'30". Me adelanta Toni y me dice que va para 1h32', así que es una buena referencia y voy a intentar no perderlo de vista...parece que el forerunner ya se ha estabilizado, km 3 4'26".
Seguimos subiendo y salimos de la avenida, hace calor, pero no es exagerado, km 4 4'43". Esta zona por la que vamos ahora es un rompepiernas, continuas subidas y algunas bajadas, en el km 5 nos dan agua...y se agradece, aprovecho las bajadas para acelerar, km 5 4'13". Ahora volvemos a subir, está Mariló con gente de su club animando, km 6 4'43", hemos pasado la primera parte dura y ahora predominan las bajadas, mi terreno. Adelanto a Carmen María, del Cárnicas que hacía tiempo que no coincidía con ella y le doy ánimos, está fortísima!!, km 7 3'55", km 8, 4'13".
Cruzamos la autovía por el puente y empezamos otra vez a subir, pero poco, no llega a 2 kms, km 9, 4'43", volvemos a cruzar la autovía y empezamos a bajar de nuevo, km 10 4'18", más agua...y de nuevo Mariló animando, va de lado a lado!!! Como se agradece cuando ya llevas unos cuantos kms encima, pasamos la mitad de la carrera y voy muy bien. Aprovecho para apretar ya que vamos en ligera bajada y corriendo muy cómodo, intentando no quedarme solo y teniendo a la vista a Toni, km 11 4'03", km 12 4'05".
Ahora empieza una parte que se me hace un poco pesada, falso llano, así que decido tomarme el gel en previsión de las últimas cuestas...me junto con un grupo de corredores de Alaquàs, km 13, 4'21" km 14, 4'16". Empezamos a subir de nuevo y esta cuesta ya empieza a picar, aunque hay zonas donde poder recuperar, km 15, 4'41", agua para que pase el gel del todo, me reservo para las últimas cuestas y seguimos en un sube y baja continuo km 16 4'23" km 17 4'31", me adelanta Miguel Ferrer y Rubén, es lo que tienen las cuestas...ahora  coronamos en el km 18 5'00".
Quedan tres y las subidas se han terminado, toca darlo todo, empiezo a apretar y entramos de nuevo en la avenida con mucha gente animando, km 19 4'15"...aún puedo dar más, alargo la zancada, adelanto a Rubén y tengo a Miguel a la vista pero va muy fuerte, km 20 4'05", esto ya está hecho, una última subidita y a las pistas, km 21 4'13", allí está Juan de Puçol haciendo fotos. Hago los últimos metros por la pista como si fuera una serie y entro en un ritmo de 3'50"...tiempo final 1h33'04", mejorando en 23" la marca del año pasado.
Enseguida a la cola del masaje, de tertulia con Toni y la gente del club, allí estaba mi fisio Amparo que me cuidó estupendamente, en la cola se me acercó un seguidor del blog para felicitarme, eso da muchos ánimos, gracias!!!
Después de la entrega de trofeos, cervecita con los supercracks, Fran, Luis Felix, Mariló, Luis y Rosa...y por la noche...fiesta para celebrarlo, qué ganas tenía, jejeje.
Con esta llevo 10 carreras en 2011 y de ellas 5 medias...el sábado haré la sexta en mi pueblo para despedirme de las medias hasta octubre...